Un programa de Gladys Palmera
La Sonora
Venezuela era llamada "la orquesta invidente", pues la conformaban
músicos de la Sociedad Venezolana de Ciegos Trabajadores. Tocaban de todo y
todo lo tocaban muy bien. Para la muestra un botón, Pavos y Pavas, descarga con
trompeta, guitarra y flauta. Pero no todo en esta historia fue feliz música.
Los ciegos no vivían de la orquesta, sino de vender en las esquinas de la calle
papeletas del 5 y 6 para apostar en las carreras de caballos. No había
seguridad social, sólo buena voluntad. Sonovensa era el sello discográfico con
el que grabaron dos álbumes apenas, los cuales fueron su momento de mayor
gloria. Ambos se buscan hoy como aguja en un pajar.
Comentarios 0
Compartir
Compartiendo en tus redes nos ayudas a dar a conocer los contenidos. No dañas al medio ambiente y generas interés por la cultura, la música y el arte.
Si te gusta y te parece interesante, puedes insertar este contenido en tu website o en tu blog.
Tags:
Gema, Gemas, Gladys Palmera, Sonora, Sonora Venezuela, Sociedad Venezolana de Ciegos Trabajadores, Pavos y Pavas, Sonovensa
Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesión