Electo "Chevín" Rosell

Es el carnaval de La Habana y todos se miran asombrados. ¿De verdad que esta noche van a traer a la ciudad el platanal de Bartolo? ¿Un platanal en La Habana, en pleno carnaval? ¿Un platanal rodando por todo el Paseo del Prado sobre una carroza llena de colores brillantes?

Pues sí, así mismo es. En ella viaja Electo Rosell Horrutiner, santiaguero de pura cepa, un hombre que parece ser dos o muchos hombres. Porque si uno dice que el autor de un tema es Electo Rosell, y que lo interpreta el conjunto de Chepín, hay una gran confusión. Electo Rosell es y será para siempre Chepín, nacido en Santiago de Cuba el 7 de noviembre de 1907. Y como muchos músicos de entonces, los inicios de su carrera estuvieron vinculadas al cine silente, pues comenzó como violinista en una de las salas de su ciudad natal. Cuando terminaba, el director de la orquesta le daba 25 centavos para la merienda del otro día.

Ahora, entre el alboroto y la alegría de la gente que goza el carnaval, se acerca la carroza donde vienen Chepín con su Orquesta Oriental. En ella canta otro hombre que será parte de nuestra historia, Ibrahim Ferrer,El Bivin” y se escucha de cerca el tema que viene arrasando este año:

A gozar en el platanal de Bartolo, / a gozar en el platanal de Bartolo.
Yo vengo de Cocosolo, / porque quiero guarachar,
yo vengo de Cocosolo / porque quiero guarachar
aquí en el platanal / de nuestro amigo Bartolo.

Pocos saben que en esa carroza viaja una historia muy larga, y que la orquesta Oriental de Chepín no es otra cosa que la famosísima Orquesta de Chepín-Chovén, que nació de otra agrupación santiaguera, un cuarteto que posteriormente fue ampliado a Sexteto con el nombre de Oriente Jazz, que fundara Electo Rosell en 1932 junto a  Bernardo Chovén Villalón

Sus casas eran colindantes, y esa vecindad, a través del patio, ha sido casi como uno de los designios misteriosos de Dios. Lo dicen las reseñas de los periódicos: “Bernardo Chauvín Villalón (Chovén para la historia de la música) se entregó al piano, aunque también estudió flauta y… violín”. Dos violinistas en menos de cien metros, debía de ser una señal. Y lo fue. “Dicen los cronistas santiagueros que ellos se enlazaron tocando en las misas de la ciudad: Chepín en el violín y Chovén en el piano”.

Tras el cuarteto y sexteto de jazz vino la entrada de ambos a la gloria, porque el 24 de junio de 1932 nació la popular orquesta Chepín-Chovén debutando en El Comercio Sport Club de Santiago de Cuba con el singular nombre de “Chepín Chovén and his boys” en un formato de jazz band.

Eso fue mucho antes de este platanal de Bartolo que ahora alborota a los habaneros, que están asistiendo a un suceso extraordinario, pues casi toda la carrera de estos músicos se hizo en su ciudad natal y en las provincias aledañas.

Muchacha ven a gozar, / mira que se encuentra solo.
Muchacha ven a gozar, / mira que se encuentra solo,
aquí en el platanal / de nuestro amigo Bartolo.
A gozar en el platanal de Bartolo, / a gozar en el platanal de Bartolo.

La historia del nombre inusual de la agrupación santiaguera que llevaban Bernardo y Electo nació en la radio cuando un locutor muy popular de la Cadena Oriental, acuñó aquella marca en una de las presentaciones de la orquesta. Matías Vega Aguilera los bautizó en aquel momento como Orquesta Chepín Chovén, y así quedaron para siempre.

Ahora, suena otro tema que también llegará a ser un éxito: El mecánico, un merecumbé de Fabio Arroyabe, que dice:

Ponle el tornillo a la máquina / que yo la quiero probar esta noche.
Úntale grasa y caliéntalo, / porque esta noche nos vamos a pasear.
Sácalo, límpialo, y mételo, / y no te olvides de que tiene que estar hoy
Y si tú quieres me reparas la bujía /
me hidratas los tornillos y le echas agua al radiador.

La carroza pasa alegrando el aire nocturno de La Habana en carnaval. Allá abajo, el Castillo de El Morro, una fortaleza que también tiene Santiago, hace que los músicos no sientan tanta nostalgia. Antes de que la carroza convertida en platanal llegue a Prado y Cárcel, los habaneros podrán conocer, a uno de los creadores más completos de la música cubana. El que a los 16 años había compuesto un bolero que hablaba de sus sueños, y que por ese motivo tituló Mis anhelos. Otros temas suyos son Murmullo, el danzón Bodas de oro, Diamante negro, Reina Isabel y El platanal de Bartolo, que ha sido hasta hoy la más popular, pero Murmullo significó para él una mejora económica pues formó parte de una película norteamericana y ha sido cantado por muchos intérpretes de fama internacional. Hoy no lo cantan, pero alguien lo siente en su memoria. 

Hay un suave murmullo / en el silencio de una noche azul.
Son dos enamorados / que, encantados, gozan del amor.
Y ríe la vida y que dice así: Ahh, ahh, ahh…
Y ríe la luna y que dice así: Uhmm, uhmm, uhmm.

La carroza sigue su bullicioso camino, llena de hojas verdes y luces destellantes. Es un platanal sobre ruedas que derrama alegría. Chepín, Electo Rosell, saluda a los habaneros. Vivirá muchos años más.

Pero los caminos de la vida son extraños y mágicos. Los dos vecinos músicos que terminaron dándole sus nombres a una orquesta, morirían en el mismo mes, abril.

Chepín el 1 de abril de 1984 y Chovén el 14 de abril del año 2000.

Pocos saben que en esa carroza viaja una historia muy larga, y que la Orquesta Oriental de Chepín no es otra cosa que la famosísima Orquesta de Chepín-Chovén, que nació de otra agrupación santiaguera, un cuarteto que posteriormente fue ampliado a Sexteto con el nombre de Oriente Jazz, que fundara Electo Rosell en 1932 junto a Bernardo Chovén Villalón.

Playlist

1. Chepín y su Orquesta Oriental – El platanal de Bartolo (Electo Rosell) son montuno
00:00:12
2. Orquesta Chepín Chovén – Cuidado con el tubo (Luis Morlote y Rafael Inciarte) guaracha
00:05:19
3. Orquesta Chepín Chovén – Negro Muñanga (R. Lazo y Electo Rosell) son afro
00:08:42
4. Orquesta Chepín Chovén – El baile de la tijera (Luis Morlote y Rafael Inciarte) danza
00:12:10
5. Orquesta Chepín Chovén – Vamo' a tumba' lo coco (Electo Rosell) son
00:15:02
6. Chepín Chovén y su Orquesta Oriental – Mi oriente (Eduardo Davidson) son montuno
00:18:10
7. Chepín y su Orquesta Oriental – El mecánico (Fabio Arroyave) merecumbé
00:20:35
8. Orquesta Chepín Chovén – En la guanábana (Electo Rosell) son
00:23:24

Deja tu comentario