Ondatrópica visita la Colección
Por José Arteaga
Posted on
Esteban Bergia
Grandes amigos de esta casa, Mario Galeano (Frente Cumbiero y Ondatrópica) y Quantic (aka Will Holland) vinieron de visita a la Colección.
Fue una tarde deliciosa en la que hablamos de todo lo que tiene que ver con la música y los vinilos: acetatos, prensajes, firmas ocultas, papeles y envolturas… y claro, ritmo, sabrosura y melodía. Quedamos encantados, deseando que volviesen. Y nos dejaron estos minutos de auténtica masterclass sobre coleccionismo.
La visita en imágenes




Noticias relacionadas
Los saluda una vez más desde Bogotá, Colombia, Felipe Ortega, Pinche DJ. En un trabajo anterior sobre las portadas del gran Lewis Heriz mencionaba que para mí la experiencia de coleccionar, ...
por
Felipe Ortega, Pinche DJ
Los creadores del pogo tropical, preparan su nuevo álbum de la mano del sello In-Correcto. Desde el año 2014 estos bogotanos andan licuando cumbia –colombiana, villera, ecuatoriana o peruana- con ...
por
Redacción Gladys Palmera
A Lewis Heriz lo conocimos en Radio Gladys Palmera por Sofrito, el colectivo londinense (Francis & Mendes) que apostó por el trópico desde diferentes formas: las compilaciones discográficas ...
por
Pinche DJ
Alrededor del vinilo, como bien sabemos, hay toda una cultura exquisita desde el proceso de su creación hasta la tarea de búsqueda y colección, y se encuentran allí todos los elementos que ...
por
Alejandro García Salazar
Para todos fue un descubrimiento. El doble álbum se titulaba Panamá!: Latin, Calypso and Funk on the Isthmus 1965-75 y era una recopilación prensada por el sello británico Soundway Records con la ...
por
José Arteaga
Malena Zavala nació en Resistencia, al norte de Argentina. Su vida pertenece al campo, a la ciudad, a la pampa, a la frontera con Paraguay, y desde mucho tiempo atrás también a Inglaterra. De esa ...
por
Redacción Gladys Palmera
El mundo ya no es como lo solíamos conocer, ni nuestra vida es la misma que solíamos llevar. Luego de un par de semanas en aislamiento obligatorio en varias partes del mundo estas son algunas ...
por
Sebastián Narváez Núñez
Música en vivo y jornadas culturales en el II Encuentro de Mujeres DJs en Canarias, con la participación de Gladys Palmera.
por
Redacción Gladys Palmera
Hay una teoría que viene desde los tiempos en que la música la estudiaba el gran especialista Guillermo Abadía Morales, y es que el Pacífico colombiano ha estado tan abandonado que no existe el ...
por
José Arteaga
A mediados de noviembre, a punto de terminarse la década, la protesta de la música latinoamericana la encabezaban algunos reguetoneros que al ser omitidos de las nominaciones en las principales ...
por
Liliana Ramírez
Los colectivos de coleccionistas y selectoras de música en vinilo crecen sin parar. El mundo del coleccionismo de vinilos siempre había sido un mundo de hombres con notables excepciones como ...
por
Redacción Gladys Palmera
Puede ser un requisito o puede ser una ventaja y una mayor oportunidad para lograr algo mejor, el hecho que los integrantes de un grupo o de una banda, compartan más que el gusto y la pasión por ...
por
Alejandro García Salazar
La brisa de las cuatro de la tarde cae breve y refrescante sobre el cuerpo. El asfalto caliente de las calles que dirigen hacia el Teatro San Fernando va recibiendo los pasos de peatones ...
por
Sebastián Narváez Núñez
Es el último sábado de agosto del 2015 y de una casa de ladrillo, fachada amplia, dos pisos, ventanas y puertas metálicas de bordes blancos en Teusaquillo -uno de los barrios más tradicionales de ...
por
Sebastián Narváez Núñez
EL CATÁLOGO GRÁFICO DE LA COLECCIÓN Cambiamos y mejoramos, porque nuestro catálogo también es gráfico. Por eso comenzamos mostrándote 500 fotografías, 100 cancioneros y 100 carteles, pero ...
por
Redacción Gladys Palmera
La cumbia es el ritmo musical por excelencia de Colombia y fue el protagonista de una auténtica revolución musical, cuyos frutos vemos regados hoy por todo el mundo. Cumbia viene de cumbé, voz de ...
por
Redacción Gladys Palmera
En 2018 llegaba el 79 cumpleaños de la gran Petrona Martínez, estábamos de gira en Colombia haciendo algunos conciertos con La Rueda, Álvaro Llerena “Alvarito” su hijo y tamborero por más de 20 ...
por
Diego Garnica
La primera vez que estuve en un concierto de Systema Solar fue en el 2010, al cierre de un Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, en un entorno álgido de alcohol y luces iridiscentes. El ...
por
Astrid Ávila Castro
Las primeras grabaciones de Bola de Nieve se fijaron en discos de 78 rpm, en los años 30 y 40, pero, a diferencia de lo ocurrido con muchos de sus contemporáneos, no han sido reeditadas en otros ...
por
Rosa Marquetti y Tommy Meini
Una escena simboliza el periplo de Elkin Robinson desde el anonimato a convertirse en uno de los embajadores de la explosión de la música colombiana. Sucede en Palma de Mallorca, durante las ...
por
José Fajardo
El símbolo de la salsa de Venezuela sigue al pie del cañón. Lo buscamos, lo entrevistamos y nos contó su vida discográfica.
por
Lil Rodríguez
En su trayectoria, extendida por más de 50 años, han pasado figuras destacables de la música colombiana como Eliseo Herrera, Enrique Bonfante, Julio Erazo, Calixto Ochoa, Alfredo Gutiérrez, ...
por
Juan Diego Parra
No hay otro apellido de más larga data y mayor relevancia en la música cubana que Romeu. Las páginas dedicadas a la heráldica y las genealogías indican su origen catalán, pero su verdadera ...
por
Rosa Marquetti
Comentario