Candeleros en el Nuevo Café Berlín
Candeleros en el Nuevo Café Berlín
Por Redacción Gladys Palmera. Publicado el 26 de abril de 2016
El quinteto no tiene reparos en cruzar ritmos y raíces musicales y tropicales
Candeleros suena a transición espiritual, a hoguera chamánica para quitar malos espíritus y a tradición. Algo de eso hay, al menos en el origen. El quinteto surgido en Lavapiés auna a músicos latinos que reivindican ritmos tropicales y propone una revisión con temas candentes y otros asuntos guasones como la atracción latina hacia la cultura oriental, como nos demostraron en este vídeo. Ya advertimos entonces que valía -y mucho- la pena ver a este grupo en directo, así que queridos y queridas, póngase la camisa de flores y vaya a mover cadera esta noche al nuevo Café Berlín.
Cúando: martes 26 de abril a las 23:00h
Dónde: Café Berlín
Cuánto: 5 €
Quiénes: Candeleros + Martin Bruhn DJ
Síguelos: Facebook
Noticias relacionadas
Parece que hablar de Venezuela significa hablar de política, de la difícil situación que atraviesa el país. También parece que a priori, su música tradicional no es tan fácil de identificar como ...
por
Alba G. Aderete
Miguel Martín es natural de Morón, Camagüey, Cuba, pero su carrera musical se ha desarrollado en Florida y la Costa Este de Estados Unidos. Su obra incluye trabajos diversos para intérpretes de ...
por
José Arteaga
Solo llevamos unos primeros días de este 2022, pero nuestro helicóptero ha recorrido todo el mundo a la caza de algunas de las propuestas más interesantes que han visto la luz en estos primeros ...
por
Alan Queipo Bonet
El 8 de un mes de abril, Sara Montiel moría en Madrid y ahora ya es puro humo. De la gran Saritísima hay para contar y no acabar. Desde su infancia de hambre hasta sus dietas-hambrunas siendo ...
por
Gladys Palmera
La historia siempre ha sido dura y, mirando atrás, podemos ver que la música siempre sobrevivió a condiciones difíciles como las actuales. Pero también es verdad que una gran ayuda social y ...
por
Philou Pezard aka The Silly Tang
Eran en Estados Unidos y Europa los músicos cubanos más famosos y los que con su trabajo estaban defendiendo, no sólo la música cubana, sino también lo que hoy conocemos como música latina. Nunca ...
por
Rosa Marquetti y Tommy Meini
Nuestro mensaje es, un poco, que se puede ser de barrio y se puede ser elegante para hacer cosas desde el corazón. Se puede unir a la gente. Nos gusta la idea de que en los barrios la gente ...
por
Redacción Gladys Palmera
El quinto aniversario de las Noches del Botánico hace que Madrid se vista de música durante un verano que está plagado de estrellas. Del 17 de junio al 19 de julio el Real Jardín Botánico Alfonso ...
por
Redacción Gladys Palmera
Una combinación de swing y balkan music sirve para introducir la crítica social de la banda Cromática Pistona, y parece suficiente. Pero si a eso le agregas el humor italianissimo de Tonino ...
por
Redacción Gladys Palmera
A mediados de noviembre, a punto de terminarse la década, la protesta de la música latinoamericana la encabezaban algunos reguetoneros que al ser omitidos de las nominaciones en las principales ...
por
Liliana Ramírez
Su nombre real es Martha Zamora Huaco y nació en Miraflores, Perú un 20 de octubre. Sus padres fueron Melchor Zamora, oriundo de Ayacucho, y Evangelina Huaco, natural de Arequipa. Desde pequeña ...
por
Javier Salsero
Kumar (o Kumar Sublevao-Beat) hace parte de la banda sonora de Radio Gladys Palmera. Su obra musical comienza, años más, años menos, cuando empieza esta radio a funcionar. Su nombre se asoció muy ...
por
Redacción Gladys Palmera
Dengue Dengue Dengue cumplirá en 2020 una década agitando la escena alternativa peruana. Siempre inquieto, este dúo de productores que formó parte de la explosión de la electro cumbia ha ido ...
por
José Fajardo
El ciclo de conciertos Women in Jazz busca apoyar, celebrar y difundir la contribución de las mujeres en el jazz a lo largo de la historia. Y esa historia ha sido enorme, tanto en el jazz ...
por
Redacción Gladys Palmera
Un pequeño grupo que suena como una gran orquesta, o lo que es lo mismo, una muestra de buena salsa con pocos recursos (Los 300); canción & jazz con olor de bossa nova & tropicalismo ...
por
Redacción Gladys Palmera
La cumbia es el ritmo musical por excelencia de Colombia y fue el protagonista de una auténtica revolución musical, cuyos frutos vemos regados hoy por todo el mundo. Cumbia viene de cumbé, voz de ...
por
Redacción Gladys Palmera
Cristina Vilallonga conforma junto a Albert Bover una pareja musical perfecta. La seducción del piano de Bover le da una profundidad evocadora, algunas veces divertida, algunas veces melancólica, ...
por
Redacción Gladys Palmera
Este homenaje ha sido exitosamente presentado desde hace algunos años, en diversos escenarios de Perú y Argentina. En esta noche especial, Miryam nos propone un recorrido por los más ...
por
Redacción Gladys Palmera
Se trata de un espectáculo de salsa, mestizaje, son y jazz latino, que lidera el bajista Alain Pérez, ahora convertido en Benny Moré al frente de su Banda Gigante, por obra y gracia de su bastón ...
por
Redacción Gladys Palmera
Hay regiones unidas por el tambor. Guinea y Colombia, por ejemplo, cuya unión viene desde el tiempo de la esclavitud y que ha dejado hasta hoy muestras de arte luthier como el dundun guineano ...
por
Redacción Gladys Palmera
Francisco Contreras Niño De Elche es el comisario de la quinta edición del festival Flamenco Madrid, en su presentación no hubo ni una mención a las cuatro anteriores dirigidas por Ángel Rojas ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Martirio ha contado de nuevo con el pianista gaditano Chano Domínguez para hilar su nuevo proyecto, un homenaje al irrepetible cantautor cubano Bola de Nieve. Después de 13 años sin trabajar ...
por
Redacción Radio Gladys Palmera
Daymé Arocena: La rumba y el jazz José Manuel Gómez Gufi Publicado el 20 de abril de 2017 Recuerdo el verso: “no me gusta la rumba y el jazz” y a uno le gustaba precisamente eso. La rumba, el ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Cruce cultural a las orillas de Río Babel en Madrid Por Sergio Galeano. Publicado el 19 de abril de 2017 IFEMA acojerá los mejores representantes de la escena iberoamericana los días 13, 14 y 15 ...
por
Sergio Galeano