‘Gisela’ es una carta de presentación fascinante y ambiciosa, con apenas media hora de música Noia advierte de que en los próximos años está llamada a protagonizar episodios muy importantes en la construcción de ese nuevo pop, con alcance comercial y mirada experimental, que su generación está ensanchando hasta límites jamás nunca antes soñados. Una escena que incluye nombres tan recomendables como Sen Senra, Verde Prato o Dora, y que mezcla con soltura r&b, electrónica, pop y todo lo que se pueda imaginar.
Basta su lista de colaboradores para comprobar su excelente buen gusto y por dónde van los tiros, de Ela Minus, colombiana también afincada en Estados Unidos, una de las grandes prodigios de la electrónica moderna; Buscabulla, el dúo de Puerto Rico que lidera la nueva escena alternativa de su país, y Maria Arnal, con quien comparte esa mirada apegada al folclore catalán junto a una visión privilegiada del futuro de la música, una “dualidad” que en Pitchfork presentan como opuesta cuando, en realidad, es la que marca el paso de la nueva música: reivindicar lo propio desde lo contemporáneo.
José Fajardo
Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesión