Mor-discos
Para responder, es importante la perspectiva. Más allá de El Guincho, Alizzz es ahora mismo el productor más influyente en España, no sólo por su papel esencial en el despegue global de C. Tangana, sino por sus colaboraciones con Lola Indigo o Feid. Desde esa posición, atreverse a dar el salto al frente de un proyecto en solitario como cantante es una jugada valiente y muy arriesgada. El balance es muy positivo, aunque no satisfaga las previsiones más optimistas que le situaban a la altura de su colega ‘Puchito’, en una especie de rivalidad amistosa Madrid-Barcelona.
Aún necesita tiempo para desarrollar su visión privilegiada, capaz de ver antes que los demás las tendencias que irán marcando la música juvenil. La nostalgia atraviesa este conjunto de canciones guiadas por una electrónica sutil y elegante (ese neo r&b por el que está apostando desde su propio sello, Whoa) y una recuperación de las guitarras melódicas que arrasaron a principios de siglo. Pese a su ambición comercial, conserva un espíritu indie (no es casual el guiño a Jota de Los Planetas y a los mexicanos Little Jesus) y un don para aliarse con voces femeninas: más que en el tema con Tangana, brilla en el de Amaia y el de Rigoberta Bandini.
Sólo dos cuestiones por resolver: ¿descuidará Alizzz su carrera como productor para apostar por este proyecto? ¿y será capaz de asumir el protagonismo sobre el escenario tras permanecer en la sombra en toda su carrera en la música?
José Fajardo.
Playlist





Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesión