Mambe & Danochilango (foto: Isabell N Wedin).

Del estado de Veracruz es Agustín Lara, es Toña La Negra, de Veracruz es el arpa y el son jarocho, de Veracruz es La Bamba y El Cascabel. Esta última, un clásico huapango compuesto por Lorenzo Barcelata y escogido por Carl Sagan en 1977 para que hiciera parte de los sonidos que alberga la onda espacial Voyager, llevando trozos de la vida en la tierra.

El Cascabel llega ahora en una versión tipo son jarocho gracias a Mambe & Danochilango, una pequeña maravilla que combina folk y modernidad. La elegimos para poder transformarla a nuestro propio estilo, cuentan, combinando ritmos tribales y trap, pero al mismo tiempo tratando de ser fieles a la tradición del son jarocho. Nosotros, como ciudadanos del mundo, nos sentimos muy humildes de presentar nuestra versión de esa hermosa canción y llevarla con orgullo a todos lados.

Radio Gladys Palmera te presenta en exclusiva el vídeo de El Cascabel por Mambe & Danochilango, donde los dos quisieron enfocarse en el pueblo mágico de Tlacotalpan, a orillas del río Papaloapan, con toda su gente. Mambe & Danochilango solamente aparecen como observadores y por eso tienen trajes tan sobrios y sencillos, para acentuar los colores y la belleza de ese maravilloso lugar. La idea era sumergir al espectador en la atmósfera y el encanto del pueblo y realizar un recorrido virtual por sus calles, ríos y gentes.

El resultado es emocionante, sobre todo porque participan reyes de la tradición lugareña como el maestro arpista Eutokio Tiko Chávez y los bailarines Leobardo Luna y Keyla Vazquez Zamorano. La dirección, producción y montaje fue de Julio Carlos.

Mambe y Danochilango es un dúo radicado en Copenhague y formado por la colombiana Claudia Rodríguez aka Mambe y el mexicano Fernando Mora aka Danochilango. Ambos analíticos y de mente crítica, absorben cada experiencia, sonido o elemento de su entorno y del mundo para crear su música. Ella es una activista; sofisticada y elocuente en sus letras que canta con una potente y melódica voz en español, inglés, danés y sueco. Él, ex bailarín del Ballet Real de Dinamarca con amplia experiencia como DJ y productor y con gran sentido del balance armónico entre la instrumentación acústica y la música electrónica. Su pasión es romper con todas las barreras culturales.

Siguiendo con esa idea, ellos son verdaderos viajeros sónicos y embajadores del sonido global. Mambe & Danochilango combinan sonidos ethnos, folklóricos y tribales con sonidos urbanos de electrónica y hip-hop, siempre con una visión vanguardista. Nada mejor que una larga tradición jarocha quede en su manos y siga cautivando al mundo con su letra sencilla y clara: Con una cinta morada yo tenía mi cascabel y como era de oropel se lo di a mi prenda amada.

Deja tu comentario