Mor-discos
Andrés Calamaro – Dios los cría (Grabaciones Encontradas / Universal Music, 2021)
Ese es el juego al que juega en “Dios los cría”, un recopilatorio donde versiona algunos de sus clásicos (y no tan clásicos) junto con prestigiosos nombres propios de la música española y latinoamericana. Por lo general, artistas que ya peinan canas, con registros reconocibles y relativamente estándar, y que iba a ser complicado que consigan llevar a un lugar diferente sus canciones. O, como mínimo, a algún lugar impredecible.
Aunque hay algunas versiones que consiguen mejorar la original (“Bohemio” junto a Julio Iglesias, “Jugar con fuego” junto a Raphael y “Horizontes” junto a Fernando Cabrera, básicamente); lo cierto es que el grueso de las versiones están dulcificadas, con el freno de mano puesto, e incluso con un Calamaro relativamente contenido.
Hubiera sido una buena oportunidad para dar la alternativa a artistas que él considere herederos de su registro (se me ocurren nombres como los de Conociendo Rusia, por ejemplo), para que se le devuelvan favores (se me vienen a la cabeza C. Tangana, por ejemplo) o para explorar otros géneros (por muy arriesgado que sea, verlo colaborar con iconos del trap, la electrónica, la nueva música tradicional o incluso el reggaetón hubiera sido una buena oportunidad). Pero no.
Andrés Calamaro, como bien lo ha ido dejando claro con sus ideas políticas, ha decidido ser más conservador que los conservadores en su álbum. Ha pateado clásicos suyos como “Paloma” con una bizarra versión que incluso se cambian palabras junto a Sebastián Yatra, Leiva e Iván Ferreiro o “Flaca”, con un Alejandro Sanz fuera de la canción; y ha llevado a la somnolencia el grueso de unas interpretaciones que ni son de cantante melódico ni de crooner (los mejores ejemplos, las ultra-lánguidas “Pasemos a otro tema”, “En un hotel de mil estrellas”, “Tantas veces” o “Mi bandera”: todas sonando a piano-bar de cuarta regional).
Una oportunidad desperdiciada de sacar lustre a uno de los repertorios más importantes y referenciales de la canción iberoamericana de las últimas cuatro décadas.
Playlist





Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesión