Tanga
Un programa de José Arteaga
Stan Kenton
Nuestro hombre en cuestión nació en Wichita, Kansas, en diciembre de 1911 y desde niño fue un inconforme. Stanley Newcomb Kenton conoció su vocación por la música al mismo tiempo que su desagrado por la forma en que se hacía, y todo porque en su mente bullían dos inclinaciones: la música sinfónica y el jazz. ¿Cómo conciliarlas? Esa idea la mantuvo fija al completar sus estudios de piano y composición bajo la mirada de su madre Stella, del organista Frank Hurst y del pianista Earl “Fatha” Hines. Así vio que los experimentos realizados hasta entonces en dicha combinación, no salían más que de un denominador común que era melodía sinfónica más ritmo. La evolución de su música y su ritmo es el tema de hoy en Tanga.
Comentarios 0
Compartir
Compartiendo en tus redes nos ayudas a dar a conocer los contenidos. No dañas al medio ambiente y generas interés por la cultura, la música y el arte.
Si te gusta y te parece interesante, puedes insertar este contenido en tu website o en tu blog.
Tags:
Stan Kenton, Latin Jazz, Mambo, Machito, Bauzá, Pérez Prado
Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesión