Cocktail de éxitos

Formato: LP
Sello: Sono Radio - LPL-2265
País de edición y fecha: Perú, 196?
Estilo: Latino

MARIO CAVAGNARO – INNOVADOR DE LA CANCIÓN CRIOLLA

Mario Cavagnaro es uno de los compositores peruanos de mayor reconocimiento tanto dentro como fuera del Perú, siendo su prolífica obra parte esencial de la cultura popular del Perú. 

Mario Ángel Cavagnaro Llerena nació en el departamento sureño de Arequipa el 16 de febrero de 1926. Fueron sus padres Miguel Ángel Cavagnaro y Elena Llerena. Cursó sus estudios en el Colegio Salesiano de Lima, destacándose en cuanto evento escolar se organizaba por sus evidentes dotes para la música. Buscando que forjarse una profesión, tiempo después Ingresa a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, egresando en 1949 con el título de Ingeniero Químico. Al poco tiempo contrae nupcias como la Sra. Belsa Badaracco.

En 1951 inicia su notable carrera como compositor, teniendo como aportación al cancionero popular peruano, la replana (argot usado como jerga de registro coloquial e informal). Este estilo particular de interpretar la música criollafue aceptado de manera rotunda por el gremio musical, adquiriendo gran popularidad a través de canciones como Yo La Quería PatitaCabeza De Clorofila, Carreta, Aquí Es El Tono, entre otros. Estos clásicos criollos fueron popularizados por el reconocido trío Los Troveros Criollos.

Su labor artística dará gran salto al asumir la dirección musical del sello Discos Sono Radio. En dicha casa logra producir discos para diversos exponentes de la canción a nivel local, y continúa en su faceta de compositor generando clásicos valses como Historia De Mi VidaEl Rosario De Mi MadreLa Noche De Tu AusenciaQue Viva El Perú SeñoresEl Regreso dedicado a su natal Arequipa, boleros como Osito De FelpaEmborráchame De Amor, grabado originalmente por César González y popularizado internacionalmente por Héctor Lavoe. En el rock & rollincursionó con el tema La Primera Piedra interpretado por Pepe Miranda conocido como El Rey De La Nueva Ola Peruana quien gana el primer lugar en el Festival de Trujillo en 1966. Añadir que esta canción fue versionada en su tiempo por distintos grupos y cantantes tanto locales como internacionales.

Participó logrando obtener importantes menciones honorificas en diferentes certámenes. Alcanza el segundo puesto en el Festival Internacional OTI edición 1973 realizada en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil, con la canción El Mundo Gira Por Tu Amor interpretada por Gabriela De Jesús.

A finales de la década de los 90 el tema El Rosario De Mi Madre se incluye en la película Carne Trémula dirigida por el gran Pedro Almodóvar

En los años 80 y 90 desarrolla su carrera tras exitosas presentaciones, y es en 1995 que acerca su atención y experiencia a la realización de un importante propósito, el formar nuevos talentos musicales fundando el Movimiento Avanzada Criolla, que será su último aporte a la difusión de la música criolla peruana

El 29 de septiembre de 1998 se extinguió la vida de este virtuoso autor a causa de un paro cardiaco debido a la diabetes que padecía de años atrás.

En el año 2001 se publicó un libro de memorias póstumo titulado "Historia De Mi Vida". 

La contribución de Don Mario Cavagnaro a la cultura y música popular peruana es trascendente en sus facetas de compositor, director musical, director artístico, mánager, productor, además de ser artífice de dos importantes agrupaciones, la Sonora Sensación y Mario y sus Carretas, especializados en música tropical bailable.

 

LA SONORA SENSACIÓN 

Agrupación formada a inicios de la década de los 60, creada y liderada por Don Mario Cavagnaro quien para ese tiempo era director artístico y productor del sello Discos Sono Radio, disquera en la que realizase la totalidad de sus grabaciones. 

