Amante del vinilo Nº7, Yorka
Revisión depurada de vinilos nuevos y clásicos a cargo de las hermanas Yorka y Daniela Pastenes, clásicos modernos y tradicionales listos para sonar.
¡De Chile para España con mucho feeling! Yorka, el aclamado dúo de indie pop chileno formado por las hermanas Pastenes, llega a nuestro país para dos fechas muy esperadas: Barcelona, Jamboree (1 de noviembre) y Madrid, Café Berlín (4 de noviembre). En 2021 y 2022 nos emocionaron con Enloquecer, La torpeza y Viento (junto a Gepe y Lido Pimienta), tres temas imprescindibles de su álbum en vinilo Chao (Maña / Altafonte). Aprovechando su visita, les pedimos que nos recomendaran diez de sus vinilos favoritos. Bastante Chile, pero no solamente.
Aquí están, listos para sonar.
1. Silvana Estrada – Vendrán suaves lluvias
(Glassnote Music, 0810599025236. Estados Unidos, 2025)
Recién salido del horno, el segundo álbum de la cantautora mexicana Silvana Estrada, ganadora del Latin Grammy al Mejor Artista Nuevo de 2022. Un viaje muy luminoso, producido por la propia Estrada, y disponible en diferentes colores: negro, transparente y aleatorio (para los fans en Spotify). Uno de los discos en español más esperados del año.
2. Mon Laferte – Femme fatale
(Sony Music Latin, 19802971111. Estados Unidos, 2025)
Noveno álbum de estudio, y quizás el más suelto, de Mon Laferte, compatriota de Yorka. Una fantasía burlesque, muy jazz and blues, sin perder de vista su latinidad. Cuenta con colaboraciones con varios artistas como Nathy Peluso, TIAGO IORC, Conociendo Rusia, Natalia Lafourcade y Silvana Estrada. Un doble vinilo peligrosamente atractivo.
3. Andrea Cruz – Bienquererse
(Discotecario, CERRA005. Puerto Rico, 2025)
Una voz privilegiada que mezcla en su último disco toda la cantaautoría del Caribe con sonidos más modernos. El título Desde acá, featuring Yorka, tiende un puente entre su Puerto Rico natal y Chile, en homenaje a la maestra de la poesía chilena, Gabriela Mistral, y Pedro Albizu Campos, líder del nacionalismo puertorriqueño. El vinilo cuenta ya con varias impresiones, cada una de edición muy limitada.
4. Vicente Cifuentes – Vichi
(Autoproducción. Chile, 2025)
Un disco nuevo, calentito, del querido y romántico Vicente Cifuentes, que une la bachata caribeña a la música andina, chilena y sudamericana en general. Un viaje emocional único, un sonido característico y altamente recomendable. Puro Chile.
5. Benjamín Walker – Libre
(Autoproducción. Chile, 2024)
Un álbum producido por el chileno Francisco Victoria y grabado entre la ciudad de México y Buenos Aires hace un par de años. Sus composiciones admirables están respaldadas por muchas colaboraciones de distintas partes de Latinoamérica: El David Aguilar, Lorena Blume, Y La Bamba, Luis Enrique y Quien Es Geronimo. Para su disfrute en vinilo transparente azul turquesa es indispensable, de momento, asistir a los conciertos de su gira chileno-mexicana.
6. Niña Tormenta – Loza
(Uva Robot. Chile, 2025)
Un álbum de 2017 que acaba de estrenarse en vinilo. El indie más puro en el ukelele de Tiare Galaz aka Niña Tormenta. Uno de los mejores discos que se haya escrito en Chile. El vinilo azul, profundo como la lluvia y el frío presentes en el disco, lo hace perfecto para un invierno hogareño.
7. Alejandro y María Laura – Dos hemisferios
(Autoproducción. Perú, 2024)
Las Yorka son muy admiradoras de todos los proyectos y composiciones de sus amigos el dúo Alejandro y María Laura de Lima. Os recomiendan su nuevo disco, -primer doble y primer vinilo en 15 años de carrera- que además de estar nominado a los Grammy, cuenta con colaboraciones de sus coterráneas Milena Warthon, La Lá y Renata Flores, del dominicano Alex Ferreira, y de los españoles Muerdo y El Kanka. Una obra increíble de la pop alternativa peruana.
8. Los Prisioneros – Corazones
(EMI, 11001297. Colombia, 1990)
Un clásico de clásicos del rock chileno. Los Prisioneros, una de las mejores bandas del país, influenció a toda la generación de indie pop de los últimos 15 o 20 años. Este cuarto álbum fue producido por el gran Gustavo Santaolla, futuro autor de las bandas sonoras de “Brokeback Mountain” (2005) y “Babel” (2006). Entre tantas ediciones -colombiana, venezolana, norteamericana, boliviana, etc-, cualquiera en vinilo de 1990 es una buena opción de compra. Ese año solo salió en cassette en Chile.
9. Violeta Parra – Las ultimas composiciones de Violeta Parra
(RCA Victor, CML-2456. Chile, 1966)
Son las últimas canciones de Violeta Parra antes de su trágica desaparición. Un clásico quien dio alas a la música chilena, con temas universalmente conocidos como Gracias a la vida y Volver a los 17. Tiene que hacer parte del catálogo de todo el planeta Tierra.
10. Yorka – Chao
(Maña / Altafonte. Chile, 2022)
Y para despedirse, nada mejor que este Chao, cuarto álbum y única producción en vinilo de nuestras invitadas, con diez canciones de distintos tipos de despedida. Una combinación de indie, folk y pop, producida por el chileno Cristian Heyne, y con colaboraciones muy especiales con Gepe, Lido Pimienta, Shirel y Femingangsta.
Playlist











