Olga Guillot: entre tornado y huracán
Como aquella noche que cantó bajo las estrellas, a pura garganta, a bolerazo limpio el reproche: «Sé que mientes al besar y mientes al decir te quiero».
Los grandes sentimientos afectan al corazón. Olga Guillot, como no podía ser de otra manera, murió de un infarto y en Miami, destino no deseado. “No volveré a Cuba hasta que sea libre y democrática”, sentenciaba. Pero su sueño era volver a cantar en Tropicana, el prestigioso cabaré de La Habana. Como aquella noche que cantó bajo las estrellas, a pura garganta, a bolerazo limpio el reproche: «Sé que mientes al besar y mientes al decir te quiero».
¿De dónde les venía a los cubanos la pasión por el bolero, esa inspiración musicalizada, confesión de amor o desamor, siempre sobrepasado como un disparo al corazón?
Desgranaba lamentos con esas canciones que hablan de amores, abandonos y que son pura poesía del sentimiento. Visceral y “vertical” como decía ser, fue la máxima reina del bolero, con un estilo marcado por la pasión y sobreactuación.
Tú me acostumbraste, Miénteme y Contigo en la distancia marcaron miles de idilios y rupturas desde que empezó a bombardear con esas quejas, lamentaciones y desprecios que solo provoca el “love feroz”.
Las altas clases en la Cuba de finales de los curenta, más tradicionales, gustaban de un bolero-canción que recordaba la lírica de las zarzuelas, con letras cargadas de metáforas seudo-poéticas. Rita Montaner, su máxima representante, cantaba haciendo gala
de sus dotes vocales.
Pero surgió la temperamental Olga Guillot, con su estilo de la canción italiana y el jazz, actuando a punto de morir, hembra en celo, agresiva y tierna. De ahí, al puro bolero mismo. Un día en el cabaré Zombie unió los dos estilos haciendo complice de sus desgarros a un público de alta graduación… alcohólica.
Triunfó de una manera desbordana haciendo de sus defectos virtud y dónde no le llegaba el tono le sobraba el contenido. El público de los más importantes escenarios del mundo la recibieron con los brazos abiertos y en muchos casos desolados.
Pero en 1959 llegó el comandante y mandó parar para imponer la felicidad por decreto y tener una reina que sonaba en cada esquina cantando al desengaño «por eso estoy así tan triste, por eso estoy así con ganas de morirme», era intolerable, un perversión del pasado que había que erradicar. Y comenzó un largo exilio, en el que la Guillot fue punta de lanza de los anticastristas más furibundos.
Fue una artista que traspasó todas las fronteras. En sus últimos tiempos especialmente las españolas, donde fue una referencia para varias generaciones que ya superan el medio siglo. Fueron múltiples sus actuaciones en directo, siempre recordadas. Grabó más de 50 discos, una cifra superada y genial para ella por la música, pero nefasta, por coincidir con los años de exilio.
En 1963, la Academia de Artes John F. Kennedy de Hollywood le otorgó el premio Palmas de Oro como la Mejor Bolerista Latinoamericana y en el 1964 realizó su primer concierto en el Carnegie Hall de Nueva York.
Los críticos decían que supo ahogar sus graves en el llanto, desgarrarse o suavizar a media voz los agudos, en fin, una actriz que cantaba. Era exagerada por muchas razones. ¿Pero el amor, el abandono y la traición no son una exageración?
Olga, tú me acostumbraste al bolero y al desgarro y por eso estás en mi santoral.









La voz de Olga ha sido el alarido que más he oído en mis angustias amorosas, me eleva a un estado donde solo el eros parece tener importancia. He perseguido la sombra de la Guillot desde que soy joven y mi propósito ha sido condensar su recuerdo en esta hora de radio donde he intentado reflejar todo el poderío y derroche de su canto al amor salvaje.
Playlist

1. Olga Guillot – Cuando Salgo Al escenario
00:00:54

2. Olga Guillot – Que sabes tú
00:04:08

3. Olga Guillot – Estuve pensando
00:08:02

4. Olga Guillot – Delirio
00:11:26

5. Olga Guillot – Contigo Aprendí
00:15:22

6. Olga Guillot – Sin Mí
00:18:04

7. Olga Guillot – Soy Lo Prohíbido
00:21:16

8. Olga Guillot – Mienteme
00:23:38

9. Olga Guillot – Pruebo
00:26:42

10. Olga Guillot – Este es mi Color
00:30:16

11. Olga – Tú me acostumbraste
00:33:10

12. Olga Guillot - La Gloria eres tú
00:36:52

13. Olga Guillot – Comunicando
00:39:57

14. Olga Guillot – Escándalo
00:42:54

15. Olga Guillot – Voy
00:45:56

16. Olga Guillot – No Vale La Pena
00:48:38

17. Olga Guillot – Esta noche la pasó contigo
00:52:23

18. Olga Guillot – Y Punto
00:55:45

19. Olga Guillot – Me Muero me muero
00:57:43
Comentario
Deja tu comentario Cancelar la respuesta
Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.
Iniciar sesiónNoticias relacionadas
25 Viniendo del fracaso ha alcanzado importantes cotas de éxito. Su presentación en un pub londinense terminó cuando una señora le espetó “¿puedes acabar ya, please?” Sin embargo Kurt Cobain, ...
por
Gladys Palmera
Hay parejas que terminan por parecerse: léase Yoko y John, Laurie y Lou y algunas que más que almas gemelas terminan por parecer gemelos.
por
Gladys Palmera
Libertad Lamarque fue la novia de América y eso que el continente sureño tuvo muchas. Porque si por algo no se destaca ese gran continente es por su fidelidad a una mujer. Libertad fue de cantar ...
por
Gladys Palmera
La dirección 222 West 23rd Street New York, NY 10011 en principio no dice nada, pero si aclaramos que es la dirección del que fuera mítico Hotel Chelsea de Nueva York estaremos hablando de uno de ...
por
Gladys Palmera
Hace tan solo 60 años apareció en el mundo del rock un tipo del que podía decirse que cambió el mundo. Joven, sexualmente ambiguo, estrecho de cintura, pelo llamarada, ...
por
Gladys Palmera
Umm Kulthum se escapa más allá del fenómeno de la canción. Fue una diva en el sentido más verdadero, pero al mismo tiempo se identificó con un fallahah o campesino, con quien compartió el ...
por
Gladys Palmera
Iris Apfel es, a sus 100 años, la chica más “cool” de Manhattan. Con sus extraordinarias gafas de gran tamaño -pilladas a Le Corbusier -y que son una de sus señas de identidad, ella nos dice que ...
por
Gladys Palmera
El amor llega de repente, muy deprisa. Para cuando quieres darte cuenta ya estás perdidamente enamorada. Pasado un tiempo sucede que a veces estás más perdida que enamorada. Ese momento llamado ...
por
Gladys Palmera
De la factoría Disney y Hollywood salieron unos niños que vivieron demasiado rápido y que a los 25 no les quedaba nada por probar, excepto crack y ese tipo de cosas. Si todas las cantantes que ...
por
Gladys Palmera
No la confundan con Beyonce, porque si lo hacen se enfadará y mucho. Además de cantar, JLo actúa en la gran y pequeña pantalla y ha dejado atrás aquellos tiempos de mujer domesticada en ...
por
Gladys Palmera
No me importa lo que digan, decía La Lupe en una canción. Una mujer que se desbordaba y desparramaba cantando. La Lupe era como un río, se crecía con la tormenta. Lo suyo no era puro ...
por
Gladys Palmera
Fue en las poblaciones rurales, en los campos, donde durante muchos años las creencias populares se hicieron el pan nuestro de cada día. Latinoamérica y el Caribe están llenos de espantos y ...
por
Lil Rodríguez
Natalie Cole fue hija del cantante Nat “King” Cole y de Maria Hawkins, una cantante que llegó a cantar con Duke Ellington. Se crió en el barrio de Hancock Park de Los Ángeles, ...
por
Gladys Palmera
Antes de la pareja ideal de los brangelinos, existió otra que concitaba la envidia de todos y todas. Mientras Brad y Angelina y su caravana Unicef son guapos todos ellos, los ...
por
Gladys Palmera
Tori Amos es uno de los referentes de la canción femenina contemporánea. Sin duda, la mejor cantante y compositora de su generación. Barroca, disonante y capaz de enfrentarse a los tabúes, jamás ...
por
Gladys Palmera
Suzanne Vega cumple ahora 30 años dedicada a la composición y en este momento se halla de gira por España y demuestra ser una autora imprescindible en la música del este siglo. Ella es la única ...
por
Gladys Palmera
Australiana, con 1,50 de estatura, de talento musical, seduciendo y arrasando a los hombre más guapos del planeta. Así es Kylie Minogue que ha cantado con el meláncolico Nick Cave, con el ...
por
Gladys Palmera
Si en el panorama musical ha habido una representante del soul y el quiet storm esa ha sido Roberta Flack. Ha sido definida como clásica, urbana y sofisticada logrando mantener un estilo único ...
por
Gladys Palmera
Lauryn Hill es una mujer de mucho cuidado: tiene seis hijos, se declara no muy partidaria de pagar algunas cuentas del fisco y tiene ocho Grammy’s. Además aparece y desaparece de la escena ...
por
Gladys Palmera
Matrimonios fallidos, delirios místicos, intentos de suicido también fallidos y mitad heterosexual mitad lesbiana –cosa que tardó en declarar-, nunca se dejó de hablar de ella. Y sin embargo, se ...
por
Gladys Palmera
En los psicodélicos años 60’s, en los que la escena musical se nutría de actitudes convencionales con los héroes masculinos del rock y mujeres atractivas que les acompañan, emerge un ...
por
Gladys Palmera
Creció en un castillo con las cortinas cerradas para proteger las obras de arte. Fue hija de una de las más poderosas familias de banqueros de mundo, pero según contaba ese revestimiento de ...
por
Gladys Palmera
En el Studio 54 se reunían todos y “todos” eran, desde modelos hasta leyendas como Truman Capote, Warhol e incluso una anciana Gloria Swanson. Nadie que fuera alguien, dejó de estar en la ...
por
Gladys Palmera
“No me llamen leyenda que suena a pasado” así hablaba la gran María Félix, uno de mis mitos. La actriz fue tan grande como su país: México. Su belleza, su vida sentimental, sus ...
por
Gladys Palmera
Me encanta, Olga Guillot.
Yo era muy niña, y se oía en todas las victorias de Cuba.
Recuerdo, la foto donde ella sale con su niña recién nacida, en la Revista Bohemia.Antes del año 1959.
La gente podría decir lo que quiera, y ocultar cosas por respeto.Pero la hija la Guillot nació en Cuba, antes de ’59…y a mi me parece que era hija de Albert icono Insua.
Quiero lo sa’….