In-Correcto: agitadores de la escena alternativa en Colombia
Una conversación con Santiago Álvarez, responsable de este colectivo mutante (es sello, editorial, revista y mucho más) cuya misión es “agitar a las masas diminutas”.
Santiago Álvarez, de In-Correcto, estuvo visitando la Colección Gladys Palmera en San Lorenzo de El Escorial, en la sierra de Madrid (estoy como en un sueño, decía mientras recorría con los ojos muy abiertos los discos y objetos que se esparcen alegremente por Villa Palmera) y aprovechamos para conversar con él sobre la música alternativa en Colombia, los vientos de cambio sociales con la llegada del nuevo gobierno al país y recorrer, de paso, la historia de uno de los proyectos más representativos del talento, riqueza y diversidad de la nueva música en Colombia, el de In-Correcto, que se encuentra celebrando su 7º aniversario.
Al bucear en el catálogo de In-Correcto es posible encontrar
a las cabezas más
visibles de la nueva canción protesta en Latinoamérica (de
La Muchacha a Briela
Ojeda, incluido su combo conjunto Las Mijas, o Ana María
Vahos), propuestas que
mezclan la electrónica y el pop como las de Santiago Navas,
miradas contemporáneas
a la cumbia como las del Conjunto Media Luna y proyectos
marcianos e irresistibles
como el de Julián Mayorga.
Playlist

