Actualidad
Una casa, una fiesta, unas cuantas cervezas y un televisor de fondo emitiendo una película futurista de Serie B (R.O.T.O.R., de 1987). Uno de los protagonistas del filme pronuncia la frase ...
por
Tomás García de la Plaza
Los Cogelones presentan su gira “Fuego Nuevo”, en la que traerán a España una fascinante propuesta que mezcla la actitud punk y el sonido acelerado del rock con los instrumentos y rituales ...
por
Redacción Gladys Palmera
Hace unas semanas anunciamos a Las Dianas como uno de los proyectos ganadores, junto a Los Cogelones, de esta edición del Observatorio Transoceánico entre España y México, la plataforma de ...
por
Redacción Gladys Palmera
Entrevistamos a una banda que ha dado mucho que hablar desde sus inicios, Arde Bogotá, que (vamos a aclararlo) no es bogotana sino española, pero que desde este nombre indica la universalidad de ...
por
José Arteaga
Gladys Palmera tiene una sala en el mundo del metaverso. Hemos construido un espacio virtual que puedes visitar y usar como un terreno real. Se trata de un gran salón de baile con escenario para ...
por
Redacción Gladys Palmera
El disco de Jorge Pardo, Trance Sketches (Karonte) ha sido galardonado con el premio MIN 2023 de la músicas independientes. Se da la circunstancia que uno ha colaborado en ese disco con un texto, ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Cantante, compositora, guitarrista y creadora escénica, Pía Tedesco nació en Buenos Aires, pero lleva este siglo XXI desarrollando su carrera con total éxito desde su residencia en Madrid. ...
por
Redacción Gladys Palmera
Vamos a caminar/si en Galicia no llueve/por una catedral/yo tomo del cáliz y vos del grial canta Sebastián El EnanoTeysera, vocalista y principal compositor de La Vela Puerca, en Si fuera por mí ...
por
Christian Alliana
Enamoradas del mambo, la rumba y el guaguancó e inspiradas por las divas inmortales del cine de oro latinoamericano, salimos al ritmo de bongó y mantenemos viva una escena de rumberas, que nació ...
por
Carito Glamour
Presentamos lo más reciente de Sequential Ayeo, un combo musical ideado por el artista cántabro Sergio Pellon que fusiona la electrónica más atmosférica y vanguardista con el flamenco de raíz y ...
por
Redacción Gladys Palmera
Músico de gran fuerza y respeto en Venezuela y en muchos lugares del mundo, Alfredo Naranjo Carvajal, vibrafonista, compositor, arreglista y hasta autor de bandas sonoras para cine es, además, ...
por
Lil Rodriguez
Un festival flamenco es tan peculiar como un aficionado al flamenco. Mi primera visita a La Bienal de Arte Flamenco de Málaga me deja con una variada colección de sensaciones. MÁLAGA LA BELLA. La ...
por
José Manuel Gómez Gufi
La literatura y la poesía han ejercido una gran influencia en el cine y en la música. A lo largo del siglo XX en la historia de la música ha habido muchos grupos y solistas que han compuesto sus ...
por
DJ Floro
Cuando el siglo XX se moría, en Argentina también moría la ilusión de bienestar que había impregnado el ánimo de su pueblo durante la década del noventa. De repente, la cortina de humo comenzaba ...
por
Christian Alliana
A partir de ahora iremos publicando semanalmente para los amigos de Club Gladys las obras artísticas y documentales del gran Izzy Sanabria, obras que, como todos saben, hacen parte de Colección ...
por
Redacción Gladys Palmera
Durante dos años un puñao bastante grande de flamencos guardó en secreto la confección de un disco homenaje a José María Velázquez-Gaztelu, venerable periodista y superviviente de la información ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Aquí está una panorámica de la escena alternativa de México con los cinco artistas y bandas seleccionados para el Observatorio Transoceánico en 2023.
