Yva Las Vegass: la reina del joropunk
Yva canta el joropo a bocanadas, de oído y rasga el cuatro como si quisiera borrarse los tatuajes que tiene en las manos.
Esta es la historia de Yva Las Vegass: cuando era una adolescente rozó la gloria con Sweet 75 junto a Krist Novoselic (bajista de Nirvana). Luego agarró el lado oscuro de la vida que la condujo al joropo, un género que interpreta con la gravedad del punk y el despecho del bolero.
Yva canta el joropo a bocanadas, de oído y rasga el cuatro como si quisiera borrarse los tatuajes que tiene en las manos. Callejera, vocifera letras de olvido, con un ímpetu a contrapelo que provoca un colapso emocional. Yva no es para todos los públicos per ni falta que hace.
1 comentarios
Deja tu comentario Cancelar la respuesta
Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesiónNoticias relacionadas
La gente camina por el Paseo del Prado y mira incrédula el anuncio del teatro Fausto con la foto de este desconocido que se parece muchísimo al ídolo argentino Carlos Gardel. Imagino que muchos ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Madrid es una capital en toda regla. Un espacio en el que entre el cemento y el tráfico es posible que la tradición y lo más contemporáneo se crucen por el camino de manera habitual. Sin embargo, ...
por
Carmen Martínez Moreno
Es el carnaval de La Habana y todos se miran asombrados. ¿De verdad que esta noche van a traer a la ciudad el platanal de Bartolo? ¿Un platanal en La Habana, en pleno carnaval? ¿Un platanal ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Hoy regresamos a Radio Progreso, en la calle Infanta. Es el 20 de noviembre de 1959 y en el Estudio 1 están terminando de grabar un disco que pronto será el primer lugar en las victrolas. Es un ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Jorge Du Peixe, Dengue, Toca Ogan, Marcos Matias, Da Lua, Tom Rocha, Neilton Carvalho, Sala Mon, Janela Brasil, Alessandra D ?Agostino, La Parcería, Gladys Palmera,maracatú, manguebeat
por
Redacción Gladys Palmera
Todos pensaban que se iba a quedar el resto de la vida en su peluquería. Cantando, eso sí, pero sin dejar de atender a las clientes como si ellas fueran las estrellas. Pero todos se equivocaron. ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Queridos Amigos: El sábado 5 de julio cerramos “Latina: Mujer, Música y Glamour en la Colección Gladys Palmera“, nuestra primera gran exposición, en Casa de América de Madrid, y ...
por
Redacción Gladys Palmera
Nadie había escuchado hasta el día de hoy, en esta emisora, una voz tan hermosa. A las damas les comenzaron a temblar las rodillas cuando un hombre llamado Fernando Albuerne Garcell, nacido en ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Adéntrate en el universo distropicodélico de Sonido Gallo Negro, una travesía sonora por la dimensión desconocida de la cumbia supersonidera. Desde su base de operaciones en la Ciudad de México, ...
por
Tommy Meini by Gladys Palmera
Hoy 30 de noviembre de 2021, el gobierno francés otorga el máximo honor de ser enterrado en el Panteón a Joséphine Baker. En Fundación-Colección Gladys Palmera, también queremos perpetuar la memoria de una militante de todas las libertades e ícono de todas las músicas negras. Entre otros objetos de la Venus de Ébano, conservamos los negativos originales de algunas de sus primeras fotografías emblemáticas.
por
Tommy Meini
Tiene 19 años y debutará esta noche, con espacio propio, en la Emisora Mil Diez, en sus estudios de la calle Reina 314. Se llama Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, nacida en el barrio de ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Nadie lo sabe, ni siquiera el dueño de este lugar Alipio García, pero, cuando termine su actuación de esta noche, aquí en el “Ali Bar”, Benny Moré se irá para Oriente con sus dos nuevos amigos, ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Durante los años 70 surgió en el Nueva York latino un movimiento musical llamado Salsa, que englobaba toda la música proveniente del Caribe bajo un estilo de múltiples influencias urbanas y ...
por
Redacción Gladys Palmera
La primera vez que la escuché cantar quise llamarme Juan José, para sentirla pronunciar mi nombre en aquel guaguancó cadencioso que nadie ha cantado como ella. Que yo no puedo mencionar su ...
por
Ramón Fernández-Larrea
SYSTEMA SOLAR MÁS INVITADO Tal y como lo expresa Astrid Ávila en el libro Música con Nombre Propio, de Gladys Palmera, “La música de Systema Solar ha derribado obstáculos y ha dejado ...
por
Redacción Gladys Palmera
Tal vez venga vestido con su elegante frac, como ha hecho siempre en las ocasiones solemnes, así que hoy esperamos aquí, en la esquina de la calle O con 21, casi frente al Hotel Nacional, la ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Gonzalo Fernández y el Eco de su Flauta es una investigación y libro didáctico de Jhordan Díaz Jiménez, donde se habla del legado de un músico cubano legendario, Don Gonzalo.
por
Redacción Gladys Palmera
Todo el mundo está ansioso esta noche. Los músicos, el público, los técnicos que trabajan aquí en Radio Progreso, “La Onda de la Alegría”. Todos están en vilo, esperando, porque hoy, 7 de agosto ...
por
Ramón Fernández-Larrea
IBEROEXPERIA no es un festival al uso. Es un encuentro musical gourmet donde se da cita lo mejor de lo mejor. Hasta hace poco era un festival que entendía la gastronomía como la expresión de la ...
por
Redacción Gladys Palmera
Productor, músico, DJ, selector, artista gráfico, el venezolano Alex Figueira es la cara más activa y sicodélica de la música tropical en los Países Bajos. Con sus proyectos personales o en ...
por
Tommy Meini by Gladys Palmera
Lamento mucho no haberle preguntado mil cosas más al viejo Remberto. En aquellos años yo era bastante ignorante con respecto a nuestra música. Luego fui a México y solamente allí me enteré, que ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Es extraño que todavía no haya llegado, porque él es un ejemplo de puntualidad. De todas maneras, hay tiempo, y de seguro se le fue la guagua, aunque casi siempre El Trovador Codina anda a pie, ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Anoten la fecha, 25 de noviembre de 1942, miércoles, porque esta noche, muy cerca del concurrido Sloppy Joe’s se inaugura el show del Zombie Club con el Conjunto Casino reinando en este lugar de ...
por
Ramón Fernández-Larrea
A mí no me lo crean, pero aquí, en este bar que conocen todos los locos y noctámbulos de la ciudad, en la calle Teniente Rey 308 entre Aguacate y Compostela, en La Habana Vieja, va a caer en ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Un millon de gracias <3. Nunca me borraria mis tatuajes.