¿Está seguro de eliminar este elemento?

¿Está seguro de eliminar este elemento?

Estás a punto de eliminar tu perfil. ¿Estás seguro?
Recuerda que siempre puedes volver.

Si deseas recuperar antes tus datos, no te borres todavía.

Haz clic en la opción existente en tu perfil o escríbenos a info@gladyspalmera.com y en el plazo máximo de 30 días, te lo mandaremos vía mail.

Luego, podrás darte de baja del servicio.

Si quieres que te enviemos una copia de los datos que disponemos de tu perfil, confirma este mensaje y en el plazo máximo de 30 días, te lo mandaremos vía mail

¡Ahora mismo en directo!

Suena en Radio Gladys Palmera

Radio Gladys Palmera EN VIVO
Radio Gladys Palmera

Suena en Colección Gladys Palmera

Radio Colección Gladys Palmera EN VIVO
Colección Gladys Palmera
Radio Gladys Palmera
  • ESCUCHAR RADIO COLECCIÓN
  • Login
BETA
Colección Gladys Palmera
    • Todo
    • Discos
    • Artistas
    • Sellos
    • Canciones
  • Catálogo
  • Discos destacados
  • Las gemas de Gladys
  • Playlists de la colección
  • El diario de Gladys
Radio Gladys Palmera
  • RADIO ONLINE
    • RADIO GLADYS PALMERA
    • COLECCIÓN GLADYS PALMERA
  • Login
  • Sign in / Register
  • Programas
  • Colección Gladys Palmera
  • Future Beats
  • Playlists
    • Brasil
    • Electrónica
    • Flamenco
    • Gladys In Session
    • Jazz
    • Latin
    • Pop & Roll
    • Soul R&B
    • World Music
  • Actualidad
    • Actualidad
    • El Diario de Gladys
    • You Only Live Once
    • La Hora faniática
  • Vídeos
  • Suscríbete a la Newsletter
  • Sobre Gladys Palmera
    • Sobre Gladys Palmera
    • Conócenos
    • Gladys en los medios
    • Aviso legal
    • Licencia SGAE
  • Descárgate la APP

Calle Heredia

por Carlos Elías

El nudismo en Cuba

Calle Heredia
23 de abril de 2018
1

El Trío Matamoros estuvo varias veces en Nueva York. Entre su primer viaje de 1928 y los realizados hasta 1937, los grupos que dirigía Miguel Matamoros grabaron decenas de números. En 1934, registraron una pieza donde el trío se manifestaba en contra de una supuesta moda que pretendía extender el nudismo en la isla de Cuba. Aquel año del 34 el trío también dejó para la posteridad el número La cocainómana, pieza que ha sonado en el programa. Miguel Matamoros era del popular barrio de Los Hoyos, en Santiago de Cuba, donde nació en 1894, concretamente el 8 de mayo, día en que también se reunió por vez primera el trío, para celebrar su cumpleaños de 1925. Este gran sonero, completamente autodidacta en la música, poseía extraordinarias cualidades como cantante. Por otra parte, su personal rayado en la guitarra se completaba con el tumbao de Cueto en los bajos de la suya. El día 15 de abril se cumplió un nuevo aniversario del fallecimiento, en su ciudad natal, Santiago de Cuba, del fundador de este trío. 

El pianista Tony Sala tuvo que esperar a su jubilación para hacer su primer disco. Nacido en La Habana, en 1935, a los 17 años finalizó sus estudios de piano en el Conservatorio Carlos Alfredo Peyrellade de La Habana. En 1958 se graduó como contable en la Universidad de Villanueva, también en La Habana, entonces sucursal o franquicia de la Villanova University de Pennsylvania, USA. En 1961, Tony Sala, como otros miles de cubanos, se fue de Cuba y fijó su residencia en Philadelphia, donde se ganó la vida como contable y como ejecutivo de diferentes empresas en la zona metropolitana de la ciudad mencionada. A partir del año 2003, disfrutando ya de su jubilación, este pianista y ejecutivo empresarial cubano se dedica completamente a la música. 

Arsenio Rodríguez viajó el año 1947 a Estados Unidos para revisarse los ojos con la esperanza de recobrar la vista que había perdido en la adolescencia. Durante el trayecto entre La Habana y Nueva York, los dos hermanos, puesto que siempre le acompañaba su hermano Raúl, tuvieron que hacer escala también en Tampa, en donde se supone sólo estarían unas horas. Pero, para su sorpresa, fueron obligados a quedarse por una semana porque parece ser que en los papeles de Raúl había un problema con el visado. Mientras se resolvía este inconveniente, los hermanos Travieso Scull, cuales eran sus apellidos, se hospedaron en un hotel sito en un barrio donde residían otros cubanos. Fue entonces cuando Arsenio Rodríguez compuso Pasó en Tampa.

Cuenta la musicóloga cubana Rosa Marquetti, en un artículo titulado Sexteto Habanero: el debut cinematográfico del son? publicado en su blog, que todo parece indicar que el género del son hizo su debut en el cine en la película del año 1929, Hell Harbour, cinta del maestro Henry King. Hasta cuatro canciones de Ernesto Lecuona, interpretadas por el Sexteto y Septeto Habanero, forman parte de la banda sonora de Hell Harbour. 

Los Troveros de Asieta nacieron en 1991, siendo inicialmente un cuartero. Su objetivo musical se centraba en la recogida y en el rescate de la música tradicional, para centrarse en los ritmos y los cantes de “ida y vuelta”, es decir, aquellos que fueron surgiendo en las Islas Canarias como consecuencia de la emigración. Los Troveros de Asieta creó hace dos años el espectáculo “Querida Cuba”, con el que celebraban sus primeros 25 años en la música.  
  • Playlist
  • Comentarios
  • Compartir

Playlist

1. Frank Emilio Flynn - No te mueras sin ir a España
02:41
2. Los Troveros de Asieta & Los Sabandeños - Alegre petición
07:57
3. Los Troveros de Asieta - Me estoy comiendo un cable
13:18
4. Yenny Valdés - Por última vez
19:05
5. Miriam Ramos & Pancho Amat - Las cuatro palomas
24:23
6. Sexteto Habanero - Andar, andar
29:41
7. Septeto Habanero - Por un beso de tu boca
33:43
8. Chano Pozo, Tito Rodríguez & Arsenio Rodríguez - Pasó en Tampa
38:36
9. Trío Matamoros - El nudismo en Cuba
42:34
10. Trío Matamoros & Orquesta - Tú no, yo sí
46:30
11. Tony Sala - La Tedesco
51:14
12. Tony Sala - A la antigua
52:33
13. Chavela Vargas - Nosotros
55:57
14. Eva Griñán - La guinda
01:00:11

Comentarios 0

Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.

Iniciar sesión

Compartir

Compartiendo en tus redes nos ayudas a dar a conocer los contenidos. No dañas al medio ambiente y generas interés por la cultura, la música y el arte.

Compartir en redes sociales

Si te gusta y te parece interesante, puedes insertar este contenido en tu website o en tu blog.

Tags: Calle Heredia, Carlos Elías, Musica Cubana, Cuba, Frank Emilio Flynn, Los Troveros de Asieta, Yenny Valdes, Miriam Ramos, Pancho Amat, Sexteto Habanero, Chano Pozo, Tito Rodríguez, Arsenio Rodriguez, Trio Matamoros, Tony Sala, Chavela Vargas, Eva Griñan

Programas relacionados

El Rincón
de Carlos Elías
Calle Heredia
Mujeres de Luna
de Carlos Elías
Calle Heredia
Oprobio
de Carlos Elías
Calle Heredia
Queja de Amor
de Carlos Elías
Calle Heredia
Los Ojos de Johanna
de Carlos Elías
Calle Heredia
Choco's guajira
de Carlos Elías
Calle Heredia
Ese hombre es un diablo
de Carlos Elías
Calle Heredia
Armonía
de Carlos Elías
Calle Heredia
El ADN de Alain Pérez
de Carlos Elías
Calle Heredia
Rareza del Siglo
de Carlos Elías
Calle Heredia
Blues de mi Barrio
de Carlos Elías
Calle Heredia
No Creo en los Hombres
de Carlos Elías
Calle Heredia
Pa' que sientas lo que siento
de Carlos Elías
Calle Heredia
La baracoesa
de Carlos Elías
Calle Heredia
La Pulpita de Tim
de Carlos Elías
Calle Heredia
1955 Chevy Bel Air
de Carlos Elías
Calle Heredia
Falsa Eva
de Carlos Elías
Calle Heredia
Mentiras Criollas
de Carlos Elías
Calle Heredia
 

¿ERES MUY MUY FAN?

Suscríbete y adelántate a las tendencias con RGP

Premio Ondas
  • Catálogo
  • Discos destacados
  • Las gemas de Gladys
  • Playlists de la colección
  • El diario de Gladys
  • Conócenos
  • Aviso legal
  • Licencia SGAE

© 2019 RADIO GLADYS PALMERA

Música con nombre propio

All Rights Reserved.

Escúchanos también en:

  • iTunes
  • TuneIn
  • iVoox
  • Stitcher

Visita nuestras redes:

  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram

Descarga nuestra app en:

  • iTunes
  • iVoox
Premio Ondas
The Lovie awards
  • Conócenos
  • Aviso legal
  • Licencia SGAE

© 2019 RADIO GLADYS PALMERA

Reproducir audio Añadir a la cola Añadir a Mis Listas Añadir a Mi Selección Cómpralo en Amazon Cómpralo en iTunes Compartir Añadir a Mis Favoritos
Añadir a la cola Añadir a Mis Listas Eliminar de la lista
Compartir
Reproducir audio Añadir a la cola Compartir
Reproducir audio Añadir a la cola Compartir

Compartir

Colabora con la misión de Radio Gladys Palmera y difunde aquello que más te haya gustado. No daña al medioambiente y contribuyes a dar a conocer las músicas más excitantes del planeta.

Comprar

Puedes comprar este disco en las siguientes plataformas:

Cómpralo en Amazon Cómpralo en iTunes

Añadir a Mis Listas

Crear nueva

Someting went wrong, try later

.

¿Está seguro de eliminar este elemento?

Haz click y descubre cómo suena el mundo con las radios de RGP

Ahora sonando...

Radio Gladys Palmera EN VIVO
Radio Gladys Palmera
Radio Colección Gladys Palmera EN VIVO
Colección Gladys Palmera
Colección Gladys Palmera

Haz click y escucha online la Radio de la Colección Gladys Palmera

Ahora sonando...

Radio Colección Gladys Palmera EN VIVO
Colección Gladys Palmera

No hay podcasts a reproducir.

Añade o selecciona algún podcast a tu Lista y vuelve a intentarlo.

  • Inicio
  • Buscar
  • Radios
  • Mi Menú