




© 2023 RADIO GLADYS PALMERA
¿Está seguro de eliminar este elemento?
¿Está seguro de eliminar este elemento?
Estás a punto de eliminar tu perfil. ¿Estás seguro?
Recuerda que siempre puedes volver.
Si deseas recuperar antes tus datos, no te borres todavía.
Haz clic en la opción existente en tu perfil o escríbenos a info@gladyspalmera.com y en el plazo máximo de 30 días, te lo mandaremos vía mail.
Luego, podrás darte de baja del servicio.
Si quieres que te enviemos una copia de los datos que disponemos de tu perfil, confirma este mensaje y en el plazo máximo de 30 días, te lo mandaremos vía mail
Suena en Gladys Beats by Alex García
Suena en Vintage by Alejandra Fierro (GP)
Suena en Latin Fresh by Andy Grey
Suena en Salsa & Latin Jazz by José Arteaga
Suena en Músicas del Agua by Julio Moreno
Insólito UniVerso, convertido desde ya en un referente de los sonidos venezolano, ofrece en su nuevo álbum, Ese Puerto Existe, un sueño psicodélico hacia el sonido y sus poderes de comunicación. El disco explora la diversidad geográfica, los ritmos y las tradiciones de su país de origen, Venezuela, a través de su propio sonido distintivo.
Gladys Palmera tiene el honor de presentar El Chivo, un merengue caraqueño del que los integrantes de Insólito Universo dicen: “Vamos siguiéndole el paso a un Chivo de cinco patas y pelaje psicodélico que nos conduce por un camino poblado de apariciones. El tema cuenta con la voz indefinible de Lætitia Sadier (Stereolab) y la fabulosa mezcla de Eblis Álvarez (Meridian Brothers). En su empeño de ignorar todo obstáculo, este chivo sigue su paso con vena minimalista a lo Philip Glass“.
Insólito Universo está integrado por María Fernanda Ruette, voz principal y cuatro; Raúl Monsalve, bajo, percusión y voz; y Edgar Bonilla Jiménez, teclados y voz.
En su álbum debut, La Candela del Río, la banda creó un sonido latinoamericano mágico propio, tras lo cual continuó experimentando con la música venezolana en colaboración con otros músicos de su tierra natal con sede en París, como Manuel Sánchez y Rafael Mejías.
En Ese Puerto Existe revelan un sonido más folclórico, arraigado en los instrumentos de percusión que se encuentran en varios estilos de la música tradicional venezolana. Sin embargo, también cuentan con los talentos estimables del baterista de free jazz Francesco Pastacaldi y Lætitia Sadier de Stereolab.
Ese Puerto Existe cuestiona lo amplio y ajeno, el lugar y el tiempo, para señalar quizás el umbral, el centro de cada uno, ese puerto que existe dentro, invitando al oyente a celebrar y sumergirse en el inmenso y envolvente paisaje de la orilla del mar, la conflictiva plantación de cacao verde y las llanuras del interior.
El álbum, del sello Olindo Records, fue masterizado y editado por Frank Merritt en The Carvery, el arte de carátula fue de Lewis Heriz con diseño de Brunella Giannangeli.
© 2023 RADIO GLADYS PALMERA
¿Está seguro de eliminar este elemento?
Añade o selecciona algún podcast a tu Lista y vuelve a intentarlo.