Yva Las Vegass: la reina del joropunk
Yva canta el joropo a bocanadas, de oído y rasga el cuatro como si quisiera borrarse los tatuajes que tiene en las manos.
Esta es la historia de Yva Las Vegass: cuando era una adolescente rozó la gloria con Sweet 75 junto a Krist Novoselic (bajista de Nirvana). Luego agarró el lado oscuro de la vida que la condujo al joropo, un género que interpreta con la gravedad del punk y el despecho del bolero.
Yva canta el joropo a bocanadas, de oído y rasga el cuatro como si quisiera borrarse los tatuajes que tiene en las manos. Callejera, vocifera letras de olvido, con un ímpetu a contrapelo que provoca un colapso emocional. Yva no es para todos los públicos per ni falta que hace.
Comentario
Deja tu comentario Cancelar la respuesta
Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesiónNoticias relacionadas
Anoten la fecha, 25 de noviembre de 1942, miércoles, porque esta noche, muy cerca del concurrido Sloppy Joe’s se inaugura el show del Zombie Club con el Conjunto Casino reinando en este lugar de ...
por
Ramón Fernández-Larrea
A mí no me lo crean, pero aquí, en este bar que conocen todos los locos y noctámbulos de la ciudad, en la calle Teniente Rey 308 entre Aguacate y Compostela, en La Habana Vieja, va a caer en ...
por
Ramón Fernández-Larrea
“Esto es para que gocen los que bailan salsa choke”. Lo dice La Ruka, una de las pioneras de un fenómeno de baile y ritmo surgido en las comunas de Cali como el distrito de ...
por
Redacción Gladys Palmera
Lo primero son las fechas: del 24 al 27 de julio de 2025. Hay que anotarlas en el calendario y preparar el viaje. Luego está el lugar, la historia del evento y todo lo que conlleva esta edición. ...
por
Redacción Gladys Palmera
Hay muchos documentales de música latina, muchísimos, porque como se decía en la presentación de Latin Music in USA, “latin music is…” Y se mostraban imágenes de Los Lobos, ...
por
José Arteaga
Mírenlas, todas jóvenes y hermosas. Muy nerviosas, porque en un rato tendrán su momento ante un público que ya las sigue, que las espera, que les aplaude la osadía y la entrega. Son las muchachas ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Ritmo de Dos Mares es el resultado de un programa de residencias de creacio?n musical afrodiaspo?rica entre La Escuelita del Ritmo, en Portobelo (Panama?), y la agrupacio?n Bejuco, en Tumaco ...
por
Redacción Gladys Palmera
La Misión (The Mission) es el barrio chicano de San Francisco, donde se puede vivir como si se estuviera en México sin salir de Estados Unidos. Las calles de este distrito californiano se ...
por
Redacción Gladys Palmera
Antes de morir volvió a decir que la gardenia era su flor preferida. No hacía falta que lo recordara, porque ya entonces y gracias a ella, la gardenia era la flor de la mayoría de los cubanos. Y ...
por
Ramón Fernández-Larrea
A Rosa Marquetti, la incansable El chofer del auto de alquiler ha hecho todo el viaje cantando, y los muchachos del Septeto Habanero han quedado maravillados. ¡Qué voz!, dice uno. ¡Qué ritmo!, ...
por
Ramón Fernández-Larrea
La Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la plataforma Remezcla Tu Ciudad (RMTC), presentan dos nuevos álbumes musicales y dos ...
por
Redacción Gladys Palmera
Ella también le cantó al dolor. Lo conoció y nos advirtió que amar dolía, y que el desamor trae una oscuridad que nos envuelve y asfixia. Era joven, pero lo supo pronto, y desafió esas sombras ...
por
Ramón Fernández-Larrea
“Soñar no se paga”, pero ¡cuánto pagaría yo! para que la divina y simpática Aymée Nuviola publicara uno de sus álbumes en vinilo. Motivos no faltarían. Por ejemplo, la publicación de su última ...
por
Tommy Meini by Gladys Palmera
A Calixto Alonso del Pozo, que me descubrió al personaje. Esta noche se va a grabar un disco en La Bodeguita del Medio. Es marzo de 1957, una noche primaveral, de esas primaveras cubanas que son ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Debió de ser estremecedor y mágico ver descender a una bailarina rusa de un árbol al ritmo desenfrenado de los tambores batá de Chano Pozo, despertando a los vigilantes espíritus de la selva ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Esto es Juega, un maravilloso vídeo-clip que es un canto a la vida, a la alegría, al barrio y a la niñez en la voz de Pahua y la música de Caribombo. Juega se rodó en dos vibrantes ciudades: ...
por
Redacción Gladys Palmera
Un alianza caribeño-andaluza, una banda que recuerda a Los Piratas del Flamenco, un homenaje a aquellas grandes bandas como la Fania All Stars. Todo eso es lo que trae el cantante y compositor ...
por
Redacción Gladys Palmera
Es pequeño, delgado, inquieto, y si no fuera por el bigote breve parecería un niño, porque camina con unas energías tremendas. Es 1935 y ya hay gente que le saluda por la calle. Se llama ...
por
Ramón Fernández-Larrea
A Fredesvinda García Valdés, la gorda Freddy, que logró poner al bar Celeste en el mapa del corazón humano, hay que escucharla de noche. Porque la voz de Freddy sale de un alma desolada y oscura. ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Generoso, sonriente, afable, Gilberto Santa Rosa es un cantante que sabe trasmitir toda su experiencia y pasión por la música afro-antillana, y en particular por la de su tierra, Puerto Rico. ...
por
Tommy Meini by Gladys Palmera
Cuando se habla del actor Marlon Brando y su pasión por la percusión cubana, muchos recuerdan lo que él le contestó a la actriz Dorothy Dandridge cuando ella le preguntó qué rayos hacía de noche ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Él supo ver, como nadie, la sensibilidad de una mujer en el lenguaje misterioso de sus ojos. Pero esta noche siente que la muerte le ronda. Está solo. Hay gente en el bar Jaruquito, en la playa ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Quien vio cantar a La Lupe, no la olvidará jamás. Porque Guadalupe Victoria Yolí Raymond era un ser de otro mundo. Una mujer que acumuló en su cuerpo todo el sol de Santiago de Cuba, y eso, ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Está al caer la noche sobre el habanero barrio de Jesús María. Aquí y allá se escuchan aislados golpes de tambor, como si los tambores vivieran cerca. En medio de uno de los compases una voz ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Un millon de gracias <3. Nunca me borraria mis tatuajes.