Mor-discos
Sin embargo, frente al registro algo lánguido de Lacunza, el de Alba Reche se antoja bastante más poderoso y con un anclaje pop que, en vez de acercarse a las tendencias (a Billie Eilish, el r&b hispano, el bedroom pop), busca identidad. No lo consiguió del todo Reche en el apresurado “Quimera” que publicó prácticamente en tiempo récord, a los pocos meses de salir de la academia de TVE; pero sí lo consigue en su segundo álbum: “la pequeña semilla”, un ejercicio cargado de metáforas desde su título pero que ayuda a germinar una Alba Reche a medio camino entre la raíz ibérica, el pop de radiofórmula y la querencia alternativa.
Especialmente interesantes son sus colaboraciones con Fuel Fandango y con la chilena Cami, con quienes firma alianzas (“los cuerpos” y “que bailen”) que la acercan a cadencias que coquetean con el flamenco y con el folclore latinoamericano; pero también brilla cuando se ubica en un espacio equidistante entre la indietrónica y el pop&b (“pido tregua”); el pop negro más funky y bailón (“flor alta”, en el que canta a medias en castellano y valenciano); o la canción de radiofórmula que mira a la vez el registro de Pablo Alborán y el del pop sueco (“la culpa” o “el desarme”, por ejemplo).
Habrá que seguir bien de cerca los pasos y movimientos de la levantina, que si ya brillaba en el talent show, ahora también brilla al encontrar una identidad propia sin tirar de referencias explícitas.
Alan Queipo
Playlist





Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesión