In-Correcto: agitadores de la escena alternativa en Colombia
Una conversación con Santiago Álvarez, responsable de este colectivo mutante (es sello, editorial, revista y mucho más) cuya misión es “agitar a las masas diminutas”.
Santiago Álvarez, de In-Correcto, estuvo visitando la Colección Gladys Palmera en San Lorenzo de El Escorial, en la sierra de Madrid (estoy como en un sueño, decía mientras recorría con los ojos muy abiertos los discos y objetos que se esparcen alegremente por Villa Palmera) y aprovechamos para conversar con él sobre la música alternativa en Colombia, los vientos de cambio sociales con la llegada del nuevo gobierno al país y recorrer, de paso, la historia de uno de los proyectos más representativos del talento, riqueza y diversidad de la nueva música en Colombia, el de In-Correcto, que se encuentra celebrando su 7º aniversario.
Al bucear en el catálogo de In-Correcto es posible encontrar
a las cabezas más
visibles de la nueva canción protesta en Latinoamérica (de
La Muchacha a Briela
Ojeda, incluido su combo conjunto Las Mijas, o Ana María
Vahos), propuestas que
mezclan la electrónica y el pop como las de Santiago Navas,
miradas contemporáneas
a la cumbia como las del Conjunto Media Luna y proyectos
marcianos e irresistibles
como el de Julián Mayorga.
Playlist

