Y es que el nuevo ejercicio discográfico del artista mexicano recupera no solo el espíritu de esa frontalidad que deja a guitarra y voz al descubierto al cantautor, apenas acompañado en algunos tramos del repertorio por arreglos de cuerdas, sino también la dulzura confesional y tan mínima como minimalista recuerda el sonido casi de nanas para adultos que aquellos trovadores de la Cuba revolucionaria marcaron a hierro para siempre una línea en la canción de autor.
Eso es lo que resuena en “Agendas vencidas”, el sexto álbum del sinaloense, y sucesor de “Reciente”, un disco publicado en el corazón del confinamiento global y en el que abría la mano a un ramillete de estilos y una producción que continuaba la línea ya presentada en su álbum homónimo de 2014 o en “Siguiente”. En este nuevo álbum, hay mucho del sonido de aquellos cantautores cubanos, sí, pero también de un halo de misticismo minimalista, casi en tono de secreto, que puede recordarnos a los álbumes más crudos de Nick Drake, Elliott Smith o el Neil Young del “Harvest”, entre otros, o del reciente álbum del venezolano Augusto Bracho.
Grabado en apenas dos días en el estudio Sonic Ranch de Texas, e impulsado por Adán Jodorowsky de regresar al sonido crudo y frontal de sus primeros pasos en la música, de álbumes que no se encuentran siquiera en plataformas; todas las canciones están cortadas por ese mismo patrón de sonido acústico, voz susurrada, melodías redondas y unas letras que narran un punto ciego entre la nostalgia y la euforia, entre el romanticismo y el naturalismo. La búsqueda de la belleza y de la paz en tiempos de guerra y sobreinformación.
Alan Queipo.
Playlist





Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesión