La Lupe: cantar y bajar a los infiernos
Una mujer que se desbordaba y desparramaba cantando. La Lupe era como un río, se crecía con la tormenta.
No me importa lo que digan, decía La Lupe en una canción. Una mujer que se desbordaba y desparramaba cantando. La Lupe era como un río, se crecía con la tormenta.
Lo suyo no era puro teatro, sino interpretaciones apasionadas del son montuno, el bolero y el boogaloo. En los 60 fue la estrella latina más aclamada en Nueva York junto con Tito Puente. Su vida, como casi todas, fue compleja, valiente y cobarde, tierna y despiadada, feliz y triste.
El terremoto de su vida arrasaba y sus actuaciones eran más que extraordinarias. Hija de un trabajador de la destilería Bacardí, sentía el bolero corriendo por sus venas. Curiosamente fue a la Universidad de la Habana y se graduó como maestra. Carrera que lógicamente, no le sirvió para enseñar otra cosa que su arrebatado espíritu musical. Intelectuales como Hemingway, Sartre y Simone de Beauvoir – escritora feminista- que no sé como encajaría las súplicas amoroso-masoquista de la Lupe, se estremecían oyéndola.
La Lupe era demasiado, incluso para ella misma, y al igual que el título de su primer disco tenía el diablo en el cuerpo, ¡que
ya es mucho tener! Y se trabajaba la santería. Vibrante y desasosegada llegó a tener que recibir oxigeno al acabar una actuación. Su afición a los polvos- no de maquillaje- y varios accidentes caseros, la llevaron a una silla de ruedas. Terminó evangelista, cantando canciones religiosas en una iglesia del Bronx y murió con sólo 52 años.
Con el paso del tiempo su voz, sus interpretaciones apasionadas la muestran más viva que nunca, con su única manera de afrontar el bolero alejada de los formalismos de salón que imperaban. Su canto más propio de arrabal que de salón, hizo de La Lupe un mito.
Una calle La Lupe Way la recuerda, e incluso hizo una versión con bastante éxito de la canción My Way. Ella se decía a si misma “La Yiyiyi”.
Vivió con una prisa anfetamínica por disfrutarlo todo y aprenderlo todo. Derrapar en la última curva, por muy buena carrera que hayas hecho, arrambla con el éxito y te condena al invisible panteón de cadáveres exquisitos. Grandes, pero estrellados. Por derecho propio pertenece a mi santoral musical.
Película “LLÁMAME LA LUPE

María LaGuerta, capitán de la policía en la serie del asesino “Dexter”, una de las más grandes series de televisión, ha buscado ayuda para financiar la película independiente del año, “They Call Me La Lupe”, basada en la turbulenta vida de la cantante y ardiente cubana que murió en 1992.
Vélez, -nombre real de la actriz – protagonizó un show sobre La Lupe en Manhattan el año pasado, y busca recaudar capital inicial para gastos de preproducción ya que pese a ser muy conocida, llevaba años sin conseguir financiación en Hollywood.
“Esta es una película independiente de la vieja escuela de guerrillas”, ha declarado satisfecha Vélez, al conseguir la financiación con muchos pequeños capitales. Así, La Lupe tendrá su película.
PLAYLIST:
1. La Lupe – El Día que yo Nací
2. La Lupe – No Me Quieras Así
3. La Lupe – La Mentira
4. La Lupe – Amor Gitano
5. La Lupe – Con El Diablo en el Cuerpo
6. La Lupe – Fever
7. La Lupe – Quiéreme Siempre
8. La Lupe – Si Es Que te Vas
9. La Lupe – El Emigrante
10. La Lupe Ft. Mongo Santamaría – Este Mambo
11. La Lupe Ft. Mongo Santamaría – Montuneando
12. La Lupe Ft. Mongo Santamaría – Besito Pa Ti
13. La Lupe – La Reina
14. La Lupe – Yo no Lloro Más
1. La Lupe – El Día que yo Nací
2. La Lupe – No Me Quieras Así
3. La Lupe – La Mentira
4. La Lupe – Amor Gitano
5. La Lupe – Con El Diablo en el Cuerpo
6. La Lupe – Fever
7. La Lupe – Quiéreme Siempre
8. La Lupe – Si Es Que te Vas
9. La Lupe – El Emigrante
10. La Lupe Ft. Mongo Santamaría – Este Mambo
11. La Lupe Ft. Mongo Santamaría – Montuneando
12. La Lupe Ft. Mongo Santamaría – Besito Pa Ti
13. La Lupe – La Reina
14. La Lupe – Yo no Lloro Más
Playlist
PLAYLIST:
1. La Lupe – Que te Pedí
2. La Lupe – La Tirana
3. La Lupe Ft. Tito Puente – Agua de Beber
4. La Lupe – La Flor de la Canela
5. La Lupe – Yesterday
6. La Lupe – Alma Llanera
7. La Lupe – Oriente
8. La Lupe – Palo Mayimbe
9. La Lupe Ft. Tito Puente – Changó
1. La Lupe – Que te Pedí
2. La Lupe – La Tirana
3. La Lupe Ft. Tito Puente – Agua de Beber
4. La Lupe – La Flor de la Canela
5. La Lupe – Yesterday
6. La Lupe – Alma Llanera
7. La Lupe – Oriente
8. La Lupe – Palo Mayimbe
9. La Lupe Ft. Tito Puente – Changó
Playlist
PLAYLIST:
1. La Lupe – La Borracha
2. La Lupe – Cubana Caliente
3. La Lupe – Busamba
4. La Lupe – Negrura
5. La Lupe – Carcajada Final
6. La Lupe – Lupe, Lupe, Lupe
7. La Lupe – Con un Nuevo Amor
8. La Lupe – Always Something there to Remind Me
9. La Lupe – No me quieras así
10. La Lupe ft. Tito Puente – Changó (Live)
11. La Lupe – Adiós Tristeza
12. La Lupe – Guantanamera
1. La Lupe – La Borracha
2. La Lupe – Cubana Caliente
3. La Lupe – Busamba
4. La Lupe – Negrura
5. La Lupe – Carcajada Final
6. La Lupe – Lupe, Lupe, Lupe
7. La Lupe – Con un Nuevo Amor
8. La Lupe – Always Something there to Remind Me
9. La Lupe – No me quieras así
10. La Lupe ft. Tito Puente – Changó (Live)
11. La Lupe – Adiós Tristeza
12. La Lupe – Guantanamera
Playlist
PLAYLIST:
1. La Lupe Ft. Tito Puente – No me Importa
2. La Lupe Ft. Tito Puente – Adiós
3. La Lupe – Y Entonces
4. La Lupe – Que nadie sepa mi Sufrir
5. La Lupe – Solfeo de Ave María
6. La Lupe – Mas Teatro? Oh..No
7. La Lupe – Por Accidente
8. La Lupe – Cualquiera
9. La Lupe – Puedes decir de Mí
10. La Lupe – Besito Pa ti
1. La Lupe Ft. Tito Puente – No me Importa
2. La Lupe Ft. Tito Puente – Adiós
3. La Lupe – Y Entonces
4. La Lupe – Que nadie sepa mi Sufrir
5. La Lupe – Solfeo de Ave María
6. La Lupe – Mas Teatro? Oh..No
7. La Lupe – Por Accidente
8. La Lupe – Cualquiera
9. La Lupe – Puedes decir de Mí
10. La Lupe – Besito Pa ti
Playlist
Noticias relacionadas
Umm Kulthum se escapa más allá del fenómeno de la canción. Fue una diva en el sentido más verdadero, pero al mismo tiempo se identificó con un fallahah o campesino, con quien compartió el ...
por
Gladys Palmera
Iris Apfel es, a sus 100 años, la chica más “cool” de Manhattan. Con sus extraordinarias gafas de gran tamaño -pilladas a Le Corbusier -y que son una de sus señas de identidad, ella nos dice que ...
por
Gladys Palmera
El amor llega de repente, muy deprisa. Para cuando quieres darte cuenta ya estás perdidamente enamorada. Pasado un tiempo sucede que a veces estás más perdida que enamorada. Ese momento llamado ...
por
Gladys Palmera
De la factoría Disney y Hollywood salieron unos niños que vivieron demasiado rápido y que a los 25 no les quedaba nada por probar, excepto crack y ese tipo de cosas. Si todas las cantantes que ...
por
Gladys Palmera
No la confundan con Beyonce, porque si lo hacen se enfadará y mucho. Además de cantar, JLo actúa en la gran y pequeña pantalla y ha dejado atrás aquellos tiempos de mujer domesticada en ...
por
Gladys Palmera
Natalie Cole fue hija del cantante Nat “King” Cole y de Maria Hawkins, una cantante que llegó a cantar con Duke Ellington. Se crió en el barrio de Hancock Park de Los Ángeles, ...
por
Gladys Palmera
Antes de la pareja ideal de los brangelinos, existió otra que concitaba la envidia de todos y todas. Mientras Brad y Angelina y su caravana Unicef son guapos todos ellos, los ...
por
Gladys Palmera
Tori Amos es uno de los referentes de la canción femenina contemporánea. Sin duda, la mejor cantante y compositora de su generación. Barroca, disonante y capaz de enfrentarse a los tabúes, jamás ...
por
Gladys Palmera
Suzanne Vega cumple ahora 30 años dedicada a la composición y en este momento se halla de gira por España y demuestra ser una autora imprescindible en la música del este siglo. Ella es la única ...
por
Gladys Palmera
Australiana, con 1,50 de estatura, de talento musical, seduciendo y arrasando a los hombre más guapos del planeta. Así es Kylie Minogue que ha cantado con el meláncolico Nick Cave, con el ...
por
Gladys Palmera
Si en el panorama musical ha habido una representante del soul y el quiet storm esa ha sido Roberta Flack. Ha sido definida como clásica, urbana y sofisticada logrando mantener un estilo único ...
por
Gladys Palmera
Lauryn Hill es una mujer de mucho cuidado: tiene seis hijos, se declara no muy partidaria de pagar algunas cuentas del fisco y tiene ocho Grammy’s. Además aparece y desaparece de la escena ...
por
Gladys Palmera
Matrimonios fallidos, delirios místicos, intentos de suicido también fallidos y mitad heterosexual mitad lesbiana –cosa que tardó en declarar-, nunca se dejó de hablar de ella. Y sin embargo, se ...
por
Gladys Palmera
En los psicodélicos años 60’s, en los que la escena musical se nutría de actitudes convencionales con los héroes masculinos del rock y mujeres atractivas que les acompañan, emerge un ...
por
Gladys Palmera
Creció en un castillo con las cortinas cerradas para proteger las obras de arte. Fue hija de una de las más poderosas familias de banqueros de mundo, pero según contaba ese revestimiento de ...
por
Gladys Palmera
En el Studio 54 se reunían todos y “todos” eran, desde modelos hasta leyendas como Truman Capote, Warhol e incluso una anciana Gloria Swanson. Nadie que fuera alguien, dejó de estar en la ...
por
Gladys Palmera
“No me llamen leyenda que suena a pasado” así hablaba la gran María Félix, uno de mis mitos. La actriz fue tan grande como su país: México. Su belleza, su vida sentimental, sus ...
por
Gladys Palmera
Danny Clinch se ha convertido en el fotógrafo de los grandes en la escena de la música. Viendo sus trabajos a mí no me importaría que me retratará. Nativo de Nueva Jersey, Clinch comenzó su ...
por
Gladys Palmera
El del 69 fue un verano caliente y como no podía ser de otra manera se editó la canción “hot” por excelencia: Je t’aime… moi non plus, que se define como una canción «disipada entre ...
por
Gladys Palmera
Las rancheras al igual que los boleros son puros melodramas, tal vez el género más popular. Lucha Reyes hizo de su vida un melodrama y Ripstein su película más tremenda, basada en la existencia ...
por
Gladys Palmera
Ha sido la única mujer de la historia que parecía desnuda quitándose un simple guante. Era humilde, de familia española, bailarina; se llamaba Margarita Carmen Cansino. El abuelo de Margarita ...
por
Gladys Palmera
Era blanca, de ascendencia noruega, nació en una pequeña aldea de Dakota y sin embargo, sus cuerdas vocales eran negras, muy negras. Su infancia fue también de ese color. Hija de un ferroviario ...
por
Gladys Palmera
Billie Holiday canta como si fuera un eco con una voz llena de dureza y ternura. “Mi corazón tiene un dolor / Es tan pesado como una piedra”. Fue la más grande, pero no por su ...
por
Gladys Palmera
La historia de Cat Power parece sacada de una de esas novelas sureñas con alcoholismo, adicción y abandono. También es un descubrimiento fortuito con un talento musical espeso y delicado ...
por
Gladys Palmera