Entre las cerca de 350 propuestas que se presentaron para participar en el Observatorio Transoceánico desde México y España, y de las que fueron seleccionadas cinco finalistas por cada país, los dos elegidos para girar por el otro país son los mexicanos Los Cogelones y las españolas Las Dianas, quienes emprenderán este año una gira por el otro país.
por
José Fajardo
You Only Live Once: El blog de Gladys
No hay nada que siente peor que un exceso de éxito. Cuando alguien triunfa tiene muchos más fans que enemigos pero estos, son los que esperan sentados -en este caso- un descalabro de Rihanna en ...
por
Gladys Palmera
No es fácil hacerse el loco. Hay que tener mucha confianza en uno mismo. ORLAN –en mayúsculas- es una artista feminista francesa que desde el principio hizo de su cuerpo un lienzo. Su objetivo ...
por
Gladys Palmera
Ella era angelical. De él, el fotógrafo Cecil Beaton decía “la boca es casi demasiado grande, es bello y feo, femenino y masculino, un fenómeno raro.” En esa boca, que es inmortal ...
por
Gladys Palmera
Cindy Sherman es la fotógrafa que llevó el autorretrato al extremo y redefinió la relación entre mujer y cuerpo delante de la cámara. Posando ella misma para convertirse en muchas, muchísimas ...
por
Gladys Palmera
Grace Jones es como ella dice “la tinta de todos los calamares”. Se hace notar y no solo por el color. Heredo la teatralidad de su padre en Jamaica. Un pastor que atronaba, cantaba y exorcizaba ...
por
Gladys Palmera
El de Romy y Alain fue un bello amor entre dos bellezas; dos de los grandes actores del cine europeo. La emperatriz austríaca y el canalla francés.
por
Gladys Palmera
La fotografía en blanco y negro procede de los sueños. La vida en realidad es en color. Hedi Slimane lleva la magia del blanco y negro a la música, y quizás en la escena fotográfica no hay un ...
por
Gladys Palmera
Y cuando encuentro mi camino de regreso El hecho es que solo puedo permanecer, o no. He adquirido el buen gusto por un error bien hecho, quiero cometer un error ¿Por qué no puedo cometer ...
por
Gladys Palmera
1919 Si se escuchan atentamente las canciones de Chabuca y sus letras percibiríamos que era algo más que “a trotecito lento…”. Chabuca era la elegancia hecha canción. Y además, fue una mujer que ...
por
Gladys Palmera
Nadie nunca entornó los ojos como Marlene. Símbolo del glamour, cantante magnética en los escenarios, su Lili Marlene con voz ronca y marcado acento alemán, electrizaban. Murió un mes de mayo de ...
por
Gladys Palmera
“Querer es sufrir”. Esta sentencia que podría hallarse en cualquier letra de una copla popular constituye la clave de bóveda del sistema filosófico de Unamuno, o quizás no. Ese ...
por
Gladys Palmera
Los coleccionistas somos gente extraña, seres que tenemos una razón poderosa en nuestras vidas: recopilar pasiones. Mi pasión es la música y coleccionarla es una de las facetas que más disfruto. ...
por
Gladys Palmera
La música es un arte -algunos dicen que la mayor de todas- así que los que nos dedicamos a ella, estamos también interesados en las otras. Leído el título pensaréis que os voy a hablar de una ...
por
Gladys Palmera
25 Viniendo del fracaso ha alcanzado importantes cotas de éxito. Su presentación en un pub londinense terminó cuando una señora le espetó “¿puedes acabar ya, please?” Sin embargo Kurt Cobain, ...
por
Gladys Palmera
Hay parejas que terminan por parecerse: léase Yoko y John, Laurie y Lou y algunas que más que almas gemelas terminan por parecer gemelos.
por
Gladys Palmera
Libertad Lamarque fue la novia de América y eso que el continente sureño tuvo muchas. Porque si por algo no se destaca ese gran continente es por su fidelidad a una mujer. Libertad fue de cantar ...
por
Gladys Palmera
La dirección 222 West 23rd Street New York, NY 10011 en principio no dice nada, pero si aclaramos que es la dirección del que fuera mítico Hotel Chelsea de Nueva York estaremos hablando de uno de ...
por
Gladys Palmera
Hace tan solo 60 años apareció en el mundo del rock un tipo del que podía decirse que cambió el mundo. Joven, sexualmente ambiguo, estrecho de cintura, pelo llamarada, ...
por
Gladys Palmera
Suscríbete y adelántate a las tendencias con RGP
Si has llegado aquí es porque te apasiona la música y la cultura global. Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos una actualización de nuestros contenidos cada semana.
