(Campanas, Federico García Lorca)
Hay conocimientos populares que la tecnología arrasará impunemente y dejará atrás siglos de sabidurías milenarias. El replique de campanas es un claro ejemplo de la fatalidad que el olvido de los tiempos modernos impone. En los pueblos, las campanas marcaban el ritmo de la vida cotidiana, así
los vecinos saben de los fallecimientos y las bodas por el toque del campanario, las horas se marcan con un toque seco y las iglesias llamaban a sus fieles a través de estos instrumentos que penden de las torres. Además, existían otros muchos llamamientos recogidos en las Consuetas o manual de gramáticas las campanas, que actualmente están en desuso como toque por los dolores de un parto e incluso el aviso de tormentas.
En esta sesión Alberto Manzano propone un ir y venir de toques y llamamientos musicales que recogen parte del imaginario colectivo de este bello instrumento, reivindicado por una minoría nostálgica de la sociedad, una élite que se resiste a la extinción de un símbolo milenario de la civilización.
"La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad [...] por quién doblan las campanas: doblan por ti".
Playlist













Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesión