Mor-discos

Un programa de José Fajardo

RomeroMartín – Manifiesto (Ground Control, 2020)

4 de May de 2020

“Vivir la periferia, / la antípoda alumbrada / del planeta, y zambullirse / de aquello que palpite” es una de las primeras cosas que suelta Álvaro Romero por la boca. Lo suelta porque es un extracto de la “Saeta del pirómano”, un poema de Braulio Ortiz que el director Rafael Villalobos le pidió como encargo al cantaor portuense y al productor Toni Martín. Aquello no solo sirvió de chivo expiatorio para que Romero y Martín fundiesen sus apellidos en una contracción que deviniese en una coalición permanente de flamenco y electrónica; si no que esa misma frase que antes cité parece un presagio del devenir del proyecto.

Da la sensación de que tanto Romero como Martín viven la periferia del planeta y se zambullen en aquello que palpite. Lo que les palpita en “Manifiesto” son tres elementos que se van entrecruzando en diversas direcciones: el cante flamenco, la producción electrónica de corte rave berlinesa y la poesía queer que reivindica la identidad de género desde una mirada tan amplia y líquida como performativa.

El resultado nos presenta a una dupla que parece un cruce de(s)generado (en el mejor sentido de la palabra) entre Sleaford Mods, Antonio Mairena y Orbital: como si un cantaor de palos tradicionales acercase su cante a un parkineo en las puertas del Bacarrá o el Scorpia, y de esos polvos, estos lodos. En el álbum, breve e intenso, conceptual y popular, desafiante y vanguardista, juega a resignificar odas a Carmen Sevilla, himnos populares conocidos en voz de Remedios Amaya o poemas que reivindican el culo, la bohemia de la cocaína en los albores de las primeras décadas del Siglo XX o el nacimiento de las marianas.

Quizá el mayor problema o estigma que tendrán que sortear RomeroMartín es la comparación con contemporáneos suyos como el Niño de Elche (especialmente con el proyecto “RaverDial” que capitaneó el ilicitano junto a Los Voluble), Le Parody, Ruiseñora, esa mirada de género que arroja en su proyecto Rodrigo Cuevas o incluso el abordaje post-folclórico que en estos últimos años se ha impreso en proyectos tan variopintos como los de Baiuca, Rosalía, Mercedes Peón o Idoipe, entre otros. En cualquier caso, “Manifiesto” es un álbum no solo mayúsculo, sino necesario en los tiempos que corren.

Alan Queipo

Playlist

1. RomeroMartín - Que sí, que no
00:03
2. RomeroMartín - Nana del culo
03:50
3. RomeroMartín - Tango de la coca
09:29
4. RomeroMartín - Rumba de 1914
12:45
5. RomeroMartín - Mariana
17:02

Comentarios 0

Compartir