La cuarentena de Sweet Barrio
El dúo Madrileño Sweet Barrio abre las puertas de su confinamiento y saca a la luz las canciones que los han conmovido y entusiasmado.
Ya lo decían en una entrevista reciente para Radio Gladys Palmera: Nuestro mensaje es, un poco, que se puede ser de barrio y se puede ser elegante para hacer cosas desde el corazón. Se puede unir a la gente. Nos gusta la idea de que en los barrios la gente prospere y haga cosas interesantes, a veces desde la nada, gente con pocos recursos. Nos gusta esa filosofía. Por eso lo de Sweet Barrio.
De manera que en esa búsqueda de su ser y de su esencia han recreado canciones que son referencia y han hecho una playlist que es fruto de su entusiasmo por el pasado y el presente. Música alternativa española con sabor a salsa, a jazz a funk. Irene López Caballero Poochyeeh, voz; y Maxi Jiménez Sánchez Maxi, guitarra nos muestran quienes son.
Por un lado está el vídeo. En los años 80 Lalo Rodríguez se convirtió en ídolo gracias al tema Devórame Otra Vez, del compositor Palmer Hernández, que ofreció una variante al estilo de salsa-romántica. Le dio la vuelta al mundo y activó la bilirrubina de una generación… o de varias. Pues Sweet Barrio le da una vuelta de tuerca y logra una versión increíblemente atractiva.
Y por otro lado está la playlist. La playlist comienza con un diálogo entre dos grandes: John Scofield y Eddie Harris, guitarra y saxofón en jazz. Una primera parte que incluye a Maxi Jeremíes, a Nina Simone y D’Ángelo, entre otros. La segunda parte la ha hecho Poochyeeh y tiene un carácter más dicharachero, para bailártelo mientras limpias la casa. Allí se respira un espíritu muy Caribe con olor a champeta hecha por La Niña Emilia Herrera, por esa salsa funk de la Fania All Stars, por el flamenco de Niña Pastori y por algún bullerengue y algún reggae. En fin, todo un conglomerado de barrio y dulzura que nos ha quitado todas las penas.
Playlist














