Buenos Aires a la vista!

ID Colección: Mapol Film
Formato: 1sh (73,5 x 109,5 cm)
País distribución: Argentina
País origen: Argentina
Año: 1950
Featuring:
Luis Bayón Herrera - Dirección, Guion
Cátulo Castillo - Compositor(a)
Alberto Soifer - Producción, Música
Mapol Film - Producción
Carlos A. Petit - Guion
Victoria Garabato - Coreógrafías
Roque Giacobino - Fotografía
Bernardo Stalman - Música
Agustín Irusta - Intérprete
Blanquita Amaro - Intérprete
Adolfo Stray - Intérprete
Dringue Farías - Intérprete
Carlos Castro - Intérprete
Victory Ballet - Grupo de baile
Descripción:

La cubana Blanquita Amaro, precoz actriz y cantante de San Antonio de los Baños, donde nació en 1923, se afincó durante unos cuantos años en Argentina, aunque también estuvo en México y Panamá para terminar en Miami, Estados Unidos, sin embargo esa estancia argentina fue muy fructífera para ella. Esta película, de 1950 es una muestra.

Junto a ella en plan protagónico está el cantante de tangos argentino, también actor y compositor Agustín Irusta.

La dirección y el guión de la cinta son del español Luis Bayón quien durante mucho tiempo trabajó en Argentina, donde inclusive, falleció.

Todo gira en torno a una famosa actriz que se embarca rumbo a Argentina  y en la travesía se enamora de un hombre aparentemente muy humilde que al final es lo contrario. Todo está condimentado con los bailes tantos cubanos como argentinos y con situaciones de hilaridad. Temas musicales de Cátulo Castillo, Carlos Gardel y Alfredo Le Pera engalanan la historia

Blanquita Amaro fue una actriz y cantante muy querida por el público cubano y latinoamericano. Formó parte de esa élite de oro para el cine de rumbas que en México y Cuba tuvo gran auge. Desde muy joven (9 años) acapararó la atención del público por sus condiciones artísticas y su belleza. A los 16 años ya era protagonista fílmica,

Por su parte Agustin Irusta le llevaba 20 años de edad. El nacido en Rosario también destacó como vocalista y actor, e hizo carrera cinematográfica en México y España. Falleció en Caracas en 1987.

En cuanto al cartel, fue diseñado por Ermete Meliante, un gran dibujante uruguayo, además de actor quien hizo su carrera en Argentina.


Canción:

En el país de no me acuerdo (Catulo Castillo)