Lanzamientos

Pacífico All Stars

Balimaya Project meets Discos Pacífico All Stars

4 de September de 2025

La Cultura Calima es la cultura precolombina del Océano Pacífico. Hace miles de años sus habitantes poblaban la parte baja del Darién, donde hoy se ubica el departamento colombiano del Valle del Cauca. Recibieron ese nombre por un fenómeno natural de la región que ocurre cuando partículas de polvo y arena quedan flotando en el aire, creando una neblina. Calima es un nombre universal asociado al polvo y la arena que "nace en el norte del África occidental, cruza el Atlántico, pasa por la Amazonía y llega al Pacífico colombiano siendo un puente que conecta los dos continentes para crear vida". También es un lago enorme y luego uno de los embalses más grandes de América, famoso por sus vientos. Una reserva natural, un ecosistema ecológico.

Calima es todo eso. Es sinónimo de riqueza cultural, de variedad musical, de sentimientos comunes y de vasos comunicantes. Por eso Balimaya Project y Discos Pacífico All Stars se encontraron para componer CALIMA, un disco único que demuestra cómo la música sigue siendo el hilo invisible y poderoso que une a la diáspora africana. CALIMA, de Balimaya Project meets Discos Pacífico All Stars, es un viaje sonoro que entrelaza los ritmos potentes y el vasto linaje musical de África Occidental con el pulso afrocolombiano de la marimba, los tambores y los cantos del Pacífico.

Esta colaboración nace de la alianza entre el sello alternativo y multi-disciplinario de jazz británico Jazz re:freshed y el sello independiente colombiano y plataforma de creación Llorona Records, como un puente entre raíces y futuro, tradición e innovación diasporica. Pero este proyecto en concreto surgió en Tumaco, la capital nariñense del Pacífico, cuando Balimaya Project y Discos Pacífico All Stars se encontraron para componer este disco único.

Balimaya Project es un colectivo radicado en Londres que redefine el jazz contemporáneo al conectarlo con la tradición Mandé (o Mandinga) y la riqueza rítmica del África centro-occidental. Por su parte, Discos Pacífico All Stars reúne a músicos emblemáticos de agrupaciones como Bejuco y Semblanzas del Río Guapi. En otras palabras es la unión de balafón y marimba de chonta, de dudumba y currulao, de djembe y guasá. Toda una fiesta de tambores, como diría el Grupo Niche

El álbum lo componen las canciones Yo Vice al Niño, A Life Worth Living, Nuestro Latido, A Be Tan De!, Yo Te Vi, que fue su primer single promocional, y este que puedes escuchar aquí: I Wish I Knew, toda una muestra de Afrojazz con elementos de Fusion & Smooth y con un sorprendente cambio de ritmo que pasa del protagonismo de las voces al papel estelar de las cuerdas. 

Gladys Palmera te presenta en exclusiva este tema que hace parte de una serie de canciones escritas en Tumaco, grabadas en Bogotá y lanzadas en Londres en septiembre de este año. Disfruten de la maravilla de este poderoso ensamble, de todas las alternativas rítmicas que ofrecen, de su talento creativo y, como dicen ellos mismos, "del baile suave del viento entre los recuerdos". Melodías eternas que celebran una historia compartida.

Comentarios 0

Compartir