Mor-discos
Su debut ‘Shuk Shimi, Waranka Shimi (Una voz, mil voces)’ (2007) es una obra de culto donde reúne composiciones inéditas en kichwa, una lengua indígena de la región andina. Su acercamiento a la canción moderna traza conexiones invisibles con lo que hacen otras artistas en distintas partes del globo. El nombre de Sílvia Pérez Cruz, y en especial su grabación ‘Granada’ (2014) junto a Raül ‘Refree’, viene a la mente con este disco en el que desnuda su voz para encontrar la belleza de lo sencillo.
Con la ayuda del productor Willan Farinango (también a la guitarra) y el contrabajista Rodrigo Becerra (además del invitado Antonio Cilio al bombo) compone canciones tan hermosas como ‘Coplas al Carnaval de Licto’. Junto a otras voces como la de Renata Flores está llamada a revivir las lenguas indígenas en la música contemporánea.
“Cuando la infancia era mi espejo yo cantaba, no sabía hacer más. Cantar… Mi abuela marcó mi frente con su sagrada palabra: ‘Esta será cantante, no sabe hacer más’. Ahora que sigo siendo una niña en un cuerpo de mujer, canto para amar… o para ser amada”, dice la artista arropada por toda la carga poética, la sensibilidad y la fuerza de una cultura milenaria.
José Fajardo
Playlist





Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesión