Llegó..!
Lo más interesante del disco de Bisoña Jr. y su Sexteto y del grupo como tal, es la incorporación por vez primera en la salsa del steel drum (tambor de acero), y digo salsa, puesto que ya para ese año 1967, tal palabra era una moda en Venezuela. En este álbum de Bisoña Jr no vemos por ningún lado la palabra salsa, pero indudablemente ya estaba regada en el ambiente musical, sobre todo en Caracas, donde nacieron una serie de agrupaciones a mediados de los años sesenta.
El nombre de pila de Bisoña Jr. era Julio César Vázquez. Seguía los pasos de su padre que también fue músico y le decían Bisoña. De allí el apelativo de “Bisoña Jr”. Julio César se marchó muy joven de su país natal, Venezuela, y estuvo radicado varios años en México, hasta que vuelve a Caracas, de allí el titulo del disco “Llegó…! Bisoña Jr y su Sexteto”. Era pianista y los arreglos los compartía con Óscar Martínez quien además de cantar, tocaba el steel drum. Martínez tenía la experiencia, ya que antes había dirigido una steel band donde también se destacaba en ese instrumento. Demás está decir que Óscar Martínez hoy en día sigue activo en la música y deleitándonos con su torrencial voz, junto a la agrupación Sonero Clásico del Caribe. En cuanto al uso del steel drum, el propio Óscar Martínez nos contó que ellos quisieron hacer algo similar a lo que hacía Joe Cuba y su Sexteto, pero en vez de vibráfono, experimentaron con los tambores de acero, tratando de buscar un sonido que los identificará, ya que en el ambiente estaban el Sexteto Juventud y el Sexteto Los Brothers, quienes también tenían un sonido propio, con el cual se identificaban con su público.
El sonido Bisoña Jr. y su Sexteto era bastante original para aquella época, pero la agrupación tuvo poca permanencia en el ambiente, sin dudas por la poca difusión que tuvo su trabajo discográfico, prensado por una casa disquera prácticamente desconocida y que no promocionaba mucho a sus artistas. Sin embargo el trabajo de Bisoña Jr. y su Sexteto quedó como un precedente importante en cuanto al uso de los tambores de acero dentro de la música afrolatina, que más tarde volveríamos a ver con Frankie Dante y su Orquesta Flamboyán en su producción “Salseros de acero” (1976). (José Cheo Guevara)
Tracklist:
Featuring:
Notas:
Grabado en Venezuela. Hecho en Grabaciones Antor, S.A.