Amante del vinilo Nº1, Albina Cabrera
Inauguramos una nueva sección, Amantes del Vinilo, donde personalidades del mundo de la música abren sus cofres del tesoro. Hoy con Albina Cabrera, productora, DJ y locutora de la prestigiosa radio KEXP de Seattle.
Albina Cabrera, productora, DJ y locutora argentina, es la voz de la música alternativa latinoamericana en el estado de Washington. Conduce en español los programas El Sonido y El Cancionero de Kurt para la prestigiosa radio KEXP de Seattle. Hiperactiva y activista, logramos retenerla cinco minutos en nuestro último viaje a Santiago de Chile para que nos comente sus diez recomendaciones en vinilo de la música alternativa latinoamericana e iberoamericana moderna.
1. Meridian Brothers – Mi Latinoamérica sufre
(Ansonia Records, ANSW4003, Estados Unidos, 2024)
Este duodécimo álbum del grupo colombiano Meridian Brothers -el segundo para el renovado sello estadounidense de origen puertorriqueño Ansonia- es una gema conceptual que narra las aventuras de un joven en América Latina. Uno de los mejores discos del año 2024, con inspiradores sonidos de guitarras africanas y funk. La edición europea, de Les Disques Bongo Joe, cuenta con colores atractivos tales como azul cielo o rosa buganvilla.
2. Las Nubes – Tormentas malsanas
(Sweat Records & Spinda Records, SRR 007, Estados Unidos, 2024)
Última producción de esta banda de Miami, formada por Emile Milgrim y Alejandra Campos, guitarrista de Iggy Pop. Este álbum fue una recomendación del sello andaluz Spinda Records, su distribuidora en Europa, y no defraudó: de lo mejor del rock latinoamericano actual. La edición europea solo cuenta 300 copias de color “botella de Coca Cola verde”. Apetitoso.
3. Fin del Mundo – Hicimos crecer un bosque
(Spinda Records, SDR18124, España, 2024)
Nos quedamos en esta escudería de Spinda Records con la nueva producción de las argentinas patagónicas de Fin del Mundo, en el que encontramos lo mejor del shoegaze y rock experimental argentino. Es su segundo vinilo después del LP recopilatorio de sus primeros años, Todo va hacia el mar. Una edición muy cuidada y limitada, con vinilos de diferentes colores.
4. Varios artistas – Bié Records Meets Shika Shika
(Shika Shika Collective & Bié Records, SHSH060 / bie029, Portugal, 2023)
Un recopilatorio que cruza China con América Latina, y en el que artistas del sello chino Bié Records remezclan canciones de artistas latinos del sello Shika Shika y viceversa. Entre ellos Terror/Cactus, Pahua, Numa Gama y Barrio Lindo. Una joya de 500 copias en vinilo rojo, como tenía que ser.
5. Minyo Crusaders & Frente Cumbiero – From Tokyo to Bogota
(Mais Um Discos, MAIS038, Estados Unidos, 2020)
Otro cruce de culturas, esta vez entre Tokyo y Bogotá. El min’yo es un estilo tradicional de la música japonesa y se mezcla en este EP con la cumbia colombiana de Frente Cumbiero. Son cuatro títulos publicados en formato 12 pulgadas en Europa y Estados Unidos (Mais Um Discos), y en 10 pulgadas en Japón (P-Vine Records).
6. Coro Qom Chelaalapí & Lagartijeando – Campo del cielo
(Shika Shika Collective, SHSH053, Argentina, 2023)
El coro más longevo del noreste de Argentina, en concreto del barrio de Toba, en las afuera de Resistencia, se reúne con el productor dolorense Matías Zundel aka Largartijeando. El resultado: la fusión de piezas sonoras de la comunidad Qom con lo mejor de la electrónica latinoamericana. Un EP muy recomendable, y además en vinilo naranja que recuerda una puesta de sol en Chaco.
7. Sonido Gallo Negro – Paganismo
(T-Vox Records, T-VOX011, México, 2022)
Subimos hasta México con el sexto álbum del vanguardista combo Sonido Gallo Negro. Sus discos siempre son un viaje bailable pero también místico o cósmico hacia el futuro de la música latinoamericana. Una de las bandas más innovadoras del momento. El LP original de 2022 se agotó tan rápido que ya cuenta con una recién reedición en vinilo rojo.
8. Mediopicky – Mediopicky
(Mediopicky, s/n, República Dominicana, 2022)
Pasamos de México a República Dominicana con Mediopicky y su recomendable álbum homónimo y autoproducido Mediopicky. Es una buena introducción a uno de los productores caribeños más interesantes de la actualidad, que mezcla sonidos tradicionales con lo mejor del metal, del hardcore, de la distorsión y de los sonidos rotos. El disco, difícil de encontrar, cierra con 5 tracks intervenidos por otro gran productor dominicano, Diego Raposo.
9. Dark Chisme – Dark Chisme
(Dark Chisme, s/n, Estados Unidos, 2024)
Otra gema de 2024 es este álbum debut de Dark Chisme, una banda recién surgida en la vibrante escena musical de Seattle. Ellos son la DJ y vocalista Christine Gutiérrez y el multiinstrumentista Erik “E” Schneider. Su propuesta musical es una fusión atrevida y adictiva de dark wave, latin synth-pop y goth techno. El vinilo de color negro y naranja, y con portada de diseño sadomasoquista ochentero, se agotó en cuestión de semanas.
10. Los Jaivas – Alturas de Machu Picchu
(SYM Producciones, SYML 009, Chile, 1981)
Una gema no tan moderna, pero precursora de la sonoridad actual de América Latina. Grabada en Francia y Alemania, esta musicalización magistral de un poema de Pablo Neruda se gestó en nueve meses y logró fusionar la cueca, el joropo y la música andina con el rock progresivo. Existen numerosas ediciones, pero la chilena de 1981, presentando en su portada el óleo “Inti Huantana” de René Olivares es la más recomendada.