Desmemoriados. Historias de la música Cubana
El Niño Rivera, Cuerdas de Oro
Niño Rivera incorporó al tres las armonías del jazz, desarrollándolas para que esta inserción sonara natural, un desafío cumplido que hasta hoy asombra a todos los treseros. Inquieto, creativo, sagaz, su nombre es de los ineludibles en los inicios del movimiento del feeling, revolucionando la función del arreglista en los conjuntos, a partir de su trabajo para el Conjunto Casino. Hizo arreglos y dirigió orquestas y conjuntos para los más grandes cantantes y orquestas cubanas, desde Celia Cruz y Elena Burke , hasta Orlando Vallejo y Fellove, desde Arcaño y Mongo Santamaría hasta Machito. El Jamaiquino, su obra más difundida, cuenta con más de cincuenta grabaciones por igual número de cantantes y orquestas. Su nombre aparece en importantes hitos de la música cubana, como las míticas descargas de Panart -las Cuban Jam Sessions- liderando junto a Julio Gutiérrez, Peruchín, Cachao y Fajardo, uno de sus sesiones devenidas en discos LP. El Niño es mucho Niño. Celebramos sus cien años escuchando su música y comprobando lo adelantado que fue para su tiempo.
Playlist














Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesión