Chano Domínguez & Rubem Dantas & Hamilton de Holanda – Chabem (Altafonte, 2022)
Ahora, Chano Domínguez, uno de los pilares del jazz-flamenco y uno de los pianistas más prestigiosos de las fusiones musicales y un artista acostumbrado a mezclarse con todo tipo de músicos de procedencias, géneros y generaciones diferentes (de Martirio o Jorge Pardo a Antonio Lizana o Niño Josele, entre otros nombres), ha mezclado su sonido con el del prestigioso mandolinista brasileño Hamilton de Holanda y con el también percusionista brasileño Rubem Dantas (pionero en introducir el cajón peruano en álbumes de flamenco como los de Paco de Lucía) en un ejercicio que impone un diálogo entre las músicas populares de España y Brasil. Cada uno agarrado a su instrumento, en “Chabem” el diálogo que imponen los brasileños y el gaditano es el de un latin-jazz que, aunque abra la mano hacia distintas tendencias de la música latina, busca los puntos comunes y líquidos del flamenco y el choro brasileño.
Con momentos en los que salen a la caza de un groove casi soul-jazz (“Chumbulum”), de un casi-blues (“Chumbulum”) o a la facción más oriental del proto-flamenco (“Zyryab”), lo cierto es que es un repertorio en el que los encuentros entre las tradiciones hispánico-brasileñas parecen más naturales de lo que los corsés de los géneros suelen imponer.
Los mejores ejemplos sean, quizá, “Em Nome Da Esperança”, “Afro Flamenco”, “Capricho de Espanha” o “Santa Morena”, canciones que pueden comunicar una genética diferente a lo que luego acaba sonando: la armonía de las fronteras y las venas abiertas de la conquista de nuevos territorios musicales absolutamente apátridas y globales.
Alan Queipo.
Playlist




Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesión