La misión de Música Latina
De como la tienda Discodelic encontró el archivo de Música Latina, histórica representante de la cultura musical de San Francisco.
La Misión (The Mission) es el barrio chicano de San Francisco, donde se puede vivir como si se estuviera en México sin salir de Estados Unidos. Las calles de este distrito californiano se distribuyen en torno a la Misión Dolores (realmente Misión San Francisco de Asís), una iglesia de la comunidad franciscana que data de 1776, cuando se dio el asentamiento de exploradores y religiosos españoles en una zona que antes era habitada por los indios ohlone.
Con el paso el tiempo la comunidad que creció junto a esa misión católica se fue haciendo más y más heterogénea, en gran medida porque la Bahía de San Francisco acogía viajeros de todo el mundo. La cultura chicana, es decir las generaciones de estadounidenses de origen mexicano, tuvo su enclave allí. Un arte de grandes figuras en colores pastel y una música que mezclaba sonoridades de distintas procedencias: jazz swing, boogie-woogie, rock & roll, soul y salsa a partes iguales.
Es natural que los comercios en torno a esta cultura crecieran y se fortalecieran. Comida, vestido, literatura y discografía fueron mostrando su variedad y los pequeños establecimientos consolidaron el mestizaje, la lucha social y el Tunning, que fue una forma de mezclar la técnica estadounidense y el arte mexicano.
En ese mundo en constante transformación surgió Música Latina en 1967, una época en que las tiendas de discos especializadas en sonidos latinos surgían también en Nueva York, a 2.900 kilómetros de allí.
Su fundador fue Ernesto González y su historia es el tema de un breve documental que nuestro incansable amigo Rubén Rangel aka Ruffy TNT, uno de los líderes de Discodelic y tenaz buscador de discos de vinilo por todo el mundo, ha realizado. Una historia que une lazos familiares, emprendimiento y amor por la música.
Cuenta Ruffy: “Música Latina fue una tienda de discos/música que operó en el Distrito de la Misión en San Francisco de 1967 a 2010. Cuando la tienda cerró, lo hizo sin mucha fanfarria; no se escribieron artículos al respecto, y aparte de algunos coleccionistas, la mayoría de la gente lo acepto como uno de los cambios constantes de La Misión.
“Pero sin que la mayoría de la gente lo supiera, el inventario restante de la tienda de miles de LPs y 45s sellados fueron cuidados diligentemente por el fundador y propietario de Música Latina, Ernesto González. Durante los últimos 15 años, la colección permaneció bajo su cuidado obsesivo y fastidioso. Y ahora, a la edad de 90 años, Ernesto finalmente aceptó que era hora de dejar ir su colección y transmitir la parte restante de su legado musical a Discodelic.
“Lo que reveló fue un increíble depósito de vinilo, una verdadera cápsula del tiempo de la música latina disponible en San Francisco desde la década de los 60 hasta la década de los 90, un tesoro de rarezas imposibles de encontrar”.
¡El disco es cultura!
Playlist













