Últimos programas
Actualidad
Paco Manzano me envía la foto: Ray Heredia, Agustín Carbonell El Bola, Pepe Luis Carmona, Johnny Pacheco, Juan José Suárez Pakete y Enrique Heredia Negri, mayo de 1991, Palacio de los Deportes de ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Su fallecimiento reciente fue una pérdida para la música sea cual sea su estilo. Daniel Grau Sosa navegó por tantas sonoridades que ahora todas lo echan en falta. En su música hay rock, new wave, ...
por
Redacción Gladys Palmera
Califato ¾ es el mapa sonoro de Andalucía en 2021. Sus canciones deberían incluirse en las guías turísticas como un recorrido alternativo desde las raves clandestinas con la banda sonora del ...
por
José Fajardo
A Saphie Wells la recordamos por esa voz tan dixie, tan New Orleans y tan manouche que le ponía picante y belleza a The Swing Cats, tal y como la presentaba el Taller de Músics. Es decir, para ...
por
Redacción Gladys Palmera
Remezcla tu Ciudad nació como una residencia en la que sus participantes recogen sonidos del espacio público, ambientales e incidentales, para la creación posterior de una librería de sonidos de ...
por
Redacción Gladys Palmera
Este 26 de febrero sale a la luz No Better Day, single & vídeo de Khalia Romae Smith, nombre de pila de la cantante jamaicana Khalia, quien ya es una estrella en ascenso en la nueva escena ...
por
Redacción Gladys Palmera
Bogotá Distrito Vinilo: Una Historia Oral es un documental de Rodrigo Eduardo Armenta y Mario Felipe Ortega. Vaya por delante, que es magnífico. Es una muestra clara y precisa de como la música ...
por
José Arteaga
Icono de lo que conocimos hace más de veinte años como “mestizaje”, pero también pilar fundamental de una música tan empoderada como empoderadora, a tientas entre la cumbia, el rock, el bolero, ...
por
Alan Queipo Bonet
¿Cuántas permutaciones u acentos puede tener un arpegio? eso me pregunto cuando escucho a nuevos cancionistas, sobre todo los que trabajan con arpegios, porque están los que trabajan más la ...
por
José Gallardo + RGP
Lo mejor de las vanguardias es que con el tiempo algunas cosas adquieren el rango de clásicos. La evolución de la historia del arte depende de múltiples factores, pero el inmovilismo no es uno de ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Con la presentación de este nuevo sencillo titulado Woman, el artista francés Degiheugi sigue desvelando detalles de su próximo álbum, Foreglow, el octavo de una imparable carrera que lo ha ...
por
Redacción Gladys Palmera
La revista musical española cumple 156 años de trayectoria y recorrido por gran parte de los teatros y ferias peninsulares, a través de una sucesión de números como sketches humorísticos, ...
por
Inés Mostalac Guiral
“El antídoto es la pista de baile”, dice Camilo Lara en esta entrevista con José Fajardo donde habla sobre su último trabajo con Instituto Mexicano del Sonido ‘Distrito Federal’ (El Volcán ...
por
Redacción Gladys Palmera
Músico, poeta, historiador, actor, performer. Al lado de la palabra Gabo Ferro pueden aparecer esas descripciones y muchas otras más. Artista de culto pero más bien cultor artístico, su vida fue ...
por
Christian Alliana
No es un disco de versiones al uso, no. Ni mucho menos una copia calcada de obras originales y conocidas. En todo caso, Dizzy el afrocubano (Manfapercuson, 2021), el album que acaba de lanzar ...
por
Rosa Marquetti
Con un poco de cha cha chá, de son cubano, de latin jazz, de boogaloo y de hip-hop, Mi Habana es el nuevo single de ALMA: Afro Latin Mambo, que te hace viajar en el tiempo con el sonido clásico ...
por
Redacción Gladys Palmera
Todo empezó con una broma y una canción. Lo dijeron en la tele, lo publicaron los periódicos de todas las tendencias: el cambio climático afectará el clima del País Vasco: en el siglo XXI Euskadi ...
por
José Manuel Gómez Gufi
La Ciudad Colonial de Santo Domingo, conocida como la Zona Colonial, o simplemente La Zona, es la demarcación que contiene las primeras casas y calles de la Ciudad de Santo Domingo, trasladada ...
por
Alexis Méndez
You Only Live Once: El blog de Gladys
“Yo sé que andas diciendo que el día que tú lo quieras, me tendrás en tus brazos”, cantaba con tono desabrido Celeste Mendoza, la reina del guaguancó. Le acompañaban su alto moño de rumbera, su ...
por
Gladys Palmera
Implacable promotora de la tradición afroperuana y heredera directa de la gran Chabuca Granda (fue su ayudante y vivió en su casa), Susana Baca es una de las voces femeninas que representan a ese ...
por
Gladys Palmera
Dolly Parton es multifacética, está multioperada, tiene múltiples premios, es muy rubia y puede hacerse la tonta. Pero no lo es. Dolly es Barbie antes de que existiera la muñeca. Y con su pelo ...
por
Gladys Palmera
Se trataba de la voz, de la voz de nuestro tiempo, como dijo Diane Warren. Y como el título de su canción, su corazón se rompió en el hotel Beverly. Las habitaciones de al lado repletas de ...
por
Gladys Palmera
Amália Rodrigues ha sido la voz más grande de Portugal. Empezó a cantar siendo muy niña por unas monedas o algún dulce, y trabajó en el muelle de Lisboa. Comenzó a cantar el fado, un género ...
por
Gladys Palmera
A estas alturas de la semana es una obviedad escribir sobre Prince si no fuera porque este blog es personal e intransferible y pertenece a Gladys Palmera, radio en la que todo es música. ...
por
Gladys Palmera
Lo primero que hemos organizado han sido unas clases de radio para niños, haciéndole caso a Patti Smith – sin duda una diosa- que en su facebook dice: “algunas personas creen en Dios, ...
por
Gladys Palmera
Tan grandes son sus insultos como grande es ella. Tenía que soltarlo y lo hizo y muchas maltratadas hicieron de esa canción “Rata de dos Patas” el himno de su vida. Paquita no se anda con ...
por
Gladys Palmera
En una entrevista en 1973 a David Bowie se le preguntaron qué pensaba de David Bowie: “soy un coleccionista. Colecciono personalidades e ideas. Y con ellas dibujo las fantasías de la ...
por
Gladys Palmera
Las cifras de Ross son apabullantes: más de 100 millones de discos vendidos. De las supremas, era ella la más. Y cuando el grupo se disolvió, se convirtió en la icónica voz del R&B y el soul: ...
por
Gladys Palmera
Aquí en Los Ángeles dónde me encuentro, se quebró para siempre la voz de Yma Sumac en 2008 a los 86 años y está sepultada en el Hollywood Forever Cementery. En los 50 causó sensación por ...
por
Gladys Palmera
1919 Si se escuchan atentamente las canciones de Chabuca y sus letras percibiríamos que era algo más que “a trotecito lento…”. Chabuca era la elegancia hecha canción. Y además, fue una mujer que ...
por
Gladys Palmera
Tanto hombres como mujeres africanas llevan años de esclavitud, pero ellas doblemente y sin embargo, cantan. Un colectivo de estrellas africanas están declarando en sus canciones que hacen esto ...
por
Gladys Palmera
Taylor Swift afirma: “siempre lo hago. Arruino mis relaciones con buenos tipos sólo para poder escribir canciones de ruptura y seguir mi carrera“. En América las historias de vida ...
por
Gladys Palmera
Eran los 70 y en un café-concierto de Buenos Aires llamado La Fusa, el poeta Vinicius de Moraes, Toquinho y Maria Creuza tuvieron un gran éxito noche tras noche con su espectáculo, tanto que ...
por
Gladys Palmera
Hillary Clinton se declara fan de Lana del Rey y ya sabemos que los políticos en campaña no dan puntada sin hilo. La cantante es contradictoria, ecléctica, y lo mismo es melancólica que hace un ...
por
Gladys Palmera
Hasta su última aparición Carmen Miranda quiso ser ella. Apareció en la televisión con sus tacones imposibles y sus tocados inverosímiles. La frutería de su cabeza la hizo única. Medía 1,52 y sin ...
por
Gladys Palmera
Cada año al acercarse Halloween, las brujas, los fantasmas, los espíritus, los demonios y otras variadas representaciones, nos sitúan cerca de nuestras soñadas audacias más esperadas. ...
por
Gladys Palmera
Suscríbete y adelántate a las tendencias con RGP
Si has llegado aquí es porque te apasiona la música y la cultura global. Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos una actualización de nuestros contenidos cada semana.
El Diario de Gladys
La Italia de los años 50 era ingenua y demandaba alegría. Había sufrido dos guerras mundiales, un conflicto civil y un sinfín de problemas que incidieron gravemente en su lacerante problema ...
por
Julio Ocampo
Para millones de americanos, Desi Arnaz no fue Desi Arnaz. Fue Ricky Ricardo, el líder de orquesta cubano del programa de televisión I Love Lucy, conocido por Babalú, que casi nadie en el público ...
por
Judy Cantor-Navas
L’Okanga La Ndju Pene Luambo Luanzo Makiadi, mejor conocido en el mundo de la música como Franco, era en los años 70 uno de los hombres más conocidos de África y uno de los más populares y ...
por
José Arteaga
Los pelos de los chicos se engominaron y los de ellas pusieron más de moda que nunca los pony-tailso el corte italian boy. Los pantalones de ellos se estrecharon a punto de reventar, y los de las ...
por
Rosa Marquetti y Tommy Meini
Tal vez hoy día pocos recuerdan que hace algunas décadas hubo un movimiento fuerte de son cubano en México, en donde su escuela nacional era, incluso, considerada superior a la de Nueva York, por ...
por
Merry MacMasters
Ángel Pintado, el empresario que trajo a Celia Cruz a Caracas en 1948, no tenía muchas intenciones de contratarla. La poca popularidad de la futura reina de la salsa no parecía ser un buen ...
por
Jesús Pérez Lares
El álbum Cha Cha With Tito Puente at Grossinger’s captura la música y los momentos de dos noches al principio de diciembre de 1959, cuando Tito Puente y su orquesta tocaron en el popular ...
por
Judy Cantor-Navas
A pesar de sus innumerables grabaciones, Enrique Bryon Morejón es uno de los grandes personajes olvidados de la música cubana y, si no lo fuera, sería quizás unos de los más discutidos y ...
por
Tommy Meini
UN HOMBRE APORTA A LA SALSA Bastante probable es que en todo el mundo el nombre de Phidias Danilo Escalona sea conocido. En predios caribeños no nos cabe duda de ese hecho. Mucho lo hemos leído ...
por
Lil Rodríguez
En febrero de este 2020 terminamos de grabar el CD número cien de Los Wawancó, donde cantan artistas destacados, invitados especialmente. Es decir, una edición aniversario. ¡Cuando pienso hacia ...
por
Claudia Salomone
Este año hemos disfrutado con ellas y por eso destacamos algunas que bien se podrían considerar incunables, porque es muy difícil encontrarlas y escucharlas de esta forma. Las Gemas de Gladys son ...
por
Redacción Gladys Palmera
Se podría decir que este es un homenaje de Gladys Palmera al son cubano, por la música que se escucha y se muestra en cada una de las imágenes. Pero también es un homenaje a los músicos pioneros ...
por
Redacción Gladys Palmera
Si existe un personaje fundamental en el movimiento musical peruano al cual le dio impulso y presencia, ese fue don Manuel Antonio Guerrero Silvestre, creador y fundador del emblemático sello ...
por
Angelina Medina
Eran dos obsesos de la luz y el encuadre. La perfección de una imagen podía quitarles literalmente el sueño. Armand y Narcy son los nombres más relevantes de la fotografía de estudio en Cuba ...
por
Rosa Marquetti y Tommy Meini
Los criterios de selección que dan origen a este compendio de canciones casualmente coinciden con varias de las características presentes en la primera grabación profesional de la legendaria ...
por
Daniella Cura
Es la República Dominicana un país en el que la belleza de su paisaje geográfico y humano es directamente proporcional a los problemas que acogotan a esa sociedad insular del Caribe. Acogedora ...
por
Lil Rodríguez
En música nunca se ha visto que se discuta la paternidad de un género, ritmo o canción que no hayan sido comercialmente exitosos, y en la alharaca ilógica para lograr que el hijo, ya en el podio ...
por
Rosa Marquetti y Tommy Meini
Me tocó preparar el viaje de estos vinilos que cruzarían el Atlántico rumbo a España. Se trataba de música tropical producida y grabada en Argentina. Quedé sumergida en un déjà vu de sensaciones. ...
por
Claudia Salomone