Las Gemas favoritas de 2020
Estas Gemas de Gladys son esas piedras preciosas de la gran Colección Gladys Palmera que ella misma presenta
Este año hemos disfrutado con ellas y por eso destacamos algunas que bien se podrían considerar incunables, porque es muy difícil encontrarlas y escucharlas de esta forma.
Las Gemas de Gladys son esas piedras preciosas de la gran Colección Gladys Palmera. Se trata de canciones que ella misma presenta semana a semana y que cuentan anécdotas curiosas sobre grabaciones que han dejado huella. No es exagerado decir que cada semana hay una sorpresa por doble motivo: porque son canciones muy poco conocidas, y porque la historia que hay detrás es realmente llamativa. Estas son las gemas que más gustaron en 2020:
Cha cha chá my Baby de Vitín Avilés y su Orquesta, Mambo a la Núñez – Arturo Núñez y su Orquesta, Piel roja de Pachito Nalmy, Astrokat de Miguel Salerno, Besos de fuego de Blanca Rosa Gil, y Mack the Knife en versión de Rosemary Clooney con la orquesta de Dámaso Pérez Prado.


Todos ellas han formado parte de GladysPalmera a lo largo del año.
Una revolución sacude los cimientos de la música contemporánea desviando los focos hacia las periferias. De Medellín a Lagos, y de ahí a Seúl con parada en Lisboa, una nueva generación de ...
por
José Fajardo
Para muchos el nombre de Los Criollos quizás no le resulte tan familiar dentro de la historia de la salsa en Panamá, al menos no tan reconocido como Bush y sus Magníficos, Los Salvajes del Ritmo, ...
por
Ruffy TNT
Cuando un festival llega al número diez merece la pena repasar dónde has estado y por qué. Por el camino se nos han quedado varios amigos. Pero hoy necesitamos recordar a Javier Fergó que ...
por
José Manuel Gómez Gufi
La versátil y generosa Aymée Nuviola, aureolada por un Grammy y dos Grammy latinos, siempre tiene actualidad. Cerró el año 2022 cantando con Melendi, y empezó 2023 colaborando con Sammy Figueroa. ...
por
Tommy Meini
Estamos en la segunda planta del 388 de Atlantic Avenue, en Brooklyn. Allí funciona la emisora de radio WBAI, 99,5 FM de NYC, una estación que tuvo en el pasado tantos nombres de frecuencia ...
por
José Arteaga
A lo largo de su historia el tango rioplatense dio a conocer a numerosas voces que quedaron impregnadas en el inconsciente colectivo. Desde el toque inconfundible de Carlos Gardel hasta la ...
por
Christian Alliana
Tras las presentaciones del Dúo Filippi-Ledwith, Alba Gómez, Elías Ongay y María Paz Sotullo dúo, ocho conciertos estelares tiene la plataforma online El Susurro para este mes de marzo. Artistas ...
por
Redacción Gladys Palmera
Como es sabido, la zarzuela nace como especta?culo cortesano a mediados del siglo XVII, evoluciona con altibajos en el siglo XVIII, se consolida hacia 1830 y, atravesando etapas felici?simas y ...
por
José Prieto Marugán
KING KONG pudo ser una metáfora del flamenco. Una leyenda nacida en un lugar misterioso que los científicos intentando situar en el mapa, lo hicieron malamente con mucha niebla. King Kong es un ...
por
José Manuel Gómez Gufi
En 1969 Tito Rodríguez, y con la intención de desarrollar sus propias ideas y de no depender de los manejos de las disqueras, y culminar un sueño que tenía desde años atrás, y luego de culminado ...
por
Sergio Santana Archbold
“Todo el mundo conoce a alguien, todo el mundo conoce a alguien de Badajoz”. Así reza la canción que da título al nuevo álbum de Gecko Turner, Somebody from Badajoz, una de esas maravillas ...
por
Redacción Gladys Palmera
Una revolución sacude los cimientos de la música contemporánea desviando los focos hacia las periferias. De Medellín a Lagos, y de ahí a Seúl con parada en Lisboa, una nueva generación de ...
por
José Fajardo
Los carnavales de Caracas eran aburridos porque allá no había músicos. El representante nuestro convenció a Benny para ir. Entonces, el señor Pérez, quien nos contrató, prometió pagar 44.000 ...
por
Lil Rodríguez
No hay nada que siente peor que un exceso de éxito. Cuando alguien triunfa tiene muchos más fans que enemigos pero estos, son los que esperan sentados -en este caso- un descalabro de Rihanna en ...
por
Gladys Palmera
El cineasta Carlos Saura falleció un día antes de recibir el premio Goya a su trayectoria. Ha sido un ejemplo de actividad en la madurez con varios proyectos entre los que destaca el estreno en ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Nací en Veracruz, México. Casi todas mis amistades creen que en Xalapa pero no, nací en Lerdo de Tejada, una ciudad-pueblo relativamente cerca del Puerto de Veracruz, algo así como el paso entre ...
por
Mariana Viveros
Cuando crees que conoces a Queralt Lahoz ella siempre logra sorprender en su siguiente movimiento: del hip hop a Manuel de Falla, del bolero al pop, siempre fuera de la radiofórmula, ajena a lo ...
por
José Fajardo
En su nuevo álbum, el percusionista Sammy Figueroa canta. El conguero, célebre por la imborrable huella que sus manos han dejado en el jazz latino contemporáneo y, para cualquiera que le conozca, ...
por
Judy Cantor-Navas
Noticias relacionadas
2022 nos dejó decenas de playlists que cubrieron una gran parte de la música que nos emociona. Un año imparable, sin duda. 2022 nos dejó muchas playlists que sonaron de forma independiente o que ...
