




© 2021 RADIO GLADYS PALMERA
¿Está seguro de eliminar este elemento?
¿Está seguro de eliminar este elemento?
Estás a punto de eliminar tu perfil. ¿Estás seguro?
Recuerda que siempre puedes volver.
Si deseas recuperar antes tus datos, no te borres todavía.
Haz clic en la opción existente en tu perfil o escríbenos a info@gladyspalmera.com y en el plazo máximo de 30 días, te lo mandaremos vía mail.
Luego, podrás darte de baja del servicio.
Si quieres que te enviemos una copia de los datos que disponemos de tu perfil, confirma este mensaje y en el plazo máximo de 30 días, te lo mandaremos vía mail
Suena en Radio Gladys Palmera
Suena en Colección Gladys Palmera
Suena en Latin Fresh
Portobelo ha sido protagonista de un evento mundial organizado por las Naciones Unidas, en memoria de las víctimas de la esclavitud. Se trata del Día Internacional del Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, que se ha conmemorado este 25 de marzo; una oportunidad de reforzar nuestro compromiso para poner fin al legado del racismo que tristemente continúa hoy en día.
A través de la música, voces y canciones se ha honrado la memoria y la valentía de las víctimas de la esclavitud, recordando la ruta transatlántica de esclavos en el evento global On Line Still We Rise, organizado por Naciones Unidas, UNESCO y UNFPA. Este evento fue transmitido por UN Web TV The United Nations Live & On Demand en español, inglés y francés. Y allí se ha mostrado toda la belleza y riqueza de Portobelo.
La Escuelita del Ritmo, el proyecto social de Gladys Palmera, y la Casa Congo con el apoyo de la Fundación Bahía de Portobelo, ha estado presente, y en el vídeo The Bridge “Portobelo”, realizado por Martín Cerviño, ha expresado que como dice Rubén Blades, prohibido olvidar.
© 2021 RADIO GLADYS PALMERA
¿Está seguro de eliminar este elemento?
Añade o selecciona algún podcast a tu Lista y vuelve a intentarlo.