Yva Las Vegass: la reina del joropunk
Yva canta el joropo a bocanadas, de oído y rasga el cuatro como si quisiera borrarse los tatuajes que tiene en las manos.
Esta es la historia de Yva Las Vegass: cuando era una adolescente rozó la gloria con Sweet 75 junto a Krist Novoselic (bajista de Nirvana). Luego agarró el lado oscuro de la vida que la condujo al joropo, un género que interpreta con la gravedad del punk y el despecho del bolero.
Yva canta el joropo a bocanadas, de oído y rasga el cuatro como si quisiera borrarse los tatuajes que tiene en las manos. Callejera, vocifera letras de olvido, con un ímpetu a contrapelo que provoca un colapso emocional. Yva no es para todos los públicos per ni falta que hace.
Comentario
Deja tu comentario Cancelar la respuesta
Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesiónNoticias relacionadas
Albina Cabrera, productora, DJ y locutora argentina, es la voz de la música alternativa latinoamericana en el estado de Washington. Conduce en español los programas El Sonido y El Cancionero de ...
por
Tommy Meini by Gladys Palmera
Noche de sábado de 1959. Bajamos desde La Rampa, en el barrio de El Vedado, por la calle M hasta el edificio Focsa, una maravilla arquitectónica de 121 metros, que resultó ser, en 1956, la ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Si en las guerras la historia la escriben los que ganan, en la música ocurre algo similar. La bibliografía por lo general sólo enumera a los artistas que han tenido repercusión masiva. Pero ...
por
Christian Alliana
Los organizadores, que ya habían desvelado dos de los artistas que participará en esta cuarta edición, La India y Juan Magán. Seguirán anunciando artistas en las próximas semanas. Por lo ...
por
Gladys Palmera
Va a caer la noche sobre la ciudad de La Habana. Es el año 1951 y en la radio acaba de cantar Ignacio Villa, el gran Bola de Nieve, en su programa “El show de Bola de Nieve” de los Estudios de ...
por
Ramón Fernández-Larrea
El pasado 1 de enero me desperté con la triste noticia de la partida de Leo Dan. El señor de la emisora, quien informó el fatal suceso, se lamentaba con profunda tristeza, hasta tal punto que, en ...
por
Javier Apráez
Hoy comenzamos una extraña y emocionante aventura. Un viaje en la máquina del tiempo de la memoria a aquella ciudad hermosa y alegre que fuera La Habana, de la que se decía que tenía una magia ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Algunas de las gemas que llegaron este año a la colección Gladys Palmera reflejan las presentaciones en España y sobre todo los numerosos viajes que emprendimos a través el continente ...
por
Tommy Meini
Desde que el rock y el pop vivieron su tercera época dorada en Latinoamérica a comienzos de siglo XXI, los grupos que supieron incorporar sonoridades del folclor específico de cada territorio han ...
por
Redacción Gladys Palmera
¿Porqué la música del Caribe le da tanta importancia a la navidad? La navidad es una fiesta de fin de año que tiene una enorme repercusión social y musical en América Latina, pero siempre ...
por
José Arteaga
La tradición musical de Portobelo está cimentada sobre la memoria de luchas legendarias. Ubicado en la costa norte de Panamá, rodeado por el mar color esmeralda del Caribe y montañas frondosas, ...
por
Fabián Páez López
2024 casi se termina y pronto habrá que hacer el balance de los mejores discos del año que entraron en Colección Gladys Palmera. Hasta ahora, se gana el galardón el álbum Ceres Entrópicos, ...
por
Tommy Meini
Çantamarta es un trío conformado por el cantante y guitarrista caraqueño Luis Ángel Lozano Acosta (Luislo), criado entre Venezuela y Colombia; el guitarrista y bajista granadino Benito Casado (Im ...
por
Redacción Gladys Palmera
En Gladys Palmera terminamos el año en Chile, el último país en el que tendrá lugar nuestro proyecto “Gladys Palmera, Un Diálogo Musical Iberoamericano” en 2024. Un proyecto formativo ...
por
Redacción Gladys Palmera
Colección Gladys Palmera no es un archivo de discos. Es una colección de todo lo relacionado con la música afrolatina. Hay fotografías, libros, revistas, cancioneros, partituras, carteles, arte ...
por
Redacción Gladys Palmera
ATERCIOPELADOS MÁS INVITADO Aterciopelados es la banda más emblemática del rock colombiano. Posee un enorme repertorio de clásicos a la vez que sigue vigente, experimentando, creando y ...
por
Redacción Gladys Palmera
Gracias al apoyo del Programa ACERCA para capacitación para el desarrollo en el sector cultural impulsado por AECID y el Centro de Formación Cooperación Española de Santa Cruz de la Sierra, ...
por
Redacción Gladys Palmera
En el panteón de la religión afrobrasileña del Candomblé hay un ente supremo del sonido. Su nombre es Ayom, el espíritu del tambor, un Orixa que ayuda a los humanos a vivir en armonía con el ...
por
Redacción Gladys Palmera
Los saluda una vez más desde Bogotá, Colombia, Felipe Ortega, Pinche DJ. En un trabajo anterior sobre las portadas del gran Lewis Heriz mencionaba que para mí la experiencia de coleccionar, ...
por
Felipe Ortega, Pinche DJ
La historia que envuelve a K?vens, es la de una persona batalladora que un buen día aparcó a un lado la posibilidad de ejercer como piloto del ejército, para dedicar la existencia, la vida al ...
por
Redacción Gladys Palmera
Discos Fuentes es un sello de película, sin duda. Ya lo resumía Jamar Chess (quien representa los derechos de su catálogo para cine y televisión) a Judy Cantor-Navas en una entrevista que le hizo ...
por
José Arteaga
Ritmo de dos mares: sonido raizal de Portobelo a Tumaco, es un proyecto de intercambio musical y cultural que organizan Discos Pacífico, Fundación Bahía de Portobelo y Fundación Gladys Palmera. ...
por
Redacción Gladys Palmera
Fundación Gladys Palmera inaugura en el Centro Cultural de España en Panamá – Casa del Soldado, la exposición Panamá 33RPM, la primera muestra de Gladys Palmera en el país centroamericano, la ...
por
Redacción Gladys Palmera
Redacción Gladys Palmera: Hola querido Gabriel. Gabriel Ríos: Hola, gente bonita de Gladys Palmera. RGP: Debo ante todo felicitarte por este magnífico trabajo. Playa Negra sorprende desde el ...
por
Redacción Gladys Palmera
Un millon de gracias <3. Nunca me borraria mis tatuajes.