El Diario de Gladys
Miguel Martín es natural de Morón, Camagüey, Cuba, pero su carrera musical se ha desarrollado en Florida y la Costa Este de Estados Unidos. Su obra incluye trabajos diversos para intérpretes de ...
por
José Arteaga
Nací en la calle 107 de West Harlem, crecí en la época de la guerra de bandas, dice Bobby Marin recordando un álbum titulado Saboreando-Pot Full of Soul, con músicos que reunió expresamente para ...
por
Judy Cantor-Navas
A don Mario Bauzá, arquitecto y director musical de Machito and his Afro-Cubans, figura crucial en la mezcla de ritmos afrocubanos y armonías de jazz, y pieza indispensable en el encuentro de ...
por
Fernando González
Nadie ha hecho aún una película sobre la vida de Alfredo De La Fé, pero su historia es sin duda tan cinematográfica como perdurable. El músico cubano formado en el Conservatorio Amadeo Roldán, ...
por
Judy Cantor-Navas
El relato del triunfo del cantante venezolano en México, que detonó su consagración y el inicio de su leyenda como referente de la canción romántica latinoamericana.
por
Luis Armando Ugueto
Tito Puente fue conocido como “El rey del timbal”, y si hubiese sido sólo por ese apelativo habría pasado a la historia como una fenomenal intérprete, pionero en la popularidad de ...
por
José Arteaga
Valga primero decir que su nombre de pila no era Javier Solis. Lo habían bautizado como Gabriel Siria Levario, en Nogales. estado de Sonora en 1931. A los nueve años viajó a Ciudad de México para ...
por
José Arteaga
Llegar a Santiago de Cuba, y amar esa ciudad es un solo acto. En América Latina las ciudades Santiago tienen magia: Santiago de Cuba, Santiago de León de Caracas, Santiago de Veraguas, Santiago ...
por
Lil Rodríguez
Hacía su trabajo “a la calladita”, sin mayores aspavientos, de manera efectiva y con bastante seriedad. Siempre decía que su trabajo era alegrar la vida de las personas y ponerlas a ...
por
Lil Rodríguez
Para muchos el nombre de Los Criollos quizás no le resulte tan familiar dentro de la historia de la salsa en Panamá, al menos no tan reconocido como Bush y sus Magníficos, Los Salvajes del Ritmo, ...
por
Ruffy TNT
Estamos en la segunda planta del 388 de Atlantic Avenue, en Brooklyn. Allí funciona la emisora de radio WBAI, 99,5 FM de NYC, una estación que tuvo en el pasado tantos nombres de frecuencia ...
por
José Arteaga
Como es sabido, la zarzuela nace como especta?culo cortesano a mediados del siglo XVII, evoluciona con altibajos en el siglo XVIII, se consolida hacia 1830 y, atravesando etapas felici?simas y ...
por
José Prieto Marugán
En 1969 Tito Rodríguez, y con la intención de desarrollar sus propias ideas y de no depender de los manejos de las disqueras, y culminar un sueño que tenía desde años atrás, y luego de culminado ...
por
Sergio Santana Archbold
Los carnavales de Caracas eran aburridos porque allá no había músicos. El representante nuestro convenció a Benny para ir. Entonces, el señor Pérez, quien nos contrató, prometió pagar 44.000 ...
por
Lil Rodríguez
En su nuevo álbum, el percusionista Sammy Figueroa canta. El conguero, célebre por la imborrable huella que sus manos han dejado en el jazz latino contemporáneo y, para cualquiera que le conozca, ...
por
Judy Cantor-Navas
Una visita emocionante donde aprendimos mucho. El legendario diseñador gráfico Izzy Sanabria visitó Fundación / Colección Gladys Palmera y conoció la sala en la que se encuentra su increíble ...
por
Redacción Gladys Palmera
Le llamaban “El Mago del Ritmo”, “El Marqués del Marfil”, “El Monk Tropical” y otros sobrenombres que apenas hacen justicia al estilo peculiar de este inmenso y humilde pianista que fue Pedro ...
por
Tommy Meini
Hace poco, por motivo del 20º aniversario del sello Vampisoul, sello referencia de la reedición en vinilo de la buena música -y latina en particular- visitamos sus oficinas en el barrio madrileño ...
por
Tommy Meini