In-Correcto: agitadores de la escena alternativa en Colombia
Una conversación con Santiago Álvarez, responsable de este colectivo mutante (es sello, editorial, revista y mucho más) cuya misión es “agitar a las masas diminutas”.
Santiago Álvarez, de In-Correcto, estuvo visitando la Colección Gladys Palmera en San Lorenzo de El Escorial, en la sierra de Madrid (estoy como en un sueño, decía mientras recorría con los ojos muy abiertos los discos y objetos que se esparcen alegremente por Villa Palmera) y aprovechamos para conversar con él sobre la música alternativa en Colombia, los vientos de cambio sociales con la llegada del nuevo gobierno al país y recorrer, de paso, la historia de uno de los proyectos más representativos del talento, riqueza y diversidad de la nueva música en Colombia, el de In-Correcto, que se encuentra celebrando su 7º aniversario.
Al bucear en el catálogo de In-Correcto es posible encontrar
a las cabezas más
visibles de la nueva canción protesta en Latinoamérica (de
La Muchacha a Briela
Ojeda, incluido su combo conjunto Las Mijas, o Ana María
Vahos), propuestas que
mezclan la electrónica y el pop como las de Santiago Navas,
miradas contemporáneas
a la cumbia como las del Conjunto Media Luna y proyectos
marcianos e irresistibles
como el de Julián Mayorga.
Playlist

1. Santiago Navas, Lalo Cortés – Esperando
00:06:54

2. Ana María Vahos – Los Días
00:16:12

3. Conjunto Media Luna – En Este Mundo Y En Esta Tierra
00:22:17

4. Julián Mayorga – Del Cielo Cae un Bachiller
00:30:30

5. Las Mijas, Briela Ojeda, La Muchacha – Ronca (Carta para una mija)
00:39:13
Entrevistamos a una banda que ha dado mucho que hablar desde sus inicios, Arde Bogotá, que (vamos a aclararlo) no es bogotana sino española, pero que desde este nombre indica la universalidad de ...
por
José Arteaga
Miguel Martín es natural de Morón, Camagüey, Cuba, pero su carrera musical se ha desarrollado en Florida y la Costa Este de Estados Unidos. Su obra incluye trabajos diversos para intérpretes de ...
por
José Arteaga
Gladys Palmera tiene una sala en el mundo del metaverso. Hemos construido un espacio virtual que puedes visitar y usar como un terreno real. Se trata de un gran salón de baile con escenario para ...
por
Redacción Gladys Palmera
El disco de Jorge Pardo, Trance Sketches (Karonte) ha sido galardonado con el premio MIN 2023 de la músicas independientes. Se da la circunstancia que uno ha colaborado en ese disco con un texto, ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Cantante, compositora, guitarrista y creadora escénica, Pía Tedesco nació en Buenos Aires, pero lleva este siglo XXI desarrollando su carrera con total éxito desde su residencia en Madrid. ...
por
Redacción Gladys Palmera
Vamos a caminar/si en Galicia no llueve/por una catedral/yo tomo del cáliz y vos del grial canta Sebastián El EnanoTeysera, vocalista y principal compositor de La Vela Puerca, en Si fuera por mí ...
por
Christian Alliana
Nací en la calle 107 de West Harlem, crecí en la época de la guerra de bandas, dice Bobby Marin recordando un álbum titulado Saboreando-Pot Full of Soul, con músicos que reunió expresamente para ...
por
Judy Cantor-Navas
Enamoradas del mambo, la rumba y el guaguancó e inspiradas por las divas inmortales del cine de oro latinoamericano, salimos al ritmo de bongó y mantenemos viva una escena de rumberas, que nació ...
por
Carito Glamour
Presentamos lo más reciente de Sequential Ayeo, un combo musical ideado por el artista cántabro Sergio Pellon que fusiona la electrónica más atmosférica y vanguardista con el flamenco de raíz y ...
por
Redacción Gladys Palmera
Músico de gran fuerza y respeto en Venezuela y en muchos lugares del mundo, Alfredo Naranjo Carvajal, vibrafonista, compositor, arreglista y hasta autor de bandas sonoras para cine es, además, ...
por
Lil Rodriguez
Un festival flamenco es tan peculiar como un aficionado al flamenco. Mi primera visita a La Bienal de Arte Flamenco de Málaga me deja con una variada colección de sensaciones. MÁLAGA LA BELLA. La ...
por
José Manuel Gómez Gufi
La literatura y la poesía han ejercido una gran influencia en el cine y en la música. A lo largo del siglo XX en la historia de la música ha habido muchos grupos y solistas que han compuesto sus ...
por
DJ Floro
A don Mario Bauzá, arquitecto y director musical de Machito and his Afro-Cubans, figura crucial en la mezcla de ritmos afrocubanos y armonías de jazz, y pieza indispensable en el encuentro de ...
por
Fernando González
Cuando el siglo XX se moría, en Argentina también moría la ilusión de bienestar que había impregnado el ánimo de su pueblo durante la década del noventa. De repente, la cortina de humo comenzaba ...
por
Christian Alliana
Nadie ha hecho aún una película sobre la vida de Alfredo De La Fé, pero su historia es sin duda tan cinematográfica como perdurable. El músico cubano formado en el Conservatorio Amadeo Roldán, ...
por
Judy Cantor-Navas
A partir de ahora iremos publicando semanalmente para los amigos de Club Gladys las obras artísticas y documentales del gran Izzy Sanabria, obras que, como todos saben, hacen parte de Colección ...
por
Redacción Gladys Palmera
Durante dos años un puñao bastante grande de flamencos guardó en secreto la confección de un disco homenaje a José María Velázquez-Gaztelu, venerable periodista y superviviente de la información ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Noticias relacionadas
Santiago Navas regresa con un nuevo trabajo, La Ley de Juego, un álbum donde a través del sampling y la síntesis en la música electrónica, le da expresión y ritmo a los testimonios sonoros de una ...
por
Redacción Gladys Palmera
Ya lo explican ellos más adelante en una charla con la redacción de Gladys Palmera, pero las hormigas culonas, a las que alude la canción de Flash Amazonas, son una variedad de hormigas que ...
por
Redacción Gladys Palmera
Isabel Ramírez Ocampo (La Muchacha) y Gabriela Ojeda Castañeda (Briela) son dos cantautoras colombianas que, con sus cantos, han asombrado a la audiencia en los últimos años. Las canciones de La ...
por
Redacción Gladys Palmera
Felipe Orjuela sigue haciendo historia. Tras su proyecto de cumbia electrónica, Amargura Continental, que lanzamos aquí en Gladys Palmera, se aventura con la magia de los teclados y presenta El ...
por
Redacción Gladys Palmera
Algunas veces dos estrellas se reúnen para hacer un proyecto nuevo, no una sola canción, sino una gran reunión que a veces puede convertirse en pareja musical por largo tiempo. Pues bien, el ...
por
Redacción Gladys Palmera
Hacer que tus canciones se vean como una road movie no es nada sencillo, pero es la idea de Marta Rivera, una banda bogotana que se guía por las historias sencillas y cotidianas que te permiten ...
por
Redacción Gladys Palmera
Si se quiere narrar la actualidad de la música bogotana debemos empezar hablando de lo que sucedió en los años 90 en Bogotá en cuanto a música, ¿por qué? Porque antes de esto no existió una ...
por
Alejandro García Salazar
El Conjunto Media Luna es cumbia bogotana. En conjunto nació hace poco, pero la cumbia lleva muchos años sacando a flote la emoción bailable de la ciudad; desde los tiempos de las grandes ...
por
Redacción Gladys Palmera
Te presentamos en vídeo Amargura Continental el EP del multiinstrumentista y productor Felipe Orjuela, un lanzamiento del sello In-Correcto. Extraordinaria creación musical y conceptual de ...
por
Redacción Gladys Palmera
¿Cuántas permutaciones u acentos puede tener un arpegio? eso me pregunto cuando escucho a nuevos cancionistas, sobre todo los que trabajan con arpegios, porque están los que trabajan más la ...
por
José Gallardo + RGP
El Sudaca Contraataca es un proyecto combinatorio que nació con 16 canciones en 2016. Sudaca hacía referencia a la expresión coloquial (y despectiva) para llamar a los suramericanos en España, y ...
por
Redacción Gladys Palmera
La Muchacha lo dice claro, La Muchacha no se esconde. Isabel Ramírez Ocampo es una de las nuevas voces colombianas más directas a la hora de describir con sus canciones cual es la realidad del ...
por
Redacción Gladys Palmera
La Sonora Mazurén es todo alegría. Sus presentaciones son altamente contagiosas y producen una desbordante “buena onda”. Todos se mueven. Estén en el teclado, en el bajo o en los ...
por
Redacción Gladys Palmera