Duendes, ancestros y futuro
Aquí está el vídeo Tengo de Xubir al Puertu, del dúo asturiano Llevólu’l Sumiciu, rescate moderno de leyendas y tradiciones.
El nombre lo dice todo. El Sumiciu es un duende de la mitología asturiana, asociado con travesuras como la desaparición de objetos para molestar a sus dueños. Por eso es habitual escuchar la expresión llevólu’l Sumiciu (el Sumiciu se lo llevó).
Respetando esa tradición, el dúo de hermanos nacidos en el pueblo asturiano de Piedras Blancas, toma esa expresión como nombre y esa actitud como modus operandi. Así se divierten cogiendo melodías y armonías tradicionales para fusionarlas con electrónica bass y una base de ritmos afrolatinos. Llevólu‘l Sumiciu es un nuevo proyecto que navega entre la música y los visuales, entre su Asturias natal y los trópicos, entre sus ancestros y el futuro.
TENGO DE XUBIR AL PUERTU
Tengo de Xubir al Puertu es el último videoclip extraído del EP Entaína, de Llevólu’l Sumiciu, que salió en septiembre vía Samain Music, y entrelaza las dos duras realidades que ha vivido Asturias en los dos últimos siglos.
Por un lado, la canción es uno de los temas más conocidos del folklore asturiano y contó con la presencia de Chus Pedro de Nuberu. Su letra narra las dificultades que acarrean los inviernos en la vida rural de las montañas, donde no era extraño morir sepultado por las nieves.
El video de la canción está inspirado en el documental Tierra Negra, donde se cuenta la vida de unos mineros en los últimos tiempos de la industria del carbón. En suma, temas recurrentes en el imaginario colectivo asturiano, que buscan esa dicotomía tan propia de la región: el mundo rural y el industrial.
Radio Gladys Palmera te presenta Tengo de Xubir al Puertu, magnífico de principio a fin; y Llevólu’l Sumiciu, el estupendo dúo asturiano que nos muestra otra manera de unir dos épocas bajo un mismo propósito.
Samain Music es un sello discográfico fundado en Berlin en 2019, dedicado a investigar, recopilar, promocionar y dar a conocer internacionalmente la amplia gama de tradiciones musicales de la Península Ibérica y acomodarlas a los nuevos instrumentos y corrientes estéticas de hoy en día, como medio para acercarlas a las nuevas generaciones.
En su propuesta juega un papel destacado el aspecto visual: su labor, más allá del sonido, se acerca a la antropología para hurgar en las costumbres, tradiciones y leyendas de Asturias. Su nombre se inspira en el Sumiciu, un duende de la mitología local que se divierte haciendo travesuras y escondiendo objetos para incordiar a sus dueños. Todo ese fascinante imaginario se traslada a la música con ritmos que sugieren paisajes y atmósferas y voces tradicionales que actualizan la obra de formaciones veteranas como Nuberu, D’Urria, Xaréu Folk y Grupu Trasgu.
Un trabajo diferente e hipnótico, que invita a conocer más de la riquísima cultura asturiana, bajo la garantía del sello afincado en Berlín Samain Music, especializado en fusionar folclore con electrónica en una suerte de folktrónica ibérica en la onda de otros jóvenes productores como Idoipe.
José Fajardo.
Playlist




