Viva Rosario!
Comencemos por Bobby Valentín, creador del sello disquero Bronco cuando retornó desde Nueva York a su natal Puerto Rico en 1974 después de haber trajinado bastante en el ambiente musical del Norte, no solo con Fania. Conviene recordar que el bajista, primero trompetista y antes guitarrista estuvo en varias agrupaciones importantes, incluyendo la de Tito Rodríguez.
Valentín se las ingenió para lanzar su sello y también para consolidar un catálogo que incluyó a Marvin Santiago, Luigi Texidor, el Cano Estremera, Luisito Carrión, Raphy Leavit y Rafu Warner entre otros. La fraterna relación personal y musical de Bobby Valentín con Willie Rosario están en la génesis de los varios Álbumes que Mister Afinque grabó con Bronco Records.
Hay que señalar que Roberto Valentín fue músico trompetista en la naciente orquesta que Willie Rosario generó en Puerto Rico, desprendiéndose luego para dar forma a su propia historia, con sello disquero incluido.
Fernando Luis Rosario Marín nació en Coamo, Puerto Rico sin que haya acuerdo con su fecha de nacimiento porque algunos indican que nació el 6 de mayo de 1924 y otros que fue en 1930. Tampoco se ponen de acuerdo con el día porque indican unas fuentes que fue el 27 de abril y otros que fue el 6 de mayo. Fuimos a una página tan seria como la de la Fundación Nacional para la Cultura Popular de Puerto Rico y en ella se dan las dos fechas, de forma increíble. En el titular dice 6 de mayo de 1924 y en la información indica 6 de mayo de 1930. (https://prpop.org/biografias/willie-rosario/)
Son 6 años de diferencia y eso es importante tenerlo en cuenta.
En su pueblo natal pasó por la guitarra, por el saxofón y por algunas agrupaciones hasta que saltó a Nueva York para entrarle a la percusión en agrupaciones como la de Noro Morales, Johnny Seguí y Joe Quijano. Mientras tanto también estudiaba Comunicación.
El Timbal llegó a su vida por la vía de Tito Puente, quien fue uno de sus grandes referentes.
Iniciando la década de los sesenta ya Willie Rosario organizaba su orquesta, y la ha mantenido en el tiempo. La relación discográfica de Rosario con Bronco Records data de 1984 cuando debutó en ese sello con su álbum “Nuevos Horizontes”. El presente álbum “Viva Rosario” es de 6 años más tarde, 1990 y fue el penúltimo con el sello disquero de Bobby Valentín aunque para nada se interrumpió la entrañable amistad.
Este álbum contiene algunos elementos que lo hacen bien importante en la discografía de Willie Rosario. Ya se había desprendido de sus vocalistas Gilberto Santa Rosa y Tony Vega, después de años de fructífera relación. Cada quien quiere su rumbo independiente y eso se vale. Serán Bernie Pérez y Primi Cruz lo que acometan el nuevo empeño. Ya lo habían hecho con anterioridad pero en esta oportunidad el Gol musical que significó Aviso Clasificado/ Dámelo otorgó relevancia adicional. De hecho es el tema que abre el álbum con arreglos de Tommy Villariny y la autoría de la compositora italiana Marivana. Le siguen Canta mundo, Universo de Pasión, No sé por qué, Wave, Ya no lo hago más, Esta cosa mía, Falso amor y Duda.
Arreglistas como José Febles, José Madera y José Lugo tienen créditos en este álbum grabado en Puerto Rico en mayo de 1990 y que cuenta con instrumentistas de la talla de Elias Lopés en la trompeta y Mario Ortiz junto al propio Bobby Valentin en la asesoría musical.