Celina y Reutilio

ID Colección: 0899
Formato: Tarjeta de promoción
País origen: Cuba
Año: 195-
Featuring:
Celina y Reutilio - Agrupación musical
Reutilio Domínguez - Guitarra
Descripción:

En esta imagen de estudio y promocional, Celina González no lleva lo que se convirtió en infaltable: Una hermosa cayena en sus cabellos. Esa cayena para Celina era un símbolo de su esencia guajira, pero también era una suerte de ritual rojo para Changó, o Santa Bárbara.

Celina nació en la provincia de Matanzas, tierra de secretos, africanías y bateyes. Reutilio Domínguez por su parte nació en la provincia de Guantánamo, pero la unión profesional y afectiva de ambos se dio en Santiago de Cuba, ciudad a la que Celina llegó cuando tenía unos 15 años y Reutilio 22. Era 1943. Cantaban en Santiago en eventos y en público hasta que los contrataron en la emisora oriental CMKR. Fue allí donde, con el tiempo, en 1947 los descubrió Antonio Fernández, Ñico Saquito, quien los hizo grabar unos temas y él mismo se llevó las grabaciones a La Habana. Se las llevó a un gran radiodifusor cubano, Laureano Suárez Valdés, Suaritos, gran defensor de los ritmos cubanos y de los jóvenes músicos emergentes. Suaritos los contrató por una semana que se extendió por más de un año largo porque Celina y Reutilio debutaron nada menos que con el tema legendario del sueño de Celina: Que viva Changó, y aquello fue la locura.

Todo esto viene a cuento porque Celina y Reutilio estuvieron en la Radio Cadena Suaritos  hasta que fueron contratados por la Radio Cadena Azul. Suaritos cayó en Bancarrota a mitad de la década de los 50 y fallecería en 1958. Esta imagen está a nombre de la Cadena Azul de Amado Trinidad, pero… en agosto de 1955 Amado Trinidad ya había  puesto fin a su vida, también en Bancarrota desde años anteriores.

Todo indica que la fotografía fue tomada por el afamado Narcy hacia 1953.

En 1964 Celina y Reutilio se separaron como pareja y como profesionales. Reutilio Domínguez falleció en 1971 en su tierra natal guantanamera. Celina prosiguió como solista y con los años  volvió a integrar un dúo, esta vez con su hijo Lázaro Domínguez. Les fue muy bien secundados por el Conjunto Campo Alegre. Celina fallecería el 4 de febrero de  2015 en su residencia de La Habana.