1. Santiago Navas, Lalo Cortés – Esperando
00:06:54

2. Ana María Vahos – Los Días
00:16:12

3. Conjunto Media Luna – En Este Mundo Y En Esta Tierra
00:22:17

4. Julián Mayorga – Del Cielo Cae un Bachiller
00:30:30

5. Las Mijas, Briela Ojeda, La Muchacha – Ronca (Carta para una mija)
00:39:13
Una visita emocionante donde aprendimos mucho. El legendario diseñador gráfico Izzy Sanabria visitó Fundación / Colección Gladys Palmera y conoció la sala en la que se encuentra su increíble ...
por
Redacción Gladys Palmera
Hijo de un pastor de Ipanema, João Selva –quien publica ahora su nuevo álbum Passarinho, Underdog records–, inició desde muy joven una carrera como artista itinerante presentando espectáculos ...
por
Redacción Gladys Palmera
Ocho conciertos estelares tiene la plataforma online El Susurro para este mes de febrero, en el que se incluyen los participantes en el Ciclo Jo?venes Inte?rpretes de Mu?sica Cla?sica. Artistas ...
por
Redacción Gladys Palmera
Le llamaban “El Mago del Ritmo”, “El Marqués del Marfil”, “El Monk Tropical” y otros sobrenombres que apenas hacen justicia al estilo peculiar de este inmenso y humilde pianista que fue Pedro ...
por
Tommy Meini
Este es un manojo de canciones que me atravesaron la vida, define Kevin Johansen al repertorio que integra su más reciente disco y que incluye temas ajenos a excepción de tres composiciones ...
por
Christian Alliana
El disco Oleándole. Wayne Shorter Goes Flamenco (Karonte) reúne a 30 músicos de jazz y flamenco en torno a las composiciones de Wayne Shorter. DESTINO GNAWA La carretera hacia Essaouira parece de ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Aprovechamos la visita de Valeria Benavides Zarama (aka Señorita Lilith) a la Colección Gladys Palmera en San Lorenzo de El Escorial, en la sierra de Madrid, para conversar con ella sobre el ...
por
José Fajardo
Una revolución sacude los cimientos de la música contemporánea desviando los focos hacia las periferias. De Medellín a Lagos, y de ahí a Seúl con parada en Lisboa, una nueva generación de ...
por
José Fajardo
Hace poco, por motivo del 20º aniversario del sello Vampisoul, sello referencia de la reedición en vinilo de la buena música -y latina en particular- visitamos sus oficinas en el barrio madrileño ...
por
Tommy Meini
Mala Rodríguez, Javiera Mena, Muerdo, La Dame Blanche y Guacamayo Tropical, primeros confirmados Ya conocemos las cinco primeras confirmaciones para IBEROEXPERIA 2023. Mala Rodríguez, Javiera ...
por
Redacción Gladys Palmieri
Insólito UniVerso, convertido desde ya en un referente de los sonidos venezolano, ofrece en su nuevo álbum, Ese Puerto Existe, un sueño psicodélico hacia el sonido y sus poderes de comunicación. ...
por
Redacción Gladys Palmera
El coleccionista, productor y DJ brasileño Kassin nos presenta las joyas de su colección.
por
Béco Dranoff
Tomasito tiene disco nuevo Agustisimísimo. Lo repito las veces que sea necesario, a Tomasito debería recetarlo la Seguridad Social; te tomas dos Tomasitos y tienes compás para el resto de la ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Arturo O’Farrill empieza el año 2023 con un concierto en el Town Hall de Nueva York en homenaje a Dizzy Gillespie, Chano Pozo y su padre, Chico O’Farrill, a los que llama “los ...
por
Judy Cantor-Navas
Los días 4 y 5 de marzo de 2023 Madrid Río se llena de talento femenino: diseñadoras, artistas, músicas, cómicas, humoristas y prescriptoras en general, se unen con el propósito de crear una red ...
por
Redacción Gladys Palmera
Cuatro conciertos estelares tiene la plataforma online El Susurro para este primer mes del año, además de un plus en febrero. ¡Y uno de ellos es secreto! Artistas que te harán disfrutar en ...
por
Redacción Gladys Palmera
Cuando apenas se inauguraba el siglo XX y desembarcaban en Cuba técnicos de grabación de algunas de las más importantes compañías discográficas estadounidenses, el punto guajiro fue uno de los ...
por
Amaya Carricaburu Collantes
“¿Y vosotros los argentinos, qué? ¿Estáis todos locos, no?” es la pregunta más recurrente que me hacen mis amigos y amigas españolas desde la noche del domingo 18 de diciembre cuando la selección ...
por
Christian Alliana
Noticias relacionadas
Santiago Navas regresa con un nuevo trabajo, La Ley de Juego, un álbum donde a través del sampling y la síntesis en la música electrónica, le da expresión y ritmo a los testimonios sonoros de una ...
por
Redacción Gladys Palmera
Ya lo explican ellos más adelante en una charla con la redacción de Gladys Palmera, pero las hormigas culonas, a las que alude la canción de Flash Amazonas, son una variedad de hormigas que ...
por
Redacción Gladys Palmera
Isabel Ramírez Ocampo (La Muchacha) y Gabriela Ojeda Castañeda (Briela) son dos cantautoras colombianas que, con sus cantos, han asombrado a la audiencia en los últimos años. Las canciones de La ...
por
Redacción Gladys Palmera
Felipe Orjuela sigue haciendo historia. Tras su proyecto de cumbia electrónica, Amargura Continental, que lanzamos aquí en Gladys Palmera, se aventura con la magia de los teclados y presenta El ...
por
Redacción Gladys Palmera
Algunas veces dos estrellas se reúnen para hacer un proyecto nuevo, no una sola canción, sino una gran reunión que a veces puede convertirse en pareja musical por largo tiempo. Pues bien, el ...
por
Redacción Gladys Palmera
Hacer que tus canciones se vean como una road movie no es nada sencillo, pero es la idea de Marta Rivera, una banda bogotana que se guía por las historias sencillas y cotidianas que te permiten ...
por
Redacción Gladys Palmera
Si se quiere narrar la actualidad de la música bogotana debemos empezar hablando de lo que sucedió en los años 90 en Bogotá en cuanto a música, ¿por qué? Porque antes de esto no existió una ...
por
Alejandro García Salazar
El Conjunto Media Luna es cumbia bogotana. En conjunto nació hace poco, pero la cumbia lleva muchos años sacando a flote la emoción bailable de la ciudad; desde los tiempos de las grandes ...
por
Redacción Gladys Palmera
Te presentamos en vídeo Amargura Continental el EP del multiinstrumentista y productor Felipe Orjuela, un lanzamiento del sello In-Correcto. Extraordinaria creación musical y conceptual de ...
por
Redacción Gladys Palmera
¿Cuántas permutaciones u acentos puede tener un arpegio? eso me pregunto cuando escucho a nuevos cancionistas, sobre todo los que trabajan con arpegios, porque están los que trabajan más la ...
por
José Gallardo + RGP
El Sudaca Contraataca es un proyecto combinatorio que nació con 16 canciones en 2016. Sudaca hacía referencia a la expresión coloquial (y despectiva) para llamar a los suramericanos en España, y ...
por
Redacción Gladys Palmera
La Muchacha lo dice claro, La Muchacha no se esconde. Isabel Ramírez Ocampo es una de las nuevas voces colombianas más directas a la hora de describir con sus canciones cual es la realidad del ...
por
Redacción Gladys Palmera
La Sonora Mazurén es todo alegría. Sus presentaciones son altamente contagiosas y producen una desbordante “buena onda”. Todos se mueven. Estén en el teclado, en el bajo o en los ...
por
Redacción Gladys Palmera