El enfoque de este conjunto apuntaba a la música tropical, detalle que pone en evidencia la versatilidad de Cavagnaro, quien no solo fue reconocido como compositor criollo, sino que, además, sus inspiraciones también se desarrollaban en otros géneros musicales

Entre las producciones discográficas de la Sonora Sensación mencionamos las siguientes: 

* La Mamadera

* Tropicalizando 

* Sonora Sensación 

* Super, Super Tropical

* Enrique Lynch y su Orquesta, La Sonora Sensación - Mucho Merengue, Mucho Tropical 

* Otra vez, la Sensación (1964) 

* Mario Cavagnaro y su Sonora Sensación - Cumbias (1964)

* Alicia Maguiña con Mario Cavagnaro y su Sonora Sensación (1965)

* El Sonido de la Sensación 

* Mario Cavagnaro y Sonora Sensación - Cocktail de Éxitos 

* Mario Cavagnaro y Sonora Sensación - Cocktail de Éxitos Vol II

* Mario Cavagnaro y Sonora Sensación - Cocktail de Éxitos Vol III

* Mario Cavagnaro y Sonora Sensación - Cocktail de Éxitos Vol IV

* Mario Cavagnaro y Sonora Sensación - Cocktail de Éxitos Vol V

* Mario Cavagnaro y su Sonora Sensación / Enrique Lynch y su Orquesta - Mano a Mano Musical (1968)

* Mario Cavagnaro y su Sonora Sensación / Enrique Lynch y su Orquesta – Otro Mano a Mano Musical

* Enrique Lynch y su Orquesta / Mario Cavagnaro y su Sonora Sensación - Noche de Rondas (1968)

* Mario Cavagnaro y su Sonora Sensación, Enrique Lynch y su Orquesta, Manolo Ávalos y su Conjunto Tropical - Año Nuevo

 

COCKTAIL DE ÉXITOS 

Primer trabajo discográfico de una serie de discos denominados Cocktail de Éxitos realizado por Mario Cavagnaro y la Sonora Sensación durante la década de los 60 en el cual se versionan muchos temas de diversos géneros musicales al estilo de esta agrupación bajo el ritmo tropical.

En la contraportada de este álbum se resume el concepto de esta producción musical

“Mario Cavagnaro nos ha deparado en el disco muchos momentos felices, sea con sus “Carretas” en los famosos discos “La Fiesta es con Orquesta” y “La Jarana es en los Altos”; sea en los incansables potpourris bailables o, como en este caso, al frente de su famosa Sonora Sensación. 

Su agrupación orquestal considerada como la mejor de su género en esta parte del Continente, se presenta ahora interpretando una rutilante colección de temas más celebrados del momento, adaptados al popular estilo de la Sonora, a la que Mario ha agregado, para la mejor adaptación al género moderno, la guitarra eléctrica.

La enumeración de los temas que componen este repertorio es por si mismo una atracción, pero su versión tropicalizada con los arreglos de Manolo Ávalos, cobra nuevo colorido en las interpretaciones de la Sensación.

Por lo demás tratándose de Mario y su Sonora ya está todo dicho.

Sólo nos queda escuchar su nuevo disco..... y bailar!!!..... 

Créditos:

Realización: Enrique Lynch y Mario Cavagnaro 

Arreglos: Manolo Ávalos

Grabación: Luis Temple 

 

CANCIONERO (MEDLEY DE DOS TEMAS)

LADO A 

1.     DIGAN LO QUE DIGAN (Manuel Alejandro )

        DE REPENTE TU ME AMAS (Peter Callander, Daniele Pace, Mario Panzeri, Lorenzo Pilat)

2.     MI GRAN NOCHE (Salvatore Adamo)

        JENNY (Palito Ortega)

3.     EL TACONAZO (Dámaso Pérez Prado)

        LA DANZA DE LA CHIVA (Miguel Ángel Rodríguez Gamarra)

4.     LA LA LA (Ramón Arcusa, Manuel de la Calva) 

        LA TARARA (Derechos Reservados)

5.     LA CULEBRA (Derechos Reservados)

LA VACA BLANCA (Gilberto Hinojosa)

6.     EL TERU TERU (Domingo Rullo)

        EL BAILE DE LA BOTELLA (Domingo Rullo)

LADO B 

1.     CIERRO MIS OJOS (Manuel Alejandro)

TENGO EL CORAZÓN CONTENTO (Palito Ortega)

2.     LA ROSA NEGRA (Daniele Pace, Mario Panzeri, Lorenzo Pilat)

HONEY (Robert Russell)

3.     BRINCA LA CUERDA (Ramón Ropain)

EL DIABLO (Derechos Reservados)

4.     HOY MEJOR QUE MAÑANA (Manuel Alejandro)

AMOR EN EL AIRE (J.M. Arozamena, G. Peña, Palito Ortega)

5.     CACHINA (Manolo Ávalos)

EL TABANO (Manolo Ávalos)

6.     ROSALINDA (Carlos Pérez Baca)

        LA HIERBABUENA (Washington Gómez)