Las Gemas favoritas de 2020
Estas Gemas de Gladys son esas piedras preciosas de la gran Colección Gladys Palmera que ella misma presenta
Este año hemos disfrutado con ellas y por eso destacamos algunas que bien se podrían considerar incunables, porque es muy difícil encontrarlas y escucharlas de esta forma.
Las Gemas de Gladys son esas piedras preciosas de la gran Colección Gladys Palmera. Se trata de canciones que ella misma presenta semana a semana y que cuentan anécdotas curiosas sobre grabaciones que han dejado huella. No es exagerado decir que cada semana hay una sorpresa por doble motivo: porque son canciones muy poco conocidas, y porque la historia que hay detrás es realmente llamativa. Estas son las gemas que más gustaron en 2020:
Cha cha chá my Baby de Vitín Avilés y su Orquesta, Mambo a la Núñez – Arturo Núñez y su Orquesta, Piel roja de Pachito Nalmy, Astrokat de Miguel Salerno, Besos de fuego de Blanca Rosa Gil, y Mack the Knife en versión de Rosemary Clooney con la orquesta de Dámaso Pérez Prado.


Todos ellas han formado parte de GladysPalmera a lo largo del año.
Mirar el movimiento de las manos que hacen sonar un charango produce una suerte de fascinación. Se hacen pequeñas, amigas, juegan juntas. El maestro Jaime Torres se hizo cargo durante sus 80 años ...
por
Agustín Catalano
El mejor solo de piano que he escuchado nunca es el de Jorge Dalto en la canción Voló, versión de Willie Colón en su disco Tiempo Pa’ Matar. Si, ya sé. Seré condenado a muerte y arderé en ...
por
Claudia Salomone y José Arteaga
Es como la nieblaque cubre el piedemonte,mañana que se esconde del brío de las bestias y de la violencia. Garza Morena (Gato ‘e Monte) La tradición de la canción popular latinoamericana llegó a ...
por
Astrid Avila Castro
“Hicimos una nueva versión a nuestro estilo para preservar un legado musical y cultural además queremos recordar en estos tiempos complicados que es posible disfrutar de los pequeños ...
por
Redacción Gladys Palmera
Estaremos eternamente agradecidos al Festival Gabo por la oportunidad de conversar, justo antes del concierto de clausura, con Fruko, legendario director y líder de la orquesta de salsa Fruko y ...
por
José Fajardo
Así lo describió el programa La Hora Faniática: Sucedió en 1962, en octubre para ser exactos. Ray Barretto vivía a un ritmo frenético y pasaba de un lado a otro, de una banda de jazz a una ...
por
José Arteaga
Uno entra en la peña flamenca Francisco Moreno Galván y es como entrar en una iglesia donde se rinde culto a la ética y la estética del pintor y poeta. Lo primero que veo en la tele es al cantaor ...
por
Jose Manuel Gomez Gufi
Tarde de finales de los años 80 en Berazategui, provincia de Buenos Aires, Argentina. Revisando los discos de vinilos de mi padre, veo dos que me llaman la atención por su portada: uno es de El ...
por
Christian Alliana
La casa de Harvey Averne en Queens es un caos que haría las delicias de la influencer organizadora Mary Kondo. Hay muebles repartidos por toda la estancia y no se puede avanzar sin tener que ...
por
José Arteaga
La frase parece el comienzo de una rutina de comedia: “Un acordeonista y un cuatrista se conocen en una fiesta…”. Pero la música del compositor, pianista y acordeonista Sam ...
por
Fernando González
Mi constante ha sido la de revitalizar y renovar géneros musicales que parecían estar en decadencia. Eso no quiere decir que sea un mesías de las causas perdidas pero sí un fiel creyente en las ...
por
Lil Rodríguez
No sé cuando conocí a Paco Manzano; vivimos los años años 80 cada uno por un lado. Íbamos a los mismos conciertos pero no estábamos juntos. Era una época con muchas prisas por verlo y escucharlo ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Cinco conciertos estelares tiene la plataforma online El Susurro para este mes de julio. Artistas que te harán disfrutar en directo y/o desde la comodidad de tu hogar. El Susurro, un proyecto de ...
por
Redacción Gladys Palmera
Qué inspiradora esta última edición del Festival Gabo en Bogotá. Bajo el lema #TodosEnLasHistorias, con más de 150 invitados desde más de 20 países, nos hemos gozado con el mismo espíritu de ...
por
José Fajardo
La Sánchez es el nuevo disco de Lila Downs, que saldrá después del verano y donde la artista mexicana, una de las grandes voces de la música popular contemporánea en Latinoamérica, rinde homenaje ...
por
José Fajardo
La frontera entre México y Estados Unidos ha cambiado mucho con la historia. México antes era más de lo que es ahora y Estados Unidos menos de lo que hoy es. Y con esos cambios también cambiaron ...
por
José Arteaga
Por los que invitan a la siguiente ronda aún no teniendo un duro; por los que nos sacan de casa a rastras cuando la pereza aparece; y por los que pretenden seguir ahí pase lo que pase, el 20 de ...
por
Redacción Gladys Palmera
Sobre la lucha de las mujeres por la igualdad en América Latina y sobre las revueltas populares que sacuden la región desde mediados de 2019, sobre la hipocresía de las redes sociales que sólo ...
por
José Fajardo
Noticias relacionadas
2022 nos dejó decenas de playlists que cubrieron una gran parte de la música que nos emociona. Un año imparable, sin duda. 2022 nos dejó muchas playlists que sonaron de forma independiente o que ...
