El Óscar de la salsa
Acá hay un detalle que conviene tener en cuenta para comprender el tinglado que se armó en 1977, cuando Óscar D'León se marchó de La Dimensión Latina para formar tienda aparte. Acá el disco está titulado como Óscar D'León y SU Salsa Mayor. No es lo mismo que La Salsa Mayor ni que Nuestra Orquesta La Salsa Mayor.
1977 marca la ruptura de Oscar con la Dimensión Latina y el inicio de su trabajo con una orquesta estructurada por él. No sería mucho el tiempo de duración de esta etapa, pero sería de las más fructíferas de su carrera, llevado de la mano exitosa de su pianista y arreglista Enrique Culebra Iriarte, pianista fundador de La Dimensión Latina y a quien Oscar no trató muy bien precisamente después.
También en esa etapa estaría el surgimiento de la orquesta La Crítica aupada por Oscar y conducida por el pianista, arreglista y trombonista Mauricio Silva. Es evidente que 1977 fue un año de muchas interrogantes y encrucijadas para el sonero surgido desde Caracas para el mundo, el que luego de pasearse por las sonoridades caribeñas desde su niñez comenzó profesionalmente su carrera de vocalista, bajista y hasta compositor a los 28 años de edad en la maravilla que resultó ser La Dimensión Latina.
Para 1973 ya habían grabado su primera experiencia discográfica (la mitad de un LP) pero el grupo pegó el tema Pensando en ti, hasta hoy. Siguieron luego las grabaciones completas, las giras, la incorporación de Wladimir Lozano como vocalista a La Dimensión y… la separación de Oscar de esta agrupación hacia 1977. Vendría entonces SU Salsa Mayor que es con quien graba el presente álbum para el sello Top Hits (TH) teniendo como Director Musical a Víctor Mendoza, el músico que le dio la primera oportunidad de grabar también a La Dimensión Latina en ese sello discográfico.
Este álbum contiene los siguientes temas concebidos con los arreglos de Enrique Culebra Iriarte, pianista fundador de la Dimensión Latina (de hecho, fue en su casa el primer ensayo formal). Sientate ahí, de Sandy González, El baile del suavecito, de Ignacio Piñeiro, Contéstame, de Arsenio Rodríguez, El que siembra su maiz, de Miguel Matamoros, Juanita Morell, de Luis Kalaff, Capullito de Azucena, de Rafael Hernández, Longina, de Manuel Corona, y Por tus cuentos, del mismo Oscar D León.
Ya comentamos que los arreglos en este Lp son del pianista Enrique Culebra Iriarte. Alfredo Padilla estuvo en los timbales, Oscar Rojas en las congas, Miguel Pachecoen el Bongó, Víctor Mendoza en la Dirección musical y artística, en tanto que Leo Pacheco se lució en la voz, coros, güiro, y maracas.
Trompetas a cargo de César Pinto y Bernabé Gómez y los trombones a cargo de William Puchi y José pipo Pérez. Oscar estuvo en la dirección, voz, bajo, coro y arreglos.
Tracklist:
Featuring:
Notas:
Publicado originalmente en 1977.