Vuelve el huracán dominicano
Te presentamos su nuevo single titulado "No", producido por su compatriota Diego Raposo
Con este tercer single Letón Pé se posiciona como una de las artistas emergentes más activas del panorama caribeño.
Aún seguimos disfrutando y cantando sus ya memorables The One y Klk Tú Bebe?, pero Letón Pé no descansa y ya nos tiene preparado su nuevo single titulado No, esta vez producido por su compatriota Diego Raposo.
En esta ocasión, la cantante dominicana nos trae una pieza más sútil, cálida y dulce, pero sin perder el vigor ni el carácter que la representan. Se trata de una composición algo más íntima y delicada, como la brisa del mar a primera hora de la mañana. La voz, la letra y las melodías de corte R&B se funden a la perfección gracias al talento de Raposo, quien ya demostró su buen hacer trabajando con otros artistas como Mula o Ms. Nina en el pasado.
Quienes siguen a Letón de cerca quizás ya conocían No puesto que el tema sonó en sus recientes actuaciones para The Paradise Festival, o la preciosa sesión íntima que grabó junto a su banda para el equipo de Guarevel Sessions. Pero ahora es el momento de presentarlo al mundo, acompañado además de una pieza audiovisual dirigida por Clementine Morel, donde Letón Pé se muestra mucho más sencilla, cercana y familiar para conectarnos directamente con el mensaje de la canción.
Puedes escuchar más temas de Letón Pé en el programa ¿Qué Onda? de Alan Queipo y José Fajardo y en Don’t Kill My Vibes de Andy Grey.
[ PODCAST INEXISTENTE ]
El colectivo chileno Las Tesis ha convertido su
performance 'El violador eres tú' en el himno global del movimiento feminista.
Lucha y fiesta se dan la mano en este episodio de '¿Qué Onda?' donde repasamos
las canciones reivindicativas de mujeres como Gata Cattana, La Perla, Chocolate
Remix, Tribade y Miss Bolivia. Las ideas de Silvia Federici y de la 'Teoría
King Kong' de Virginie Despentes se mezclan con hip hop, cumbia y reggaetón.
Seguimos con esta poderosa dosis de girl power ofreciendo una panorámica de las
nuevas cantantes urban españolas, desde Shainny hasta Mami LaQuinn. Además
invitamos al colectivo Guacamayo Tropical, a la cantante dominicana Letón Pé y
al proyecto Masonieria del sello Austrohúngaro.
Playlist

1. El Perro - El violador eras tuú
00:01:50

2. Gata Cattana – Lisístrata
00:04:45

3. Mala Rodríguez – Nanai
00:07:02

4. La Perla – Bruja
00:09:00

5. Chocolate Remix - Ni una menos
00:12:31

6. Miss Bolivia - Paren de matarnos
00:14:30

7. Machete en boca - Yo no soy esa
00:17:07

8. Tribade - Las Desheredadas
00:19:00

9. Tremenda Jauría & La Terrorista del Sabor - Vamos sobradas
00:21:40

10. Pupil-les - Les silenciades
00:24:17

11. Mueveloreina – Vivas
00:26:18

12. $amurai & Quaiko - Me quedo contigo
00:29:05

13. dani – Mira
00:31:48

14. Laura Capulet & Mygal X – Intimidad
00:33:57

15. Rakky Ripper - Fresa, chocolate y crema
00:35:35

16. La Blondie & Blackthoven - Mi pistola
00:37:36

17. Shainny – Toto
00:40:04

18. Mami LaQuinn & Octopvs ton the Party - A las nubes
00:42:53

19. Nieto666 – Kelokapasao
00:44:28

20. Rodrigo Gallardo - Guerrero del día
00:46:06

21. Andrés Ramírez, de Guacamayo Tropical
00:48:17

22. Letón Pe
00:51:39

23. Letón Pe & Piek - ¿Klk tú bebé?
00:52:04

24. Juanfran - Mi morena
00:54:36

25. Masoniería
00:56:10

26. Masoniería - Tengo tu numero apuntado en un folio
00:57:21

27. Mon Laferte & Guaynaa - Plata ta tá
01:00:14

28. 01-800-PERREO & Kapla y Miky & Maki Váez – Nagasaki
01:03:59
Lo bueno tiene que continuar. Tras los éxitos de Portico Quartet, Duda Beat, Antibalas, Arrested Development y Céu, Piñata Música sigue con su programación musical en este ciclo de conciertos ...
por
Redacción Gladys Palmera
Admirando a Indiana Jones, el más real de los superhéroes; con una joven Madonna en el pensamiento y en muchos de mis sueños; con los discos de Durán Durán a cuestas, aunque predicando amor por ...
por
Alexis Méndez
Hace tan solo 60 años apareció en el mundo del rock un tipo del que podía decirse que cambió el mundo. Joven, sexualmente ambiguo, estrecho de cintura, pelo llamarada, ...
por
Gladys Palmera
Su nuevo disco Tinta y Tiempo, muestra que "lo expansivo y la intimidad no están enfrontados". En exclusiva para Gladys Palmera, Jorge Drexler nos habla de los discos que inspiraron sus comienzos musicales y su constante evolución.
por
Judy Cantor-Navas
¿Fue Amy una bad girl o no pudo con el peso del éxito? Como toda cantante icónica y con una vida muy breve, Amy ya tiene quien la cuente. Su película se estrenará en julio y su familia reniega ...
por
Gladys Palmera
Contaba alguna vez Rubén Blades, acerca de sus primeros pasos en la música, que luego de mi experiencia con el Conjunto Latino de Papi Arosemena, el siguiente grupo en el que participé a tiempo ...
por
José Arteaga
Vuelve el festival flamenco de Madrid de la mano de Ángel Rojas, después de la pandemia y del paso fugaz de El Niño de Elche en aquella edición del 2019 en la que participaron Los Planetas. El ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Ibeyi es tantas cosas a la vez que parece imposible que detrás de este proyecto sólo estén las hermanas franco-cubanas Lisa-Kaindé y Naomi Díaz. Este dúo es la herencia de la cultura yoruba de ...
por
José Fajardo
En noviembre de 1970 José José con apenas 22 años, pisó suelo venezolano por primera vez. Su viaje a este país había sido postergado en varias oportunidades y cuando por fin llego, no causó el ...
por
Luis Armando Ugueto
Umm Kulthum se escapa más allá del fenómeno de la canción. Fue una diva en el sentido más verdadero, pero al mismo tiempo se identificó con un fallahah o campesino, con quien compartió el ...
por
Gladys Palmera
Está a punto de estrenarse La Ñapa (Underdog, 2022), el flamante nuevo lanzamiento discográfico del proyecto liderado por el trotamundos, trompetista y compositor Etienne Sevet, The Bongo Hop. La ...
por
Redacción Gladys Palmera
Siete conciertos estelares tiene la plataforma online El Susurro para estos meses de abril y mayo. Artistas de música balkan, canción, instrumental y folk te harán disfrutar en directo desde la ...
por
Redacción Gladys Palmera
La historia de Che Sudaka bien podría ser el guión de una película: unos músicos argentinos que llegan a Barcelona a probar suerte, se quedan como inmigrantes ilegales, comienzan a tocar en las ...
por
Christian Alliana
Cada vocalista, cada orquesta, cada arreglista busca el sello único, la vena precisa que lo distinga en ese universo tan complejo de la sonoridad caribeña. Sello y vena nacen con el músico, pero ...
por
Lil Rodríguez
Iris Apfel es, a sus 100 años, la chica más “cool” de Manhattan. Con sus extraordinarias gafas de gran tamaño -pilladas a Le Corbusier -y que son una de sus señas de identidad, ella nos dice que ...
por
Gladys Palmera
A principio de los años 90 los turistas y visitantes a la isla de Cuba se toparon con un estilo musical que desafiaba los conocimientos previos de la música cubana. La timba era la salsa cubana y ...
por
José Manuel Gómez Gufi
Felipe Orjuela sigue haciendo historia. Tras su proyecto de cumbia electrónica, Amargura Continental, que lanzamos aquí en Gladys Palmera, se aventura con la magia de los teclados y presenta El ...
por
Redacción Gladys Palmera
Noticias relacionadas
Tagua Tagua es el proyecto del compositor Felipe Puperi. A partir de la sicodelia tropicalista, los principios del ye ye ye y la influencia de figuras del funk y soul brasilero, Tagua Tagua ha ...
por
Gladys Palmera
De Santiago de Chile a Amsterdam. La música de Maurino Alarcón está marcada por los hechos que ha vivido. Hijo de refugiados que huyeron de aquel Chile gobernado por Augusto Pinochet, ...
por
Redacción Gladys Palmera
Los creadores del pogo tropical, preparan su nuevo álbum de la mano del sello In-Correcto. Desde el año 2014 estos bogotanos andan licuando cumbia –colombiana, villera, ecuatoriana o peruana- con ...
por
Redacción Gladys Palmera
De raíces etíopes y rusas, la cantautora cubana Arema Arega, siempre ha tenido un pie en las músicas afroamericanas y otro en los ritmos afrocubanos. Sus canciones son una mezcla de influencias ...
por
Redacción Gladys Palmera
Son tiempos de incertidumbres e inmovilismos, pero Silvio Rodríguez (San Antonio de los Baños, 1946) estrena disco y sigue convocando multitudes a escrutar el misterio. Añorábamos a este Silvio ...
por
Redacción Gladys Palmera
Existen más de mil especies de aves amenazadas en el mundo y algunas en peligro crítico de extinción. Son muchos factores, pero el humano es el principal, y todo lo que se pueda contribuir es ...
por
Redacción Gladys Palmera
Reafirmando su estilo que se conoce como “afrofuturismotropical”, DJ Jigüe nos invita a otro viaje musical con este single titulado OWU, un tributo a Obatalá, la deidad siempre ...
por
Redacción Gladys Palmera
Julia de Castro sigue sorprendiéndonos. A la canción Caminadora, que presentábamos hace poco en Radio Gladys Palmera, se suman tres canciones nuevas de su esperado álbum La Historiadora: Arde ...
por
Redacción Gladys Palmera
Faílde con tumbao es el nuevo disco de la Orquesta Faílde, y Radio Gladys Palmera tiene noticias de primera mano. En la línea que iniciara con Llegó la Faílde, su primer disco (2017), Ethiel ...
por
Redacción Gladys Palmera
Las raíces y la modernidad no pueden estar lejanas. Es lo que piensa Paulo Olarte Toro, uno de los nombres propios de la escena electrónica mundial en los últimos años, y es la base de El Dragón ...
por
Redacción Gladys Palmera
The Architect vuelve a la escena de la grabación con una nueva sorpresa. Se titula Une Plage Sur La Lune (X-Ray Production) y saldrá al mercado el 12 de junio. Y no es sólo sorpresa por su larga ...
por
Redacción Gladys Palmera
Tras sorprendernos con Mãe da Lua, Kalibé, ese increíble proyecto de armonía cultural y música de Matteo Crugnola, presenta Sambola, su nuevo álbum. Sambola significa ensalada mixta, que en sus ...
por
Redacción Gladys Palmera
Desde Santiago de Compostela, ELBA presenta Natural Magic, un tema nostálgico, como es su estilo, pero influenciado por sonidos de los años 80, como el post-punk y el new wave, en el que timbales ...
por
Redacción Gladys Palmera
Hay proyectos musicales que se conforman con llamar la atención en el marco de un género o un ámbito en concreto. En el caso del dúo chileno Marineros, y parafraseando su último single, ellas ...
por
Alan Queipo Bonet
Este 29 de abril sale en todas las plataformas digitales algo que estábamos esperando: el single Discoteca en Ruinas, avance del nuevo álbum de estudio del cantautor de Sant Joan Despí, Joe ...
por
Redacción Gladys Palmera
Malena Zavala nació en Resistencia, al norte de Argentina. Su vida pertenece al campo, a la ciudad, a la pampa, a la frontera con Paraguay, y desde mucho tiempo atrás también a Inglaterra. De esa ...
por
Redacción Gladys Palmera
El nombre de dani se escribe con minúsculas, pero ella es una cantante mayúscula y una de las nuevas estrellas de la canción de autor española. Nacida en Vigo hace 22 años, creció rodeada de ...
por
Redacción Gladys Palmera
Odissea es una apuesta ambiciosa, que duda cabe, pues incluye nueve temas propios de Balkan Paradise Orchestra y un tema tradicional; pero sobre todo porque su inspiración viene de la literatura ...
por
Redacción Gladys Palmera
Diez años sin publicar un disco en solitario son muchos años para los fans de un artista como Martín Buscaglia. Y es que, aún cuando lo hemos tenido con nosotros en diferentes formas y ...
por
Redacción Gladys Palmera
Garage-marimba-punk-cumbia, tocando la histórica marimba como nadie lo ha visto antes. Nacidos y criados en los suburbios profundos de los barrios cercanos a la Ciudad de México, los hermanos ...
por
Redacción Gladys Palmera
Han pasado más de dos décadas desde que Ramón Benítez le puso bombardino al jazz de Antonio Arnedo en su clásico álbum Encuentros, de la casa MTM. No fue la última incursión de este instrumento ...
por
Redacción Gladys Palmera
A Day in Tamedala es un viaje musical de un día a la ciudad ficticia de Tamedala, desde la mañana al anochecer. A Day in Tamedala ofrece cuatro momentos sonoros: morning, afternoon, evening y ...
por
Redacción Gladys Palmera
Ángel Gilberto Rada nació en Cuba, estudió química industrial en Alemania, pero se hizo músico en Venezuela, donde por medio de sus teclados, cuerdas y composiciones, cambió el rumbo de la música ...
por
Redacción Gladys Palmera
Lo llaman El Giorgio Moroder venezolano, en alusión al productor y experimentador de sonido que provocó la explosión de la electrónica a través de la música disco. Es Daniel Grau, una leyenda ...
por
Redacción Gladys Palmera