por
Redacción Gladys Palmera
El más arrabalero y bohemio de todos los cantantes que ha tenido el bolero (y la música caribeña tradicional) ha sido Daniel Santos Betancourt, generación puertorriqueña del 16, que desde muy ...
por
José Arteaga
El cine mexicano guarda testimonios musicales muy interesantes. Baste decir que directores como Juan Orol, Emilio El Indio Fernández o Alejandro Galindo nos han mostrado esa riqueza en el cine. ...
por
Marcos Salazar Gutiérrez
El Copacabana no era el lugar más caliente en La Habana, como dice Barry Manilow en su archiconocida canción de 1978. En ese año el Copacabana Night Club estaba ubicado en la Décima Avenida con ...
por
José Arteaga
2021 nos dejó decenas de playlists que cubrieron una gran parte de la música que nos emociona. Selectores y DJs, recopilaciones y mezclas. 2021 nos dejó muchas playlists que sonaron de forma ...
por
Redacción Gladys Palmera
2020 nos dejó decenas de playlists que cubrieron una gran parte de la música que nos emociona. 2020 nos dejó muchas playlists que sonaron con fuerza con su propia música mezclada o simplemente ...
por
Redacción Gladys Palmera
Juancho Valencia es uno de los músicos más importantes de Colombia. Su sólida formación en el jazz y el ambiente musical de su vida familiar han hecho de su obra una catarata constante de ideas y ...
por
Redacción Gladys Palmera
En un tono oscuro tipo Angel Heart, de Alan Parker, Tito Ramírez llega con El Ritmo de mi Anhelo, vídeo de la canción incluida en su LP debut, The Kink of Mambo, uno de los grandes éxitos de los ...
por
Redacción Gladys Palmera
Eran en Estados Unidos y Europa los músicos cubanos más famosos y los que con su trabajo estaban defendiendo, no sólo la música cubana, sino también lo que hoy conocemos como música latina. Nunca ...
por
Rosa Marquetti y Tommy Meini
Si un pianista marcó desde muy temprano la historia y el estilo interpretativo del bolero, ese fue el cubano Juan Bruno Tarraza. Y no se trata sólo de haber trabajado con nombres inmensos de ese ...
por
Rosa Marquetti
¡WTF! ¿Qué pinta Kaydy Cain, el gamberro madrileño de Carabanchel en Colección Gladys Palmera con su mezcla de reguetón, R&B y dancehall? Pues mucho. Y de hecho lo inquietante, aunque no lo ...
por
Tommy Meini
Este año hemos disfrutado con ellas y por eso destacamos algunas que bien se podrían considerar incunables, porque es muy difícil encontrarlas y escucharlas de esta forma. Las gemas de la ...
por
Redacción Gladys Palmera
Estas son las playlists más escuchadas de Colección Gladys Palmera, evocadoras y provocadoras. Sesiones en las que nos propusimos escarbar el catálogo y ofrecer lo inédito y lo curioso. Y ...
por
Redacción Gladys Palmera
2019 nos dejó decenas de playlists que cubrieron una gran parte de la música que nos emociona. 2019 nos dejó muchas playlists que acompañaron crónicas y entrevistas, pero que también brillaron ...
por
Redacción Gladys Palmera
Ninguna fiesta en Puerto Rico tiene tanta importancia hasta hoy como la navidad, constituida por los días que van desde las novenas (16 de diciembre) hasta el día de reyes (6 de enero). Y dentro ...
por
José Arteaga
Los colectivos de coleccionistas y selectoras de música en vinilo crecen sin parar. El mundo del coleccionismo de vinilos siempre había sido un mundo de hombres con notables excepciones como ...
por
Redacción Gladys Palmera
Si Dios existe, ha de ser como él. Camina, mira, respira el aire que cree le pertenece, arrebata, exhala el viento procesado, escandaliza, ataca, cambia, va y regresa, desanda lo andado, se vira ...
por
Ramón Fernández-Larrea
La fonografía del Bárbaro del Ritmo nació marcada por los duetos y las colaboraciones y esta singularidad ha resistido el paso del tiempo, el surgimiento de nuevos soportes y nuevas maneras de ...
por
Rosa Marquetti
Con una vida novelesca, el cubano Raúl Zequeira llevó el chachachá, el mambo, el calypso y hasta el bossa nova, la pachanga y el boogaloo desde las boites parisinas hasta los salones de la ...
por
Rosa Marquetti
Llega desde México, La Redada con su arrolladora fórmula musical liderada por Carlos Icaza (Tropicaza), a la sala Fun House Madrid. Y junto a ellos estará Javi Bayo Dj Set, para un concierto ...
por
Redacción Gladys Palmera
El dilema que propone Javier Krahe; “ser o Borges, o bailable” es de una intensa brutalidad metafísica: Gracias a que mi musa se las da de cerebral son pobres mis compases para expresión ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Mariola Membrives ha tomado el repertorio que Federico García Lorca grabó en 1931 al piano con la voz de la Argentinita y lo ha compartido con Marc Ribot, el guitarrista de New Jersey que ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Nueva York se vuelve muy pequeño cuando viajas con flamencos. Pasas por el Empire State y te asalta el estribillo: “Buana Buana King Kong” y ves como Sara Baras no se aguanta en la butaca y se ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Hay dos familias Valdés que son dinásticas e imprescindibles en la música cubana. En una el patriarca es un sonero mayor: Alfredo Valdés Valdés (La Habana, 1908-Nueva York, 1988) conocido como ...
por
Rosa Marquetti