Mor-discos
Tim Bernardes – Mil Coisas Invisíveis (Spin Music / Coala Records, 2022)
Precisamente antes de la crisis sanitaria global, al regreso de una maratoniana gira con su banda O Terno, el artista brasileño decidió bajar varias marchas, profundizar en su espiritualidad y apelar a la intimidad, sin saber que los meses que vendrían por delante nos obligarían a todos a pasar por ese trance. El resultado es un álbum absolutamente mayúsculo, posiblemente una de las mejores colecciones de CANCIONES (en mayúscula, porque lo son) de lo que llevamos de 2022.
Un ejercicio de intimidad feroz, pero expansiva. Si bien es cierto que el clima que se genera en los casi 60 minutos de duración y 15 canciones que atraviesan el nuevo repertorio del paulista es de intimidad y minimalismo, como de hacerse pequeño y susurrarnos melodías casi en un ultrasonido cancionista; hay un diálogo directo tanto con la raíz de la MPB y un registro que va desde Caetano Veloso o Toquinho hasta inyecciones casi cinematográficas de arreglos de cuerdas o esa facción de pop casi espiritual del John Lennon del (álbum) “Imagine” o el Nick Drake de “Pink Moon”.
Canciones de una levedad intensa e inmensa, que tanto cuando decide sonar a madera desnuda casi folk-blues (“Velha Amiga”) como cuando allana un tropicalismo expansivo (“Realmente Lindo”), cuando se pone luminoso en un tono casi beat (“A balada de Tim Bernardes”), cuando se pone cinemascópico (“Mistificar”), cuando caza un groove casi rioplatense (“Falta”), cuando se pone casi jazz (“Última vez”) o cuando recuerda al Cazuza de “O tempo nao para” en “Meus 26”, Tim Bernardes suena clásico y contemporáneo, pero, sobre todo, necesario. Bravioli para él.
Alan Queipo.
Playlist





Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesión