Últimos programas
Actualidad
RGP: Lo primero es saber cómo estas. ¿Cómo ha vivido Carla Morrison este tiempo de pandemia y cómo se siente ahora que ya parece que lo dejamos atrás? CM: Estoy muy bien ahora después de haber ...
por
Redacción Gladys Palmera
Aunque te derritas o el termómetro haya estallado el mercurio en el que será el verano más fresco de todos los años, imposible que la ola de calor europea supere el carácter calenturiento y ...
por
Alan Queipo Bonet
Isabel Ramírez Ocampo (La Muchacha) y Gabriela Ojeda Castañeda (Briela) son dos cantautoras colombianas que, con sus cantos, han asombrado a la audiencia en los últimos años. Las canciones de La ...
por
Redacción Gladys Palmera
Rosalía en Madrid, el Palacio de los Deportes está lleno hasta la bandera. No se vislumbra ni un músico. La escena esta limpia de micros y de todo. Parece una pasarela de moda flanqueada por dos ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Luego de dos años largos de espera, volvió el LAMC (Latin Alternative Music Conference) a la ciudad de New York y tuve la fortuna de asistir en calidad de productora de Radio Gladys Palmera a ...
por
Diana Chavarro (La Rolomática)
Próxima a cumplir treinta años de trayectoria, la banda uruguaya No Te Va Gustar se encuentra en un momento de gran plenitud. Con una vigencia que se ve reflejada en una alta calidad artística y ...
por
Christian Alliana
Estamos con esa tensión cuando se anuncia un homenaje “Infinito” a Paco de Lucía en el teatro Real de Madrid el 30 de julio, mientras que en San Fernando se celebraba un concierto a la memoria de ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Tomas Cookman es una de las figuras de origen latino (nació en Nueva York, de sangre puertorriqueña) más influyentes de la música global como fundador del sello Nacional Records y la compañía Industria Works, además de impulsor de LAMC, el ciclo de conferencias de referencia de la industria latinoamericana que en 2022 regresa de forma presencial a Nueva York entre el 6 y el 9 de julio.
por
José Fajardo
Dos conciertos de folclor caribeño & amazónico y música brasileña tiene la plataforma online El Susurro para estos meses de julio y agosto y que son, de alguna manera, el adelanto del ...
por
Redacción Gladys Palmera
Ando rodando cantaba Gustavo Santalaolla a comienzos de los años 80 y esa frase podría definirlo perfectamente hasta estos días porque el músico y productor argentino es un hombre en constante ...
por
Christian Alliana
Hace unos días que nuestros platos están poseídos con el recién publicado nuevo 2xLP del colectivo francés L’Entourloop. “La clarté dans la confusión”, un ejercicio de estilos y resistencia donde ...
por
Gladys Palmera
Caben casi más países en esta lista que en el globo terráqueo. Bueno, no, no exageremos: pero en la nueva edición de Hasta La Raíz nos damos un buen garbeo por las músicas de prácticamente todos ...
por
Alan Queipo Bonet
Cuentan que la historia del jazz comienza en Nueva Orleans a ritmo de habanera. Hace más de cien años José Padilla compuso La Violetera, que Raquel Meller llevó al éxito. Charlie Chaplin quiso ...
por
José Manuel Gómez Gufi
LOS ARTISTAS DE LA MAR DE MÚSICAS EN GLADYS PALMERA Un programa ecléctico, abierto diferente es que está a punto de comenzar en Cartagena, en La Mar de Músicas, un festival imprescindible en el ...
por
Redacción Gladys Palmera
Los nuevos tiempos han llegado. La música latina es rica y variada. La mejor música suena en Gladys Palmera y lo mejor de lo mejor está en este álbum que te presentamos con orgullo: Gladys ...
por
Redacción Gladys Palmera
Desde los ma?gicos paisajes de la Patagonia argentina, poblados de lenguas ancestrales, llega la U?likantufe Anahi? Raye?n Mariluan, una mujer que canta. Su mensaje circula entre los timbres del ...
por
Claudia Salomone
Dicen que Yendry lo tiene todo: una voz capaz de transmitir numerosas emociones, versatilidad para adaptarse a diferentes ritmos, creatividad para dar vida a letras sin relleno y, sobretodo, ...
por
Andy Grey
¿Recuerdan aquellos tiempos en que los boleros se ponían de moda? Ocurría cada cierto tiempo. De pronto llegaba una ola de recuerdos añejos que nos envolvían y te encontrabas memorizando versos ...
por
José Manuel Gómez Gufi
You Only Live Once: El blog de Gladys
1919 Si se escuchan atentamente las canciones de Chabuca y sus letras percibiríamos que era algo más que “a trotecito lento…”. Chabuca era la elegancia hecha canción. Y además, fue una mujer que ...
por
Gladys Palmera
Nadie nunca entornó los ojos como Marlene. Símbolo del glamour, cantante magnética en los escenarios, su Lili Marlene con voz ronca y marcado acento alemán, electrizaban. Murió un mes de mayo de ...
por
Gladys Palmera
“Querer es sufrir”. Esta sentencia que podría hallarse en cualquier letra de una copla popular constituye la clave de bóveda del sistema filosófico de Unamuno, o quizás no. Ese ...
por
Gladys Palmera
Los coleccionistas somos gente extraña, seres que tenemos una razón poderosa en nuestras vidas: recopilar pasiones. Mi pasión es la música y coleccionarla es una de las facetas que más disfruto. ...
por
Gladys Palmera
La música es un arte -algunos dicen que la mayor de todas- así que los que nos dedicamos a ella, estamos también interesados en las otras. Leído el título pensaréis que os voy a hablar de una ...
por
Gladys Palmera
25 Viniendo del fracaso ha alcanzado importantes cotas de éxito. Su presentación en un pub londinense terminó cuando una señora le espetó “¿puedes acabar ya, please?” Sin embargo Kurt Cobain, ...
por
Gladys Palmera
Hay parejas que terminan por parecerse: léase Yoko y John, Laurie y Lou y algunas que más que almas gemelas terminan por parecer gemelos.
por
Gladys Palmera
Libertad Lamarque fue la novia de América y eso que el continente sureño tuvo muchas. Porque si por algo no se destaca ese gran continente es por su fidelidad a una mujer. Libertad fue de cantar ...
por
Gladys Palmera
La dirección 222 West 23rd Street New York, NY 10011 en principio no dice nada, pero si aclaramos que es la dirección del que fuera mítico Hotel Chelsea de Nueva York estaremos hablando de uno de ...
por
Gladys Palmera
Hace tan solo 60 años apareció en el mundo del rock un tipo del que podía decirse que cambió el mundo. Joven, sexualmente ambiguo, estrecho de cintura, pelo llamarada, ...
por
Gladys Palmera
¿Fue Amy una bad girl o no pudo con el peso del éxito? Como toda cantante icónica y con una vida muy breve, Amy ya tiene quien la cuente. Su película se estrenará en julio y su familia reniega ...
por
Gladys Palmera
Umm Kulthum se escapa más allá del fenómeno de la canción. Fue una diva en el sentido más verdadero, pero al mismo tiempo se identificó con un fallahah o campesino, con quien compartió el ...
por
Gladys Palmera
Iris Apfel es, a sus 100 años, la chica más “cool” de Manhattan. Con sus extraordinarias gafas de gran tamaño -pilladas a Le Corbusier -y que son una de sus señas de identidad, ella nos dice que ...
por
Gladys Palmera
El amor llega de repente, muy deprisa. Para cuando quieres darte cuenta ya estás perdidamente enamorada. Pasado un tiempo sucede que a veces estás más perdida que enamorada. Ese momento llamado ...
por
Gladys Palmera
De la factoría Disney y Hollywood salieron unos niños que vivieron demasiado rápido y que a los 25 no les quedaba nada por probar, excepto crack y ese tipo de cosas. Si todas las cantantes que ...
por
Gladys Palmera
No la confundan con Beyonce, porque si lo hacen se enfadará y mucho. Además de cantar, JLo actúa en la gran y pequeña pantalla y ha dejado atrás aquellos tiempos de mujer domesticada en ...
por
Gladys Palmera
No me importa lo que digan, decía La Lupe en una canción. Una mujer que se desbordaba y desparramaba cantando. La Lupe era como un río, se crecía con la tormenta. Lo suyo no era puro ...
por
Gladys Palmera
Natalie Cole fue hija del cantante Nat “King” Cole y de Maria Hawkins, una cantante que llegó a cantar con Duke Ellington. Se crió en el barrio de Hancock Park de Los Ángeles, ...
por
Gladys Palmera
Suscríbete y adelántate a las tendencias con RGP
Si has llegado aquí es porque te apasiona la música y la cultura global. Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos una actualización de nuestros contenidos cada semana.
