Mariana

Formato: LP
Características: Stereo
Sello: CBS - CBS/6.190
País de edición y fecha: Venezuela, 1986
Estilo: Latino

Era 1986 cuando accedió a los estudios de grabación para hacer su primer  disco de larga duración que es este que presentamos. Y aunque no había grabado antes Janett Guevara García era una experta en baile y canto llevada de la mano de su padre, Vicente Guevara, un carismático bailador y melómano. Nacida un 19 de enero en un barrio caraqueño tan musical como La Pastora, también sintió la calidez rítmica de su madre, Reyna García, al lado de sus otros 5 hermanos. Janett era la mayor.

En su paso por la educación primaria y secundaria la jovencita cantaba en cuanto acto escolar hubiera y lo hacía muy bien. Todo estuvo en modo afición hasta que un tío le presentó a Carlos Quintana, “Tabaco”, el famoso del Sexteto Juventud, quien había formado orquesta aparte. Con esa orquesta hizo su primera aparición pública como bailarina y corista.  Un día en un ensayo con “Tabaco” se apareció al mismo el flautista y director de orquesta José Natividad Martínez, “Naty” a quien Tabaco le había hablado de la voz de Janett, y a Naty le impresionó gratamente.

Pocos meses después Naty la llamó a su casa con una propuesta discográfica. El flautista había producido un disco completo para Canelita Medina y por alguna razón Canelita no grabó. Entonces Naty le propuso a Janett que grabara esa producción. Con el proyecto vino el cambio de nombre y Janett pasó a ser Mariana, La Sonera de Venezuela, por obra y gracias de Luis Francisco Mendoza, el popular Negro Mendoza.

El resultado es el disco que estamos presentando.

Los temas que conforman este álbum pertenecen a José Natividad Martínez salvo Mi tristeza, cuyo autor es el también venezolano Trino Mora (ya fallecido) Los títulos son: Dos personas, San Onofre, Mi tristeza, Para Puerto Rico, Me quieren quitar el niño, A cualquiera le pasa eso, Mímame, y Te vieron Bailando.

Sacado al mercado por el sello CBS, además de la producción y dirección de Naty Martínez cuenta con la participación de talentosos músicos como Alberto Crespo en el piano, Argenis Carmona en el bajo y Raymundo González en las congas. Por cierto, Raymundo y Mariana se enamoraron y se casaron y esa historia de amor incidiría determinantemente en el futuro de la joven sonera venezolana. Pero esa es otra historia.