El padrino (The Godfather)
Para este que fue el segundo trabajo de Chaparro y sus Estrellas, la estructura orquestal y la plantilla de músicos se mantenía igual que en el primer disco. Tan solo hubo una variación en los coros, participando en los mismos: Ismael Quintana, Leo González y Néstor Sánchez, manteniendo así la gordura en esta importante sección de la grabación.
El disco a nuestro juicio personal seguía conservando la agresividad que poco se apreciaba en una agrupación con un formato tipo sonora; la portada y el titulo del disco con un Chaparro vestido a lo gángster, con su arma en las manos (la trompeta) quizás también dejaban ver a las claras, la intensidad con la cual venía este larga duración.
Al igual que en el primer Lp se vuelven a destacar en la parte vocal, el venezolano Leo González y el boricua Víctor Rodríguez. Este último por cierto, recién comenzaba a darse a conocer en Nueva York gracias a esta orquesta de Chaparro. En el álbum anterior, ya aparecía al lado del "lead vocalist" Leo González, y firmaba el tema "Ritmo nuevo" que cerraba el disco. Antes de esto, no se conocía grabaciones algunas de este cantante. En la contraportada de "El padrino" aparece “Introducing Víctor Rodríguez lead vocal”; es decir que una de las intenciones de este disco era introducir o presentar a Víctor Rodríguez como la voz principal; no sabemos que más pudo haber detrás de todo esto, pero lo que si es cierto es que este hecho no le agradó a Leo González, hasta tal punto que decidió separarse de la orquesta poco antes de finalizar la grabación de este disco.
Los temas nuevamente se escogieron muy bien, un exquisito repertorio donde se dejan escuchar el son montuno, la bomba, el bolero y el guaguancó; pero lo más importante,manteniendo la sonoridad comercial que tanto buscaba la casa disquera para ese momento. (José "Cheo" Guevara")