1. Santiago Navas, Lalo Cortés – Esperando
00:06:54

2. Ana María Vahos – Los Días
00:16:12

3. Conjunto Media Luna – En Este Mundo Y En Esta Tierra
00:22:17

4. Julián Mayorga – Del Cielo Cae un Bachiller
00:30:30

5. Las Mijas, Briela Ojeda, La Muchacha – Ronca (Carta para una mija)
00:39:13
Todos pensaban que se iba a quedar el resto de la vida en su peluquería. Cantando, eso sí, pero sin dejar de atender a las clientes como si ellas fueran las estrellas. Pero todos se equivocaron. ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Queridos Amigos: El sábado 5 de julio cerramos “Latina: Mujer, Música y Glamour en la Colección Gladys Palmera“, nuestra primera gran exposición, en Casa de América de Madrid, y ...
por
Redacción Gladys Palmera
Nadie había escuchado hasta el día de hoy, en esta emisora, una voz tan hermosa. A las damas les comenzaron a temblar las rodillas cuando un hombre llamado Fernando Albuerne Garcell, nacido en ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Adéntrate en el universo distropicodélico de Sonido Gallo Negro, una travesía sonora por la dimensión desconocida de la cumbia supersonidera. Desde su base de operaciones en la Ciudad de México, ...
por
Tommy Meini by Gladys Palmera
Hoy 30 de noviembre de 2021, el gobierno francés otorga el máximo honor de ser enterrado en el Panteón a Joséphine Baker. En Fundación-Colección Gladys Palmera, también queremos perpetuar la memoria de una militante de todas las libertades e ícono de todas las músicas negras. Entre otros objetos de la Venus de Ébano, conservamos los negativos originales de algunas de sus primeras fotografías emblemáticas.
por
Tommy Meini
Tiene 19 años y debutará esta noche, con espacio propio, en la Emisora Mil Diez, en sus estudios de la calle Reina 314. Se llama Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, nacida en el barrio de ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Nadie lo sabe, ni siquiera el dueño de este lugar Alipio García, pero, cuando termine su actuación de esta noche, aquí en el “Ali Bar”, Benny Moré se irá para Oriente con sus dos nuevos amigos, ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Durante los años 70 surgió en el Nueva York latino un movimiento musical llamado Salsa, que englobaba toda la música proveniente del Caribe bajo un estilo de múltiples influencias urbanas y ...
por
Redacción Gladys Palmera
La primera vez que la escuché cantar quise llamarme Juan José, para sentirla pronunciar mi nombre en aquel guaguancó cadencioso que nadie ha cantado como ella. Que yo no puedo mencionar su ...
por
Ramón Fernández-Larrea
SYSTEMA SOLAR MÁS INVITADO Tal y como lo expresa Astrid Ávila en el libro Música con Nombre Propio, de Gladys Palmera, “La música de Systema Solar ha derribado obstáculos y ha dejado ...
por
Redacción Gladys Palmera
Tal vez venga vestido con su elegante frac, como ha hecho siempre en las ocasiones solemnes, así que hoy esperamos aquí, en la esquina de la calle O con 21, casi frente al Hotel Nacional, la ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Gonzalo Fernández y el Eco de su Flauta es una investigación y libro didáctico de Jhordan Díaz Jiménez, donde se habla del legado de un músico cubano legendario, Don Gonzalo.
por
Redacción Gladys Palmera
Todo el mundo está ansioso esta noche. Los músicos, el público, los técnicos que trabajan aquí en Radio Progreso, “La Onda de la Alegría”. Todos están en vilo, esperando, porque hoy, 7 de agosto ...
por
Ramón Fernández-Larrea
IBEROEXPERIA no es un festival al uso. Es un encuentro musical gourmet donde se da cita lo mejor de lo mejor. Hasta hace poco era un festival que entendía la gastronomía como la expresión de la ...
por
Redacción Gladys Palmera
Productor, músico, DJ, selector, artista gráfico, el venezolano Alex Figueira es la cara más activa y sicodélica de la música tropical en los Países Bajos. Con sus proyectos personales o en ...
por
Tommy Meini by Gladys Palmera
Lamento mucho no haberle preguntado mil cosas más al viejo Remberto. En aquellos años yo era bastante ignorante con respecto a nuestra música. Luego fui a México y solamente allí me enteré, que ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Es extraño que todavía no haya llegado, porque él es un ejemplo de puntualidad. De todas maneras, hay tiempo, y de seguro se le fue la guagua, aunque casi siempre El Trovador Codina anda a pie, ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Anoten la fecha, 25 de noviembre de 1942, miércoles, porque esta noche, muy cerca del concurrido Sloppy Joe’s se inaugura el show del Zombie Club con el Conjunto Casino reinando en este lugar de ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Noticias relacionadas
Es como la nieblaque cubre el piedemonte,mañana que se esconde del brío de las bestias y de la violencia. Garza Morena (Gato ‘e Monte) La tradición de la canción popular latinoamericana llegó a ...
por
Astrid Avila Castro
Santiago Navas regresa con un nuevo trabajo, La Ley de Juego, un álbum donde a través del sampling y la síntesis en la música electrónica, le da expresión y ritmo a los testimonios sonoros de una ...
por
Redacción Gladys Palmera
Ya lo explican ellos más adelante en una charla con la redacción de Gladys Palmera, pero las hormigas culonas, a las que alude la canción de Flash Amazonas, son una variedad de hormigas que ...
por
Redacción Gladys Palmera
Isabel Ramírez Ocampo (La Muchacha) y Gabriela Ojeda Castañeda (Briela) son dos cantautoras colombianas que, con sus cantos, han asombrado a la audiencia en los últimos años. Las canciones de La ...
por
Redacción Gladys Palmera
Felipe Orjuela sigue haciendo historia. Tras su proyecto de cumbia electrónica, Amargura Continental, que lanzamos aquí en Gladys Palmera, se aventura con la magia de los teclados y presenta El ...
por
Redacción Gladys Palmera
Algunas veces dos estrellas se reúnen para hacer un proyecto nuevo, no una sola canción, sino una gran reunión que a veces puede convertirse en pareja musical por largo tiempo. Pues bien, el ...
por
Redacción Gladys Palmera
Hacer que tus canciones se vean como una road movie no es nada sencillo, pero es la idea de Marta Rivera, una banda bogotana que se guía por las historias sencillas y cotidianas que te permiten ...
por
Redacción Gladys Palmera
Si se quiere narrar la actualidad de la música bogotana debemos empezar hablando de lo que sucedió en los años 90 en Bogotá en cuanto a música, ¿por qué? Porque antes de esto no existió una ...
por
Alejandro García Salazar
El Conjunto Media Luna es cumbia bogotana. En conjunto nació hace poco, pero la cumbia lleva muchos años sacando a flote la emoción bailable de la ciudad; desde los tiempos de las grandes ...
por
Redacción Gladys Palmera
Te presentamos en vídeo Amargura Continental el EP del multiinstrumentista y productor Felipe Orjuela, un lanzamiento del sello In-Correcto. Extraordinaria creación musical y conceptual de ...
por
Redacción Gladys Palmera
¿Cuántas permutaciones u acentos puede tener un arpegio? eso me pregunto cuando escucho a nuevos cancionistas, sobre todo los que trabajan con arpegios, porque están los que trabajan más la ...
por
José Gallardo + RGP
El Sudaca Contraataca es un proyecto combinatorio que nació con 16 canciones en 2016. Sudaca hacía referencia a la expresión coloquial (y despectiva) para llamar a los suramericanos en España, y ...
por
Redacción Gladys Palmera
La Muchacha lo dice claro, La Muchacha no se esconde. Isabel Ramírez Ocampo es una de las nuevas voces colombianas más directas a la hora de describir con sus canciones cual es la realidad del ...
por
Redacción Gladys Palmera
La Sonora Mazurén es todo alegría. Sus presentaciones son altamente contagiosas y producen una desbordante “buena onda”. Todos se mueven. Estén en el teclado, en el bajo o en los ...
por
Redacción Gladys Palmera