A millón y encendido

Formato: LP
Características: Stereo
Sello: Combo - LPCR-2012
País de edición y fecha: Venezuela, 1983
Grabación: Venezuela
Géneros: Salsa

Publicado en 1983, “A millón y encendido” es el tercer álbum del polifacético músico Nati con su charanga. El apodo Nati -o Naty- viene de Natividad, el segundo nombre que le dieron por haber nacido un 25 de diciembre, en el año 1957 en La Parroquia La Vega, Caracas, para ser preciso. Su nombre completo es José Natividad Martínez “Nati”, y en su juventud experimentó con varios instrumentos, como el piano, el saxo y la mandolina, antes de interesarse por la percusión y con solo 10 años sustituir en la tumbadora a su hermano Frank en el Sexteto Sonoro.

De ahí a fundar su propia charanga, pasarían 14 años en los que transitó por las mejores agrupaciones y se afincó como unos de los instrumentistas imprescindibles de la escena musical caraqueña: Acosta y sus Tremendos, Nueva Gente (en la que tocó la flauta por primera vez), Federico y su Combo, Los Melódicos, La Magnífica de Elio Pacheco, Tabaco y sus Metales y La Amistad.

En 1981 funda por fin Naty y su Charanga y publica con el sello Velvet su primer álbum, “Sigue el ritmo”; el tema Sandra Mora de Pablo Álvarez se convierte, a pesar de haber sido grabado anteriormente por Carlos Quintana con el Sexteto Juventud, en el gran éxito del disco. En su segundo álbum “A base de salsa” (1982) entra un invitado de lujo, el cantante panameño Carlos Ferrer, más conocido como Carlos El Grande, quien le da más fuerza y agresividad a la orquesta con su canto. Sin embargo, por obligaciones contractuales con la Velvet, este no puede continuar en la agrupación tras el cambio de sello discográfico que hizo Nati para esta tercera producción. Entra entonces a la charanga Erick Franchesky, un joven cantante que venía de trabajar con La Banda y su Salsa Joven, y cuya voz fresca y muy agradable, similar a la de Carlos El Grande, se adapta muy bien al esquema musical de Nati

Publicado por el sello Combo Records de Ralph Cartagena, “A millón y encendido” se beneficia de una excelente promoción radial desde el mismo momento en que sale al mercado. Los temas La racha y La buscaba, escritos por Nati, son los que más suenan, aunque no se puede desestimar temas como Las mujeres y Que viva la salsa, muy bien logrados y concebidos para el baile. Este Lp, al igual que los dos anteriores, abordó muy bien el sonido de la charanga tradicional, combinándola con montunos fuertes, de allí parte del éxito de la misma en una época en que este tipo de formato orquestal poco se usaba, situación que luego analizó Nati para meses después, ya en 1984, cambiar su agrupación a otro formato: Naty y su Orquesta, conservando la voz de Franchesky. (José "Cheo" Guevara / Gladys Palmera)


Tracklist:
B1 Charanga con feeling (José Natividad Martínez "Nati")
B2 Las mujeres (Humberto Becerra)
B4 La Vega de noche y amanece (José Natividad Martínez "Nati")
Featuring:
José Natividad Martínez "Nati" - Batería, Dirección, Flauta, Producción musical, Mezcla, Arreglos, Güiro
William Puchi - Solo de violín, Violín
May Martínez - Violín, Contrabajo
Jorge Aguilar - Cello
Erick Franchesky - Voz principal
Carlos Piña - Coro
Miguel Ángel Caicedo - Guitarra (invitado)
José Luis Acosta - Timbales (invitado)
Luis Francisco Mendoza - Producción
José Morales - Productor ejecutivo
Estudios Fidelis, Caracas - Estudio de grabación
José Mendoza - Mezcla, Ingeniero de sonido
Francisco González (2) - Ingeniero de sonido
José Miguel Page - Técnico de corte
Alberto Roge "Pipo" - Técnico de corte
Creatidea - Diseño portada
Jorge Alonso - Fotografía