Aquel álbum fue el aquí reseñado “El Androide”, que nos voló la peluca y nos invitó a cambiar el sabor de las cosas; y “Sabiduría”, el sucesor del que fue uno de los mejores y más importantes álbumes de uno de los peores y más impredecibles años de la historia de la humanidad reciente, resuena casi como un manifiesto de lo que el rey del dembow quiere que sea su registro.
Da la sensación de que, tras haber hecho un álbum repleto de clásicos del género que parecían inventar una discoteca en tiempos de amargura y encierro, El Alfa en su nueva producción decide divertirse, abrir nuevas vías y, además de asentar sus marcas de agua más reconocibles (la doble interpretación de sus letras; el dembow eléctrico y machacón pero con vocación de hit comercial; y su absolutamente reconocible voz, con interpretaciones cada vez más excéntricas), sí, también firmar clásicos automáticos que, además, resuenan importantes para proyectar cómo perrearemos en los próximos meses y años.
Ahí es donde, además de firmar absolutos hits de dembow machacón, malhablado y adictivo (“Bendecido”, “Gogo Dance” o “El Jablador”), resuena especialmente interesante cuando invita a convivencias con la bachata (precisamente en “La Bachata”), el hip-hop hardcore (“GALAPIN”), el trap & soul (“Yo no cambio lo pana”), el trap americano más psicodélico (“Goyard”), la rave panameña (“Panamá”), el electro latino de feria municipal (“Rumba y fiesta”), el groove del dembow de aire r&b (“Bayketaki”), la rocktrónica 808 (“Parra sin doncon”) y hasta se permite un troleo a la cultura del sreaming (“Pa cobrar streamings”). El agua del limonero, a las zanjas: aquí se bebe dulce.
Alan Queipo.
Playlist





Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesión