Santafé en el Nuevo Café Berlín
Santafé en el Nuevo Café Berlín
Por Redacción Gladys Palmera. Publicado el 19 de abril de 2016
Salsa Ná Má o cómo una orquesta de salsa madrileña reivindica los sonidos tradicionales
Santafé es una agrupación salsera con un lema claro: “salsa para bailadores exigentes”. Se entenderá de qué va la cosa cuándo ponen como máximos exponentes a Charlie Palmieri, Willie Colón o Noro Morales. La cosa va de descargas instrumentales con vientos que suenan clásicos, como la salsa que reivindican. Esta noche se baila en el Nuevo Café Berlín, el club que está poniendo las pistas de baile madrileñas al rojo vivo. Esta es una recomendación de Radio Gladys Palmera y La Parcería.
Cúando: martes 19 de abril a las 22:30h
Dónde: Café Berlín
Cuánto: 5 €
Quiénes: Santafé Salsa Latin + Salsa Ensembre DJ
Síguelos: Facebook
Noticias relacionadas
						Salsa y Sabor son tres días de ritmo, fuego y sabrosura en toda la extensión de la palabra. Aquí tienes la parrilla definitiva: salsa en vivo, DJs en vinilo, clases y shows, y más de diez ...					
										
					
						por
													Redacción Gladys Palmera
											
					
					
				
						El nombre del grupo, The Mamboys, está escrito a mano con rotulador negro, y también los títulos de las canciones: La Toalla, versión Tito Rodríguez a un lado, y al otro Abaniquito, la canción de ...					
										
					
						por
													Judy Cantor-Navas
											
					
					
				
						Era el mes de noviembre de 2004 y me encontraba en Nueva York; nunca había estado en esa ciudad y me sentía abrumado. ¡Tantas historias había escuchado de la “gran manzana”! Nos encontrábamos ...					
										
					
						por
													Jaime J. Ortiz
											
					
					
				
						Desde la popularización de los artefactos electrónicos para la creación musical en los años 70 (en especial las cajas de ritmos, los samplers y los sintetizadores), la música electrónica ha ido ...					
										
					
						por
													José Antonio Rueda
											
					
					
				
						Lo vi el mes pasado en el Crystal Ballroom de las Taino Towers, en el Spanish Harlem, con una de las orquestas de Johnny Dandy Rodríguez. El panameño, Roberto Blades, tiene 57 años y una voz ...					
										
					
						por
													Marcela Joya
											
					
					
				
						Yo estaba en un vacilón, yo estaba en un vacilón, fui a ver lo que sucedía; cuando ya me divertía y empezaba a vacilar, no sé de dónde una voz vine a escuchar: ¡Qué expresión tiene tu rostro! Se ...					
										
					
						por
													José Arteaga
											
					
					
				
						“Escribe como quieras, usa los ritmos que te salgan, prueba instrumentos diversos, siéntate al piano, destruye la métrica, grita en vez de cantar, sopla la guitarra y toca la corneta. Odia ...					
										
					
						por
												Gladys Palmera
											
					
					
				
						Estaremos eternamente agradecidos al Festival Gabo por la oportunidad de conversar, justo antes del concierto de clausura, con Fruko, legendario director y líder de la orquesta de salsa Fruko y ...					
										
					
						por
													José Fajardo
											
					
					
				
						Así lo describió el programa La Hora Faniática: Sucedió en 1962, en octubre para ser exactos. Ray Barretto vivía a un ritmo frenético y pasaba de un lado a otro, de una banda de jazz a una ...					
										
					
						por
													José Arteaga
											
					
					
				
						La casa de Harvey Averne en Queens es un caos que haría las delicias de la influencer organizadora Mary Kondo. Hay muebles repartidos por toda la estancia y no se puede avanzar sin tener que ...					
										
					
						por
													José Arteaga
											
					
					