El Diario de Gladys
El fundador de Ansonia Records, Rafael Ralph Pérez, ya había hecho mucho por difundir el sonido de la música latina en Estados Unidos cuando, en 1949, decidió crear su propio sello discográfico. ...
por
Judy Cantor-Navas
Rafael Hernández Marín hizo parte del Ejército de Estados Unidos que combatió en Europa durante la Primera Guerra Mundial, pero no estuvo en el frente. Por el contrario, animó a la tropa en el ...
por
José Arteaga
Apenas retornaba Charles Aznavour a París en octubre de 2018 luego de una triunfal gira por Japón, y estaba preparando la próxima presentación que sería en Bruselas. No pudo ser. A los 93 años lo ...
por
Lil Rodríguez
Cuando todas las instituciones y culturas extranjeras desaparezcan de los países africanos, el genio africano podrá por fin nacer y la personalidad africana encontrará su florecimiento (Kwame ...
por
Sagrario Luna
En sólo cinco discos el Quinteto Contrapunto dejó el legado de lo que es la vinculación armónica, muy rica, de lo académico vinculado a lo popular. Los arreglos vocales de Rafael Suárez abrieron otros horizontes a la música, no sólo venezolana. Ojo.
por
Lil Rodríguez
El punk es una música de mierda, de músicos que tocan cualquier cosa y que la gente que no sabe nada se emociona con ella. Si esta categórica frase la escucháramos en boca de un músico de ...
por
Christian Alliana
Como se cuenta en el libro Cha-Cha-Cha: una época y un baile en Colección Gladys Palmera, el diseño de carátulas de música latina comenzó a forjar un estilo a mediados de los años 50. Es natural. ...
por
José Arteaga
Nació en un ambiente rural en el fértil y enigmático estado Yaracuy. Fue el primer venezolano en subir a la tarima del Madison Square Garden de Nueva York. Nació para la música del Caribe y para impactar definitivamente a la Salsa. Orlando José Castillo, Watussi ya pasó de los setenta y sigue como si nada.
por
Lil Rodríguez
Nos visitó José María Vitier, el extraordinario músico cubano, acompañado de su esposa, la poetisa y productora Silvia Rodríguez Rivero, y de una amiga de esta casa, Toya Arechabala, realizadora ...
por
Redacción Gladys Palmera
Admirando a Indiana Jones, el más real de los superhéroes; con una joven Madonna en el pensamiento y en muchos de mis sueños; con los discos de Durán Durán a cuestas, aunque predicando amor por ...
por
Alexis Méndez
Contaba alguna vez Rubén Blades, acerca de sus primeros pasos en la música, que luego de mi experiencia con el Conjunto Latino de Papi Arosemena, el siguiente grupo en el que participé a tiempo ...
por
José Arteaga
En noviembre de 1970 José José con apenas 22 años, pisó suelo venezolano por primera vez. Su viaje a este país había sido postergado en varias oportunidades y cuando por fin llego, no causó el ...
por
Luis Armando Ugueto
Cada vocalista, cada orquesta, cada arreglista busca el sello único, la vena precisa que lo distinga en ese universo tan complejo de la sonoridad caribeña. Sello y vena nacen con el músico, pero ...
por
Lil Rodríguez
Cinco días antes del encuentro: Hola, Richie. Sí, a las 2 pm está bien. ¿Puedes decirme en qué hotel? También me gustaría confirmar que ustedes están completamente vacunados. Con ganas de verlos, ...
por
Marcela Joya y Richie Briñez
A Pedro Infante le encantaban los aviones. Solía decir que de morir, le gustaría en el aire y cantando. Por eso se hizo piloto, tuvo su propio avión, sumó casi 3.000 horas de vuelo y compró ...
por
José Arteaga
Los Geyser nacieron como lo hicieron varias bandas de diferentes estilos y géneros en una Venezuela muy musical: por un encuentro casual en un autobús. Cuenta Publio Néstor García, líder natural ...
por
Redacción Gladys Palmera
Una vez existió en suelo argentino una voz andante, un peregrino de coplas, un poeta tan ajeno como propio. Con el paso del tiempo sus palabras se fueron fundiendo en una poesía plural y anónima ...
por
Agustín Catalano
Fue en las poblaciones rurales, en los campos, donde durante muchos años las creencias populares se hicieron el pan nuestro de cada día. Latinoamérica y el Caribe están llenos de espantos y ...
por
Lil Rodríguez