por
Redacción Gladys Palmera
El más arrabalero y bohemio de todos los cantantes que ha tenido el bolero (y la música caribeña tradicional) ha sido Daniel Santos Betancourt, generación puertorriqueña del 16, que desde muy ...
por
José Arteaga
El cine mexicano guarda testimonios musicales muy interesantes. Baste decir que directores como Juan Orol, Emilio El Indio Fernández o Alejandro Galindo nos han mostrado esa riqueza en el cine. ...
por
Marcos Salazar Gutiérrez
El Copacabana no era el lugar más caliente en La Habana, como dice Barry Manilow en su archiconocida canción de 1978. En ese año el Copacabana Night Club estaba ubicado en la Décima Avenida con ...
por
José Arteaga
2021 nos dejó decenas de playlists que cubrieron una gran parte de la música que nos emociona. Selectores y DJs, recopilaciones y mezclas. 2021 nos dejó muchas playlists que sonaron de forma ...
por
Redacción Gladys Palmera
2020 nos dejó decenas de playlists que cubrieron una gran parte de la música que nos emociona. 2020 nos dejó muchas playlists que sonaron con fuerza con su propia música mezclada o simplemente ...
por
Redacción Gladys Palmera
Juancho Valencia es uno de los músicos más importantes de Colombia. Su sólida formación en el jazz y el ambiente musical de su vida familiar han hecho de su obra una catarata constante de ideas y ...
por
Redacción Gladys Palmera
En un tono oscuro tipo Angel Heart, de Alan Parker, Tito Ramírez llega con El Ritmo de mi Anhelo, vídeo de la canción incluida en su LP debut, The Kink of Mambo, uno de los grandes éxitos de los ...
por
Redacción Gladys Palmera
Eran en Estados Unidos y Europa los músicos cubanos más famosos y los que con su trabajo estaban defendiendo, no sólo la música cubana, sino también lo que hoy conocemos como música latina. Nunca ...
por
Rosa Marquetti y Tommy Meini
Si un pianista marcó desde muy temprano la historia y el estilo interpretativo del bolero, ese fue el cubano Juan Bruno Tarraza. Y no se trata sólo de haber trabajado con nombres inmensos de ese ...
por
Rosa Marquetti
¡WTF! ¿Qué pinta Kaydy Cain, el gamberro madrileño de Carabanchel en Colección Gladys Palmera con su mezcla de reguetón, R&B y dancehall? Pues mucho. Y de hecho lo inquietante, aunque no lo ...
por
Tommy Meini
Este año hemos disfrutado con ellas y por eso destacamos algunas que bien se podrían considerar incunables, porque es muy difícil encontrarlas y escucharlas de esta forma. Las gemas de la ...
por
Redacción Gladys Palmera
Estas son las playlists más escuchadas de Colección Gladys Palmera, evocadoras y provocadoras. Sesiones en las que nos propusimos escarbar el catálogo y ofrecer lo inédito y lo curioso. Y ...
por
Redacción Gladys Palmera
2019 nos dejó decenas de playlists que cubrieron una gran parte de la música que nos emociona. 2019 nos dejó muchas playlists que acompañaron crónicas y entrevistas, pero que también brillaron ...
por
Redacción Gladys Palmera
Ninguna fiesta en Puerto Rico tiene tanta importancia hasta hoy como la navidad, constituida por los días que van desde las novenas (16 de diciembre) hasta el día de reyes (6 de enero). Y dentro ...
por
José Arteaga
Los colectivos de coleccionistas y selectoras de música en vinilo crecen sin parar. El mundo del coleccionismo de vinilos siempre había sido un mundo de hombres con notables excepciones como ...
por
Redacción Gladys Palmera
Si Dios existe, ha de ser como él. Camina, mira, respira el aire que cree le pertenece, arrebata, exhala el viento procesado, escandaliza, ataca, cambia, va y regresa, desanda lo andado, se vira ...
por
Ramón Fernández-Larrea
La fonografía del Bárbaro del Ritmo nació marcada por los duetos y las colaboraciones y esta singularidad ha resistido el paso del tiempo, el surgimiento de nuevos soportes y nuevas maneras de ...
por
Rosa Marquetti
Con una vida novelesca, el cubano Raúl Zequeira llevó el chachachá, el mambo, el calypso y hasta el bossa nova, la pachanga y el boogaloo desde las boites parisinas hasta los salones de la ...
por
Rosa Marquetti
Llega desde México, La Redada con su arrolladora fórmula musical liderada por Carlos Icaza (Tropicaza), a la sala Fun House Madrid. Y junto a ellos estará Javi Bayo Dj Set, para un concierto ...
por
Redacción Gladys Palmera
El dilema que propone Javier Krahe; “ser o Borges, o bailable” es de una intensa brutalidad metafísica: Gracias a que mi musa se las da de cerebral son pobres mis compases para expresión ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Mariola Membrives ha tomado el repertorio que Federico García Lorca grabó en 1931 al piano con la voz de la Argentinita y lo ha compartido con Marc Ribot, el guitarrista de New Jersey que ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Nueva York se vuelve muy pequeño cuando viajas con flamencos. Pasas por el Empire State y te asalta el estribillo: “Buana Buana King Kong” y ves como Sara Baras no se aguanta en la butaca y se ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Hay dos familias Valdés que son dinásticas e imprescindibles en la música cubana. En una el patriarca es un sonero mayor: Alfredo Valdés Valdés (La Habana, 1908-Nueva York, 1988) conocido como ...
por
Rosa Marquetti