Berlanga Pop Tropical
Los 300, Turma Caipira, Club del Río y Candeleros abren la temporada de conciertos en la sala Berlanga de Madrid.
Un pequeño grupo que suena como una gran orquesta, o lo que es lo mismo, una muestra de buena salsa con pocos recursos (Los 300); canción & jazz con olor de bossa nova & tropicalismo (Turma Caipira); una banda capaz de inclinar la balanza del Caribe hacia el indie hispano (Club Del Río); psicodelia & tumbao combinado con son & cumbia (Candeleros). Todo eso es el ciclo Berlanga Pop Tropical que se celebra en Madrid, en la Sala Berlanga, del 19 al 22 de septiembre. Es la temporada de conciertos de la Fundación SGAE.
Los 300
(jueves 19 de septiembre, 21:00) son de Eskorzo: Manuel Collados (voces), Zeke Olmo (batería, percusión, piano y bajo) y Jimi García (trompetas).
Turma Caipira
(viernes 20 de septiembre, 21:00) son de A Coruña: Marga Ramos (voz), Fran Castro (piano y coros). Quique Alvarado (bajo) y Samuel Pérez (batería).
Club Del Río
(sábado 21 de septiembre, 21:00) son de Madrid: Esteban de Bergia (voz y guitarra), Álvaro Félix Ayuso (voz, armónica, guitarra y 12 cuerdas), Adriano Pezzi (guitarra eléctrica), Juan Torán (bajo), Juan Serra (voces, batería, tinajas y percusión), Álvaro Baños (piano y teclados) y Juan Feo (percusión).
Candeleros
(domingo, 22 de septiembre, 21:00) son de varios países y ciudades (Colombia, España, Tierra Candela...): William Carreazo, Fernando Ochoa, Urko Larrañaga, Sergio Graterol, Andrés Ramírez y Alex. Lo interesante es que su presentación se engloba dentro de B MINÚSCULA, muestra de conciertos matinales de corte familiar e infantil y, por supuesto, para todos los públicos.
Noticias relacionadas
UN HOMBRE APORTA A LA SALSA Bastante probable es que en todo el mundo el nombre de Phidias Danilo Escalona sea conocido. En predios caribeños no nos cabe duda de ese hecho. Mucho lo hemos leído ...
por
Lil Rodríguez
La historia siempre ha sido dura y, mirando atrás, podemos ver que la música siempre sobrevivió a condiciones difíciles como las actuales. Pero también es verdad que una gran ayuda social y ...
por
Philou Pezard aka The Silly Tang
Enlace Funk Antena es el nuevo espacio de Radio Gladys Palmera. Su nombre hace referencia a la revista que es santo y seña del movimiento funk en España y al hecho de tener siempre una antena ...
por
Redacción Gladys Palmera
Contento es una banda de dos colombianos que presentan en sociedad su nuevo single, Dale Melón, uno de esos pequeños momentos de gran vitalidad y altísima energía para poder bailar sin freno. ...
por
Redacción Gladys Palmera
Los creadores del pogo tropical, preparan su nuevo álbum de la mano del sello In-Correcto. Desde el año 2014 estos bogotanos andan licuando cumbia –colombiana, villera, ecuatoriana o peruana- con ...
por
Redacción Gladys Palmera
Colección Gladys Palmera se precia de tener una buena cantidad de álbumes de Aníbal Velásquez, el hombre que ha marcado casi 70 años de música tropical colombiana y que todavía se mantiene ...
por
José Arteaga
La escena pop alternativa de República Dominicana tiene un nuevo nombre propio, Giorgio Siladi, quien anuncia el lanzamiento en noviembre de su primer álbum como solista, Todo Se Mueve, y del que ...
por
Redacción Gladys Palmera
El viaje de Carlos Vives al territorio de la cumbia comienza en la Ciénaga Grande de Santa Marta, en la delta del Río Magdalena de Colombia. Allí, el músico más conocido por llevar el vallenato ...
por
Judy Cantor-Navas
Cuenta la leyenda que en agosto de 1969, un hombre de 50 años llamado Carl Edson Jefferson Jr., quien había amasado una bonita fortuna vendiendo Lincoln Continental y otros autos de lujo en un ...
por
José Arteaga
Este artículo nació a raíz del fallecimiento del compositor colombiano, poeta, animador televisivo y directivo de Sayco, Arturo De la Rosa. El compositor, quien también estuvo vinculado al sello ...
por
Gherson Maldonado
En un tono oscuro tipo Angel Heart, de Alan Parker, Tito Ramírez llega con El Ritmo de mi Anhelo, vídeo de la canción incluida en su LP debut, The Kink of Mambo, uno de los grandes éxitos de los ...
por
Redacción Gladys Palmera
LEE LA PRIMERA PARTE DE LA ENTREVISTA AQUÍ Humberto Corredor: Escuchá esto. Fue el segundo disco que hice, con un sello pasajero al que llamé Discos Corredor. Ese hombre tocaba la trompeta y ...
por
Marcela Joya
Demoré tanto en escribir un texto sobre Ileana Cabra y Milena Pérez Joglar que al final no lo hice. Tardé el mismo tiempo —en no hacerlo— que los meses que Ileana (sí) logró llegar de Odio a Tu ...
por
Alejandra Aguirre Ordóñez
Una nueva generación está poniendo patas arriba la escena musical de la República Dominicana. Quizá sea la absoluta falta de prejuicios lo que une a estos artistas que beben de los ritmos ...
por
José Fajardo
Rehuyo los criterios absolutos al valorar el recorrido vital de un músico, pero en el caso de Juanito Márquez, la tentación a hacerlo se acerca a la justicia. Instrumentista virtuoso, arreglista ...
por
Rosa Marquetti
Construidos como amplificadores de sonido a lo grande, para que sonaran más, para que se vieran más, los picós comenzaron a aparecer en la Costa Atlántica colombiana alrededor de los años 40. Por ...
por
José Arteaga
El nombre de dani se escribe con minúsculas, pero ella es una cantante mayúscula y una de las nuevas estrellas de la canción de autor española. Nacida en Vigo hace 22 años, creció rodeada de ...
por
Redacción Gladys Palmera
Para empezar a conocer a este dúo, compuesto por Rafael Pereira y Felipe Salmón, y cómo empezó a surgir y evolucionar, es necesario hablar de la cumbia o chicha peruana. Quienes venimos siguiendo ...
por
Alejandro García Salazar
Diez años sin publicar un disco en solitario son muchos años para los fans de un artista como Martín Buscaglia. Y es que, aún cuando lo hemos tenido con nosotros en diferentes formas y ...
por
Redacción Gladys Palmera
El asunto es que cuatro y piano han estado muchas veces en un escenario, pero nunca han estado solos en una sala de grabación, siempre acompañados. Es decir, que este proyecto va de atrevimiento ...
por
Redacción Gladys Palmera
Pareciera que el Alzheimer que afectó la memoria de Luis Alfonzo Larrain en sus últimos años, también hubiese devorado de la memoria del público la música de su orquesta. Sus grabaciones ...
por
Víctor Márquez
Nuestro mensaje es, un poco, que se puede ser de barrio y se puede ser elegante para hacer cosas desde el corazón. Se puede unir a la gente. Nos gusta la idea de que en los barrios la gente ...
por
Redacción Gladys Palmera
El quinto aniversario de las Noches del Botánico hace que Madrid se vista de música durante un verano que está plagado de estrellas. Del 17 de junio al 19 de julio el Real Jardín Botánico Alfonso ...
por
Redacción Gladys Palmera
Una combinación de swing y balkan music sirve para introducir la crítica social de la banda Cromática Pistona, y parece suficiente. Pero si a eso le agregas el humor italianissimo de Tonino ...
por
Redacción Gladys Palmera