El Remolón: cumbia en estado crepuscular
El Remolón: cumbia en estado crepuscular
Por redacción Gladys Palmera. Publicado el 24 de octubre de 2016
Cumbia hipnótica para sonámbulos de los ritmos electrónicos
El Remolón es uno de los pioneros del movimiento llamados cumbia digital. Artista de la escudería Zizek, ha realizado giras desde hace casi 10 años, tocando en clubs y festivales en más de 40 ciudades.
Con cinco discos en su haber, varios temas y remixes desperdigados en la web, se encuentra presentando Senderos, su nuevo trabajo que lanzó en septiembre de 2016 vía Fertil Discos, su propio sello. Senderos es un álbum con una mixtura entre bajos profundos y sonidos latinos urbanos y un estilo más electrónico que sus lanzamientos previos.
Organizan: Psicosis Tropical.
Jueves 27 de octubre – Madrid
Sala Siroco
Preventa: 8€ con copa ó 2 cervezas
Puerta: 5€ con cerveza / 8€ con copa 00h a 1:30h/ 10€ con copa – 1:30h a 5h
Noticias relacionadas
Kumar (o Kumar Sublevao-Beat) hace parte de la banda sonora de Radio Gladys Palmera. Su obra musical comienza, años más, años menos, cuando empieza esta radio a funcionar. Su nombre se asoció muy ...
por
Redacción Gladys Palmera
Antes de empezar, una acotación coyuntural que creo pertinente y que no debería dejar pasar por la simple idea que se tiene de que la cultura y la política no comparten espacios: Octubre en ...
por
Sebastián Narvaéz Núñez
Lo llaman El Giorgio Moroder venezolano, en alusión al productor y experimentador de sonido que provocó la explosión de la electrónica a través de la música disco. Es Daniel Grau, una leyenda ...
por
Redacción Gladys Palmera
Luis María Frómeta Pereira Billo llegó a Venezuela junto a un grupo de músicos dominicanos el 31 de diciembre de 1937. Debutó en el Roof Garden de la esquina La Torre en Caracas. Tres años ...
por
Jesús Pérez Lárez
Dengue Dengue Dengue cumplirá en 2020 una década agitando la escena alternativa peruana. Siempre inquieto, este dúo de productores que formó parte de la explosión de la electro cumbia ha ido ...
por
José Fajardo
Lo que empieza como una fiesta, no sabemos cómo puede terminar. Sobre todo cuando la fiesta es más que una fiesta, cuando nos tomamos la fiesta en serio y deja de ser un momento para pasarla bien ...
por
Alejandro García Salazar
¿Crees que la cultura Vogue está resurgiendo? La respuesta rotunda de “La Huesito” es sí, pero todavía queda un largo camino para que la gente se de cuenta que no sólo es un baile, sino un estilo ...
por
Gladys Palmera
Todavía en los años 90 se podía ver al cantante cubano Manolo Monterrey en el desaparecido local La Bodeguita del Medio ubicado en Caracas. El guarachero estrella de la Billo’s Caracas Boys se ...
por
Jesús Pérez Lárez
Un pequeño grupo que suena como una gran orquesta, o lo que es lo mismo, una muestra de buena salsa con pocos recursos (Los 300); canción & jazz con olor de bossa nova & tropicalismo ...
por
Redacción Gladys Palmera
En 1990 en el club nocturno de Manhattan, Sound Factory Madonna vio un baile que la cautivó y hechizó; y aunque ya había oído hablar de él, en ese momento en que lo vio por primera vez, quiso ...
por
Andy Grey
La cumbia es el ritmo musical por excelencia de Colombia y fue el protagonista de una auténtica revolución musical, cuyos frutos vemos regados hoy por todo el mundo. Cumbia viene de cumbé, voz de ...
por
Redacción Gladys Palmera
Cristina Vilallonga conforma junto a Albert Bover una pareja musical perfecta. La seducción del piano de Bover le da una profundidad evocadora, algunas veces divertida, algunas veces melancólica, ...
por
Redacción Gladys Palmera
Este homenaje ha sido exitosamente presentado desde hace algunos años, en diversos escenarios de Perú y Argentina. En esta noche especial, Miryam nos propone un recorrido por los más ...
por
Redacción Gladys Palmera
En 2019 los sonidos latinos han irrumpido definitivamente enlos grandes festivales de música alternativa en España. Si Primavera Sound abrazó por primera vez al reggaetón con la inclusión de J ...
por
José Fajardo
Se trata de un espectáculo de salsa, mestizaje, son y jazz latino, que lidera el bajista Alain Pérez, ahora convertido en Benny Moré al frente de su Banda Gigante, por obra y gracia de su bastón ...
por
Redacción Gladys Palmera
Llega desde México, La Redada con su arrolladora fórmula musical liderada por Carlos Icaza (Tropicaza), a la sala Fun House Madrid. Y junto a ellos estará Javi Bayo Dj Set, para un concierto ...
por
Redacción Gladys Palmera
Una fiesta de instrumentos andinos de viento da la bienvenida al segundo disco de ese explorador latinoamericano y universal que es Nicola Cruz. Siku es el nombre de esta producción -editada por ...
por
Mercedes Sanz
Nacido y criado en Catia, Caracas, a los 19 años ya estaba en la Feria de Cali y Colombia más nunca salió de su corazón. Sostiene que la incorporación del rock y la música clásica le dieron un ...
por
Lil Rodríguez
La primera vez que estuve en un concierto de Systema Solar fue en el 2010, al cierre de un Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, en un entorno álgido de alcohol y luces iridiscentes. El ...
por
Astrid Ávila Castro
Hay regiones unidas por el tambor. Guinea y Colombia, por ejemplo, cuya unión viene desde el tiempo de la esclavitud y que ha dejado hasta hoy muestras de arte luthier como el dundun guineano ...
por
Redacción Gladys Palmera
Luego de una faena épica con los anodinos Hermanos Caraballo, en 1975 Rafael Machuca y Humberto Castillo fundaron la casa discográfica colombiana Machuca. En un lustro lograron consolidar uno de ...
por
Luis Daniel Vega
En su trayectoria, extendida por más de 50 años, han pasado figuras destacables de la música colombiana como Eliseo Herrera, Enrique Bonfante, Julio Erazo, Calixto Ochoa, Alfredo Gutiérrez, ...
por
Juan Diego Parra
Una invitación integral a las pistas de baile El productor y DJ Nickodemus y el percusionista Nappy G vienen trabajando como dúo desde hace tiempo. Para ser exactos, desde 1995, época de las ...
por
Marcos Boricua
La aclamada película Roma, ahora en camino a los 2019 Oscars con 10 nominaciones incluyendo Mejor Película, es una meticulosa recreación del México, D.F. de principio de los años 70, basada en ...
por
Judy Cantor-Navas