Salsa y estilo

Formato: LP
Sello: Sound Triangle - STS-7795
País de edición y fecha: Estados Unidos, 1975
Grabación: Estados Unidos

Segundo álbum en el sello de Manuel Matos, Sound Triangle, de un artista que siempre anduvo a la deriva entre dos mundos y no acabó de descollar en ninguno. Su primer mundo fue el afroamericano con su soul y rhythm & blues, y el segundo el latino de Miami con su salsa. Por eso su primer disco se tituló Ray & his Court en 1973. Dos años después tituló este Ray Fernández y su Corte. Lo que si dejó claro tanto en uno como en otro, es que Ray tenía un talento extraordinario para los arreglos y las adaptaciones de clásicos populares al latín soul, que sería finalmente el estilo que más le convino. Lo asesoró para esta grabación uno de los hombres fuertes de la salsa en Miami, Enildo Padrón, y para darle fortaleza a la sección de ritmo, el legendario conguero Carlos Patato Valdés. La foto de carátula, hecha por la agencia Cinestudio de Miami, fue utilizada en 1979 para el álbum On the Ship.

Tracklist:
A1 El bimbo (Claude Morgan)
A2 Tarmangari (Enildo Padrón)
A3 A que no te atreves (Roberto Cantoral, Dino Ramos)
A4 No desatiendas tu casa (Enildo Padrón)
A5 Merengue pa' ti (Ray Fernández)
B1 Silencio (Rafael Hernández)
B2 Brasil (Ary Barroso)
B3 El sapo (Ray Fernández)
B4 Mil congojas ( Juan Pablo Miranda)
Featuring:
Ray Fernández - Dirección, Arreglos, Piano, Saxofón, Sintetizador, Vibráfono, Voz principal, Órgano
Jesús Vera - Coro, Bajo, Guitarra, Saxofón
Yrelis Lores - Percusiones, Coro, Timbales
Miky Vera - Congas, Güiro, Coro
Dana - Coro
Herbert Rhodes - Clarinete bajo (invitado)
Carlos "Patato" Valdés - Congas (invitado)
Dana Alonso - Coro (invitado)
Ronnie Aldrini - Coro (invitado)
Manuel J. Mato - Producción
Enildo Padrón - Asesor musical
Mariano Rodríguez - Ingeniero de sonido
Cinestudio - Diseño portada