Tinieblas

Formato: LP
Sello: Rosy - LPR-1001
País de edición y fecha: Cuba, 1960
Grabación: Cuba

En enero de 1960, con el título de En las tinieblas, el bolero del mexicano Alfredo Gil Mis tinieblas, éxito del Trío Los Panchos en 1948, alcanzó otra dimensión y significado en la voz del cantante y guitarrista cubano José Tejedor. Sus dos primeros versos, Me abandonaste en las tinieblas de la noche, y me dejaste sin ninguna orientación, resumían por sí solos las dificultades que había sorteado el artista invidente para alcanzar el altar de la fama a pesar de su discapacidad. Un mensaje al que de inmediato fue sensible el público cubano y que daría entrada a otras interpretaciones empáticas de parte de otros boleristas ya afirmados como Ñico Membiela y Rolando Laserie.

José Tejedor Sibate había nacido en el popular barrio habanero de Santos Suárez el 7 de agosto de 1922, e hizo sus primeros pasos musicales con una guitarra que su madre le había regalado. En 1937, con sólo quince años se presentó en el programa de la CMQ La Corte Suprema del Arte, pero no dio el resultado que tanto deseaba el adolescente. Ciego, negro y con una silueta de 1,90 m, por los cánones de la época tampoco acarreaba un perfil acorde a sus aspiraciones artísticas.

Su perseverancia durante veinte años en fiestas privadas, programas de aficionados y locales pocos concurridos, lo llevó a conocer durante un ensayo a Luis Oviedo, cantante con voz de falsete, con él que formó un dúo trovaresco que llamó la atención de Rogelio Martínez Jr., hijo del director de la Sonora Matancera, y dueño del sello independiente Rosy. Para catalizar el potencial del dúo, Martínez lo dejaría en manos del pianista y arreglista Javier Vázquez, quién construiría a su alrededor un brillante combo de vientos, guitarra, piano y percusión. Los tres primeros discos sencillos de Tejedor y su Grupo fueron lanzados en invierno de 1959. Eran Cariño imposible / En las tinieblas (Rosy 45-022), Mi Magdalena / Un lirio en un lago (Rosy 45-025) y Corazón de acero / Amor en trago (Rosy 45-029). Si Mi Magdalena y Corazón de acero encontraron un cierto éxito en diciembre de 1959, fue En mis tinieblas el título más destacado del primer trimestre de 1960 en la lista de hits románticos de la radio en Cuba, en competición con La montaña de Lucho GaticaContigo-Besos salvajes de Ñico Membiela y Solamente tú de Los 5 Latinos

Siguieron otros singles: Tú no mereces perdón / Si pudiera verte (Rosy 45-034), Discos y licor / De ti depende (Rosy 45-043), El amor es triste / Pasión sin freno (Rosy 45-050), Con tu nombre en los labios / Ahora estamos en paz (Rosy 45-059) y Escándalo / No te burles (Rosy 45-065). Algunos títulos conformarían el primer álbum de José Tejedor y el primer LP de la marca Rosy, solamente titulado Tinieblas (Rosy LP-1001) y publicado en el verano de 1960. Pronto, gracias a un contrato de distribución con la marca Discuba, todos los títulos de José Tejedor grabados por el sello Rosy fueron recopilados en cuatro LPs (Pasión sin freno, Discuba 563; Amor en tragos, Discuba 566; Discos y licor, Discuba 621; Siguen los éxitos, Discuba 622) que alcanzaron el mercado estadounidense. 

Alrededor de 1962, grabó un nuevo álbum, Cuando estás muy sola, para la discográfica gubernamental Egrem, acompañado otra vez por un conjunto que dirigía Javier Vázquez. Empezaron entonces años de constancia en la radio y televisión cubana, especialmente en Radio COCO y Radio Marianao. Otras de sus grabaciones nacionales fueron José Tejedor (Areito LD-3688) con el Conjunto MusicubaBoleros (Areito LD-4266, 1987) con el Conjunto EgremEl estilo de Tejedor (Areito LD-4659, 1990) otra vez con Musicuba, y el último, Boleros de siempre (Siboney LD-245) con la Sonora Santiaguera. Se dice que cuando falleció el 2 de noviembre de 1991, estaba trabajando en un nuevo proyecto con arreglos del gran Chucho Valdés, quien tanto lo admiraba. (Tommy Meini)

Tracklist:
A1 Llora corazón (Rafael Hernández) bolero-mambo
A2 Cariño imposible (José Tejedor) bolero
A3 Corazón de acero (Luis Kalaff) bolero moruno
A4 Un lirio en un lago (José Dolores Quiñones) bolero rítmico
A5 Si pudiera verte (Leopoldo Ulloa Pérez) bolero
A6 Amor en trago (Pablo Cairo) bolero rítmico
B1 Celos locos (Bobby Capó) bolero-mambo
B2 En las tinieblas (Alfredo Gil) bolero-mambo
B3 Mi Magdalena (Derechos reservados) bolero-mambo
B4 Tú no mereces perdón (Javier Vázquez) bolero-mambo
B5 De ti depende (Terina Martín) bolero
B6 El vagabundo (Alfredo Gil) bolero-mambo
Featuring:
Luis Oviedo - Guitarra, 2ª voz
Javier Vázquez - Piano, Arreglos
José Tejedor - Voz principal