				
						Durante su visita a Colección Gladys Palmera, Izzy Sanabria recordó algunas de sus primeras obras como ilustrador, diseñador y jefe de un equipo de arte gráfico al servicio de la industria del ...					
										
					
						por
													Redacción Gladys Palmera
											
					
					
				
						El son, la guaracha, la salsa, la timba, el pop, la música urbana y el flamenco. Enrique Morente, Paco de Lucía, Celia Cruz, Andrés Calamaro y Chucho Valdés. Géneros, estilos y nombres que se ...					
										
					
						por
													Christian Alliana
											
					
					
				
						Carlos Quintana es, sin duda, uno de los grandes maestros de la salsa venezolana. Nacido en Caracas en 1943, era alto y muy delgado, lo que le valió el apodo de “Tabaco“. Limpiabotas ...					
										
					
						por
													Redacción Gladys Palmera
											
					
					
				
						Miguel Martín es natural de Morón, Camagüey, Cuba, pero su carrera musical se ha desarrollado en Florida y la Costa Este de Estados Unidos. Su obra incluye trabajos diversos para intérpretes de ...					
										
					
						por
													José Arteaga
											
					
					
				
						Hacía su trabajo “a la calladita”, sin mayores aspavientos, de manera efectiva y con bastante seriedad. Siempre decía que su trabajo era alegrar la vida de las personas y ponerlas a ...					
										
					
						por
													Lil Rodríguez
											
					
					
				
						Una visita emocionante donde aprendimos mucho. El legendario diseñador gráfico Izzy Sanabria visitó Fundación / Colección Gladys Palmera y conoció la sala en la que se encuentra su increíble ...					
										
					
						por
													Redacción Gladys Palmera
											
					
					
				
						2022 nos dejó decenas de playlists que cubrieron una gran parte de la música que nos emociona. Un año imparable, sin duda. 2022 nos dejó muchas playlists que sonaron de forma independiente o que ...					
										
					
						por
													Redacción Gladys Palmera
											
					
					
				
						El Copacabana no era el lugar más caliente en La Habana, como dice Barry Manilow en su archiconocida canción de 1978. En ese año el Copacabana Night Club estaba ubicado en la Décima Avenida con ...					
										
					
						por
													José Arteaga
											
					
					
				
						Fue en las poblaciones rurales, en los campos, donde durante muchos años las creencias populares se hicieron el pan nuestro de cada día. Latinoamérica y el Caribe están llenos de espantos y ...					
										
					
						por
													Lil Rodríguez
											
					
					
				
						2021 nos dejó decenas de playlists que cubrieron una gran parte de la música que nos emociona. Selectores y DJs, recopilaciones y mezclas. 2021 nos dejó muchas playlists que sonaron de forma ...					
										
					
						por
													Redacción Gladys Palmera
											
					
					
				
						UN HOMBRE APORTA A LA SALSA Bastante probable es que en todo el mundo el nombre de Phidias Danilo Escalona sea conocido. En predios caribeños no nos cabe duda de ese hecho. Mucho lo hemos leído ...					
										
					
						por
													Lil Rodríguez
											
					
					
				
						2020 nos dejó decenas de playlists que cubrieron una gran parte de la música que nos emociona. 2020 nos dejó muchas playlists que sonaron con fuerza con su propia música mezclada o simplemente ...					
										
					
						por
													Redacción Gladys Palmera
											
					
					
				
						Enlace Funk Antena es el nuevo espacio de Radio Gladys Palmera. Su nombre hace referencia a la revista que es santo y seña del movimiento funk en España y al hecho de tener siempre una antena ...					
										
					
						por
													Redacción Gladys Palmera
											
					
					
				
						Contento es una banda de dos colombianos que presentan en sociedad su nuevo single, Dale Melón, uno de esos pequeños momentos de gran vitalidad y altísima energía para poder bailar sin freno. ...					
										
					
						por
													Redacción Gladys Palmera
											
					
					
				 
		 
		
 
         
					 
					 
                     
                     
                     
                     
                     
                    










 
						 
								 
										