Ferran Palau y su pop metafísico
El líder del grupo Anímic presenta su tercer trabajo en solitario con un acústico en los estudios de Radio Gladys Palmera.
Ferran Palau, miembro del grupo Anímic, inició de forma paralela su carrera en solitario en 2011. Su tercer álbum, “Blanc” (Halley Records, 2018) es un pequeño milagro: con la ayuda del productor Jordi Matas y Joan Pons (El Petit de Cal Eril) en la batería consigue reducir la inmensidad de un espacio infinito en pequeñas cápsulas de dos y tres minutos de duración.
Palau pasó por los estudios de Radio Gladys Palmera en Barcelona para una entrevista y brindarnos una versión acústica de ¨Tornar a Començar¨. ¨La incomodidad de tener que definir la propia música supongo que nos ha llevado a definirnos como metafísicos porque eso te libera de cualquier interpretación, cualquier interpretación es válida¨, dice.
Noticias relacionadas
Era abakuá, decimista, y compositor. Fue el primero que se atrevió a escribir un tema en 1926, titulado “En la alta sociedad”, que habla de la iniciación de los ñáñigos, y que, para ...
por
Ramón Fernández-Larrea
¡De Chile para España con mucho feeling! Yorka, el aclamado dúo de indie pop chileno formado por las hermanas Pastenes, llega a nuestro país para dos fechas muy esperadas: Barcelona, Jamboree (1 ...
por
Tommy Meini by Gladys Palmera
En el cine teatro Carral de Guanabacoa, en la calle Pepe Antonio casi esquina a Martí, se estrena esta noche una película mexicana donde actúa Olga Guillot, que suena ya en todas las victrolas de ...
por
Ramón Fernández-Larrea
El pueblo de la capital de la isla se lanzó a la calle, a saludar al cantante mexicano. La prensa lo dijo de esta manera: “la ciudad de La Habana no le ha hecho nunca a artista ni visitante ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Una mirada a la época en que la música popular venezolana da sus primeros pasos, al tiempo que un hombre se entrega a la tarea de sanar y cuidar a los enfermos.
por
Lil Rodríguez
Salsa y Sabor son tres días de ritmo, fuego y sabrosura en toda la extensión de la palabra. Aquí tienes la parrilla definitiva: salsa en vivo, DJs en vinilo, clases y shows, y más de diez ...
por
Redacción Gladys Palmera
Dos nombres que serán borrados de la historia de Cuba por culpa de la ideología y de extrañas vilezas, están aquí esta noche, filmando una película que no ganará un Oscar, pero que estará llena ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Una galería de Colección Gladys Palmera a propósito del encuentro en Barcelona "Salsa y Sabor"
por
Redacción Gladys Palmera
Todavía se les nota el azoro de estar en la capital de la isla a estos tres músicos santiagueros, que ignoran lo que van a significar un día en la música cubana. Por hoy, esta noche, solamente un ...
por
Ramón Fernández-Larrea
IBEROEXPERIA Sessions cierra esta edición con el arte extraordinario de Ximena Sariñana y la energía incontenible de Guacamayo Tropical. ¡Hay una súper promoción!
por
Redacción Gladys Palmera
El mundo de la música grabada ha cambiado mucho y los formatos de vinilo son prueba de ello. La producción masiva nació con los discos de 78 revoluciones por minuto (RPM), de 10 pulgadas, hechos ...
por
José Arteaga
Este verano tuvimos el privilegio de recibir en Gladys Palmera a nuestro medellinense favorito: Julio Ernesto Estrada Rincón, mejor conocido como Fruko. Fruko el bueno, el violento, el grande, el ...
por
Tommy Meini by Gladys Palmera
No solo va a quedar su voz, sus muchas voces, en el recuerdo, sino sus expresiones, y el vuelo de sus manos. Esta noche de diciembre de 1948, aquí, en el teatro Warner de la CMQ, que luego se ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Su voz ya la habían escuchado en el puerto de La Habana, justamente en el muelle de Paula, donde trabajaba como estibador. Y en Guanabacoa, tierra de otros grandes como Ernesto Lecuona, Bola de ...
por
Ramón Fernández-Larrea
La multitud se agolpa esta noche de viernes, en plena primavera cubana del año 1940, aquí, en la Manzana de Gómez, frente al Parque Central de La Habana. Y no es solo por disfrutar de la música ...
por
Ramón Fernández-Larrea
IBEROEXPERIA Sessions llega esta vez con la música mexicana orgánica y emotiva de Caloncho, y los toques electro-afrocubanos de Afrosideral.
por
Redacción Gladys Palmera
Se ha corrido la voz y ya a esta hora hay mucha gente aquí, en la entrada del Cabaret Nacional, en San Rafael y Prado. Algunos dicen que hoy cantarán Los Platters. Otros juran que es un grupo ...
por
Ramón Fernández-Larrea
En septiembre de 2025, Gladys Palmera aterriza por primera vez en República Dominicana, un territorio al que llegamos con muchas ganas de conocer, explorar y conectar con su vibrante escena ...
por
Redacción Gladys Palmera
Siempre dice que María Cristina lo quiere gobernar, pero nadie le cree. Tal vez por eso le dice adiós al compay gato y al compay gallo que tenga mucho cuidado. Es Ñico, es decir, Benito Antonio ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Alrededor del vinilo, como bien sabemos, hay toda una cultura exquisita desde el proceso de su creación hasta la tarea de búsqueda y colección, y se encuentran allí todos los elementos que ...
por
Alejandro García Salazar
Todavía no le conoce nadie como “Canillitas”, ni Kiko, aquí, en el barrio de Los Sitios, ni en ninguna parte. Hoy, 16 de diciembre de 1939 va a debutar como cantante en el Sexteto Caribe, que le ...
por
Ramón Fernández-Larrea
El nombre del grupo, The Mamboys, está escrito a mano con rotulador negro, y también los títulos de las canciones: La Toalla, versión Tito Rodríguez a un lado, y al otro Abaniquito, la canción de ...
por
Judy Cantor-Navas
Hoy la voz de Paulina Álvarez se va a escuchar Prado abajo y Prado arriba, y por toda la calle Monte, donde a esta hora todavía hay tiendas abiertas. Mucha gente espera aquí, en la puerta de la ...
por
Ramón Fernández-Larrea
A comienzos del año 2002, el joven trombonista Doug Beavers le presentó a un veteranísimo y premiadísimo Eddie Palmieri la transcripción de todas las partituras de los discos de La Perfecta, la ...
por
José Arteaga











